08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

538 Tratado de los Sacramentos C.63 a.6<br />

mentos de la nueva ley comunican al hombre<br />

la gracia santificante. Luego todos los<br />

sacramentos de la nueva ley comunican el<br />

carácter.<br />

3. Y también: el carácter es res et sacramentum.<br />

Pero en todos los sacramentos de<br />

la nueva ley hay algo que es res solamente,<br />

algo que es solamente sacramentum y algo<br />

que es res et sacramentum. Luego todos los<br />

sacramentos de la nueva ley imprimen carácter.<br />

En cambio los sacramentos que imprimen<br />

carácter no se pueden reiterar porque<br />

el carácter es indeleble, como se ha dicho<br />

(a. 5). Pero algunos sacramentos se reiteran,<br />

como es el caso de la penitencia y el matrimonio.<br />

Luego no todos los sacramentos<br />

imprimen carácter.<br />

Solución. Hay que decir: Como ya se ha<br />

dicho (q.62 a.1.5), los sacramentos de la<br />

nueva ley tienen una doble finalidad: el<br />

remedio del pecado y el culto divino. Ahora<br />

bien, es común a todos los sacramentos el<br />

ser remedio contra el pecado porque confieren<br />

la gracia. Pero no todos los sacramentos<br />

se ordenan directamente al culto,<br />

como es el caso de la penitencia, por la que<br />

el hombre queda libre del pecado —este<br />

sacramento nada nuevo da al hombre para<br />

el culto divino, sino que le restituye al<br />

estado anterior.<br />

Pero un sacramento puede estar ordenado<br />

al culto de tres maneras. Primera, por la<br />

naturaleza de la misma acción sacramental.<br />

Segunda, preparando los ministros. Tercera,<br />

proveyendo de receptores. El sacramento<br />

que está ordenado al culto por la naturaleza<br />

de su misma acción sacramental es la Eucaristía,<br />

en la que el culto divino tiene su<br />

principal expresión por ser el sacrificio de<br />

la Iglesia. Este sacramento no imprime carácter<br />

porque no deputa al hombre a hacer<br />

o recibir alguna cosa ulterior en el orden<br />

sacramental, ya que este sacramento, como<br />

14. P.l: MG 424.<br />

dice Dionisio en el III De Eccles. Hier. 14 , es<br />

el fin y la consumación de todos los demás sacramentos.<br />

Pero contiene a Cristo mismo, en el<br />

que reside no el carácter, sino toda la plenitud<br />

del sacerdocio.<br />

A la preparación de ministros para el<br />

culto pertenece el sacramento del orden<br />

porque este sacramento capacita a los hombres<br />

para comunicar los sacramentos a los<br />

demás.<br />

Y a la provisión de receptores está reservado<br />

el sacramento del bautismo, por el que<br />

el hombre recibe la potestad de recibir<br />

todos los demás sacramentos de la Iglesia,<br />

por lo que al bautismo se le llama puerta de<br />

los sacramentos. A lo mismo está ordenada en<br />

cierto modo la confirmación, como en su<br />

lugar diremos (q.65 a.3). Por tanto, tres son<br />

los sacramentos que imprimen carácter: el<br />

bautismo, la confirmación y el orden.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Todos los sacramentos<br />

hacen al hombre participante del sacerdocio<br />

de Cristo, puesto que le comunican algún<br />

efecto de él. Pero no todos los sacramentos<br />

deputan para hacer o recibir cosas que se<br />

refieren al culto del sacerdocio de Cristo.<br />

Esto es lo que se requiere para que el<br />

sacramento imprima carácter.<br />

2. A la segunda hay que decir: Todos los<br />

sacramentos santifican al hombre, entendiendo<br />

por santidad la purificación del pecado<br />

por la gracia. Pero los sacramentos<br />

que imprimen carácter le santifican de una<br />

manera especial comunicándole una consagración<br />

que le deputa al culto divino, como<br />

ocurre con las cosas inanimadas, que también<br />

se las llama consagradas por estar destinadas<br />

al culto divino.<br />

3. A. la tercera hay que decir: Aunque el<br />

carácter es res et sacramentum, no todo lo que<br />

es res et sacramentum es carácter. Lo que en<br />

los demás sacramentos es res et sacramentum<br />

se dirá después (q.73 a.l ad 3; q.84 a.l ad 3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!