08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUESTIÓN 51<br />

Sobre la sepultura de Cristo<br />

Corresponde a continuación tratar el terna de la sepultura de Cristo".<br />

Y sobre esto se plantean cuatro problemas:<br />

1. ¿Convino que Cristo fuera sepultado?—2. Sobre el modo de su sepultura.—3.<br />

¿Se disolvió su cuerpo en el sepulcro?—4. Sobre el tiempo que estuvo<br />

muerto en el sepulcro.<br />

ARTICULO 1<br />

¿Convino que Cristo fuese sepultado?<br />

Infra q.52 a.4; /« / Cor. 15 lect.l; Compend. theol. c.234<br />

Objeciones por las que parece no haber<br />

convenido que Cristo fuese sepultado.<br />

1. Acerca de Cristo se dice en Sal 87,5-<br />

6: Ha sido hecho como un hombre débil, libre entre<br />

los muertos. Pero los cuerpos de los muertos<br />

son encerrados en el sepulcro, lo que parece<br />

contrario a la libertad. Luego no parece<br />

haber sido conveniente que el cuerpo de<br />

Cristo fuese sepultado.<br />

2. Aún más: tocante a Cristo nada debió<br />

acontecer que no fuese saludable para<br />

nosotros. Pero en nada parece tocar a la<br />

salvación de los hombres el que Cristo<br />

fuera sepultado. Luego no convino que<br />

Cristo fuese sepultado.<br />

3. Y también: parece inconveniente que<br />

Dios, que estator encima de los cielos superiores,<br />

sea enterrado en la tierra. Ahora bien, lo<br />

que conviene al cuerpo muerto de Cristo,<br />

se atribuye a Dios por razón de la unión.<br />

Luego parece inconveniente que Cristo fuera<br />

sepultado.<br />

En cambio está lo que dice el Señor, en<br />

Mt 26,10, acerca de la mujer que le ungió:<br />

Una buena obra ha hecho conmigo; y luego<br />

añade, en el v.12: Derramando este ungüento<br />

sobre mi cuerpo, lo ha hecho con miras a mi<br />

sepultura.<br />

Solución. Hay que decir: Convino que<br />

Cristo fuese sepultado. Primero, para comprobar<br />

la verdad de su muerte, pues uno no<br />

es puesto en el sepulcro sino cuando ya<br />

consta la verdad de su muerte. Por esto se<br />

1. ML 30,659. 2. Glossa Ordin. (IV,90 A).<br />

lee en Me 15,44-45 que Pilato, antes de<br />

permitir que Cristo fuese sepultado, averiguó,<br />

tras diligente investigación, si había<br />

muerto.<br />

Segundo, porque, por haber resucitado<br />

Cristo del sepulcro, se otorga la esperanza<br />

de resucitar, por medio de él mismo, a los<br />

que están en el sepulcro, conforme a aquel<br />

pasaje de Jn 5,25-28: Todos los que están en los<br />

sepulcros oirán la voz del Hijo de Dios, y los que<br />

la oyeren, vivirán.<br />

Tercero, para ejemplo de los que, por la<br />

muerte de Cristo, están espiritualmente<br />

muertos al pecado, los cuales, sin duda,<br />

quedan sustraídos a la conspiración de los hombres<br />

(Sal 30,21). Por lo cual se dice en Col 3,3:<br />

Estáis muertos, y vuestra vida está oculta con<br />

Cristo en Dios. De donde también los bautizados,<br />

que por la muerte de Cristo mueren<br />

al pecado, son como consepultados con<br />

Cristo por medio de inmersión, según aquellas<br />

palabras de Rom 6,4: Hemos sido consepultados<br />

con Cristo por el bautismo en la muerte.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir. Cristo, incluso sepultado,<br />

manifiesta que fue libre entre los muertos,<br />

por cuanto que el encerramiento en el<br />

sepulcro no fue capaz de impedir que saliese<br />

de él resucitado.<br />

2. A la segunda hay que decir. Así como la<br />

muerte de Cristo fue causa suficiente de<br />

nuestra salvación, así también lo fue su<br />

sepultura. Por esto dice Jerónimo, Super<br />

Man. 14,63 J : Resucitamos por la sepultura de<br />

Cristo. Y sobre las palabras de Is 53,9: Dará<br />

los impíos a causa de su sepultura, comenta la<br />

Glosa 2 : esto es, ¿os gentiles, que vivían sin piedad,<br />

a. Se inspira en la tradición patrística y especialmente en San Agustín. Es un buen ejemplo de<br />

lectura espiritual, especialmente a.4, partiendo de los datos evangélicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!