08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.82 a.5 El ministro de este sacramento 737<br />

sacrificio, como lo es la consagración de la<br />

eucaristía. Luego no es el mismo caso.<br />

2. A. la segunda hay que decir: El sacramento<br />

del bautismo se realiza con el uso de la<br />

materia. Y, por eso, nadie puede bautizarse<br />

a sí mismo, porque en el bautismo no puede<br />

ser uno mismo el agente y el paciente. Pero<br />

tampoco en la eucaristía el sacerdote se<br />

consagra a sí mismo, sino que consagra el<br />

pan y el vino, y es en esta consagración<br />

donde se realiza el sacramento. La comunión,<br />

sin embargo, es posterior al sacramento<br />

mismo. Y, por eso, la comparación no<br />

vale.<br />

3. A. la tercera hay que decir: Si milagrosamente<br />

aparece el cuerpo de Cristo en el<br />

altar en forma de carne, o la sangre en<br />

forma de sangre, no se debe asumir. Dice,<br />

en efecto, San Jerónimo en Super Lev. 14 :<br />

Podemos comer de esta hostia que milagrosamente<br />

se consagra en conmemoración de Cristo, pero de<br />

aquella que Cristo mismo ofreció en su persona<br />

sobre el ara de la cruz¡ a nadie le está permitido<br />

comer. Y no por esto sería el sacerdote transgresor<br />

de ninguna norma, porque las cosas<br />

que ocurren milagrosamente no están sujetas<br />

a leyes. Con todo, sería aconsejable que<br />

el sacerdote consagrase de nuevo el cuerpo<br />

y la sangre del Señor, y lo asumiese.<br />

ARTICULO 5<br />

¿Puede consagrar la eucaristía un mal<br />

sacerdote?<br />

Supra q.64 a.5<br />

Objeciones por las que parece que un<br />

mal sacerdote no puede consagrar la eucaristía.<br />

1. Dice San Jerónimo en Super Sophoniam<br />

15 : Los sacerdotes que administran la<br />

eucaristía y distribuyen a los fieles la sangre del<br />

Señor actúan impíamente contra la ley de Cristo si<br />

piensan que son las palabras del celebrante las que<br />

hacen la eucaristía, y no la vida; o que es necesaria<br />

una plegaria solemne, y no los méritos del sacerdote.<br />

Pues bien, de éstos se ha dicho: el sacerdote que<br />

tuviere algún pecado no se acercará a hacer las<br />

oblaciones al Señor. Pero el sacerdote pecador,<br />

por estar impuro, no tiene ni la vida ni los<br />

méritos que requiere este sacramento. Por<br />

tanto, el sacerdote pecador no puede consagrar<br />

la eucaristía.<br />

2. Aún más: dice San Juan Damasceno<br />

en el IV Libro 16 que el pan y el vino se<br />

convierten sobrenaturalmente en el cuerpo<br />

y en la sangre del Señor por el advenimiento<br />

del Espíritu Santo sobre ellos. Pero el papa<br />

Gelasio 17 se pregunta, tal y como se encuentra<br />

en Decretis I q.l cap. Sacrosanctaz:<br />

¿cómo descenderá el Espíritu celeste invocado a la<br />

consagración del sacramento divino, si el sacerdote<br />

que implora su presencia se comprueba que está<br />

lleno de acciones criminales? Luego un mal<br />

sacerdote no puede consagrar la eucaristía.<br />

3. Este sacramento se consagra con la<br />

bendición del sacerdote. Pero la bendición<br />

del sacerdote pecador no es eficaz para<br />

consagrarlo, ya que está escrito en Mal 2,2:<br />

Maldeciré vuestras bendiciones. Y Dionisio afirma<br />

en su epístola A.d Demophilum monachum<br />

19 : Quien no está iluminado ha caído enteramente<br />

del orden sacerdotal, y me parece temerario<br />

que emplee sus manos en acciones sacerdotales y que<br />

se atreva a pronunciar sobre los divinos símbolos de<br />

Cristo no digo oraciones, sino inmundas infamias.<br />

En cambio dice San Agustín en su libro<br />

De Corpore Domini 2 ®: En la Iglesia católica,<br />

referente al misterio del cuerpo y de la sangre del<br />

Señor, no hace más un buen sacerdote ni menos uno<br />

malo, porque el misterio se realiza no por los<br />

méritos de quien consagra, sino por la palabra del<br />

Creador y la virtud del Espíritu Santo.<br />

Solución. Hay que decir: Como antes hemos<br />

mostrado (a.l; a.2 ad 2; a.3), el sacerdote<br />

consagra este sacramento no por la<br />

virtud propia, sino como ministro de Cristo,<br />

en cuya persona lo consagra. Ahora bien,<br />

por el hecho de ser malo, uno no deja de<br />

ser ministro de Cristo, porque el Señor<br />

tiene buenos y malos ministros o siervos,<br />

por lo que en Mt 24,45 dice el Señor: ¿Quién<br />

piensas que se comportó como un siervo fiel y<br />

prudente, etc.? Y, posteriormente, añade: Si<br />

dijere este mal siervo en su corazón, etc. Y el<br />

Apóstol escribe en 1 Cor 4,1: Que nos tengan<br />

los hombres por servidores de Cristo. Pero también<br />

añade después (v.4): De nada me remuerde<br />

la conciencia, pero no por eso quedo justificado.<br />

Estaba seguro, por tanto, de que era ministro<br />

de Cristo, aunque no estaba seguro de<br />

ser justo. Puede uno, pues, ser ministro de<br />

Cristo sin ser justo. Esto pone de relieve la<br />

14. Cf. ORÍGENES, In Lev. 10,8 hom.7: MG 12,477. 15. Sobre 3,4: ML 25,1440. 16. De<br />

fide orth. c.13: MG 94,1145. 17. I Ep. fragm. fragm.7 Ad Elpidium. 18. GRACIANO, o.c., p.2<br />

c.l q.l can.92 Samsancta. 19. Epíst.8 § 2: MG 3,1093. 20. Cf. PASCASIO RADABERTO, De corp.<br />

et sane. Domini c.12: ML 120,1310; GRACIANO, l.c., can.77 Intra ecclesiam.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!