08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.48 a.6 Sobre el modo en que actúa la pasión de Cristo 427<br />

diatamente a Cristo en cuanto hombre; pero<br />

pertenecen a toda la Trinidad como a<br />

causa primera y remota, que era la dueña de<br />

la misma vida de Cristo, como autor primero,<br />

y por la cual fue inspirado al mismo<br />

Cristo en cuanto hombre el que padeciese<br />

por nosotros. Y, por esta causa, el ser inmediatamente<br />

Redentor es algo propio de<br />

Cristo en cuanto hombre, aunque la misma<br />

redención pueda atribuirse a toda la Trinidad<br />

como a causa primera e .<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir La Glosa n expone así<br />

las palabras del salmo mencionado: Tú, Dios<br />

verdadero, me redimiste en Cristo, que clamaba:<br />

En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. Y,<br />

de este modo, la redención pertenece inmediatamente<br />

a Cristo hombre; pero, principalmente,<br />

pertenece a Dios.<br />

2. A. la segunda hay que decir: Cristo hombre<br />

pagó inmediatamente el precio de nuestra<br />

redención; pero lo hizo por mandato del<br />

Padre como autor principal.<br />

3. A. la tercera hay que decir. Los sufrimientos<br />

de los santos son provechosos para<br />

la Iglesia, no a modo de redención, sino a<br />

manera de exhortación y de ejemplo, conforme<br />

a aquellas palabras de 2 Cor 1,6: Si<br />

somos atribulados, es para vuestra exhortación y<br />

salvación.<br />

ARTICULO 6<br />

¿Realizó la pasión de Cristo nuestra<br />

salvación por vía de eficiencia?<br />

Supra q.8 a.l ad 1; infra q.49 a.l; q.56 a.l ad 3; q.78<br />

a.4; In Sent. 3 d.5 q.l a.2 ad 6; d.18 a.l obj.4; a.6<br />

resp.l; In Rom. 4 lect.3<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

pasión de Cristo no realizó nuestra salvación<br />

por vía de eficiencia.<br />

1. La causa eficiente de nuestra salvación<br />

es la grandeza del poder divino, conforme<br />

a las palabras de Is 59,1: He aquí que<br />

no se ha acortado su mano, de modo que no puede<br />

salvar. Cristo, en cambio, fue crucificado por su<br />

debilidad, como se dice en 2 Cor 13,4. Luego<br />

la pasión de Cristo no obró eficientemente<br />

nuestra salvación.<br />

2. Aún más: ningún agente corporal<br />

obra eficientemente más que por contacto;<br />

por lo que también Cristo limpió al leproso<br />

tocándole (cf. Mt 8,3; Me 1,41; Le 5,13),<br />

para mostrar que su cuerpo tenía virtud salutífera,<br />

como dice el Crisóstomo 12 . Pero la pasión<br />

de Cristo no pudo tocar a todos los hombres.<br />

Luego no pudo obrar eficientemente<br />

la salvación de todos los hombres.<br />

3. Y también: no parece propio de una<br />

misma persona obrar a modo de mérito y<br />

por vía de eficiencia, porque el que merece<br />

espera el efecto de otro. Ahora bien, la<br />

pasión de Cristo obró nuestra salvación por<br />

vía de mérito. Luego no la realizó a modo<br />

de eficiencia.<br />

En cambio está lo que se dice en 1 Cor<br />

1,18: La doctrina de la cruz es poder de Dios para<br />

los que se salvan. Pero el poder de Dios obra<br />

eficientemente nuestra salvación. Luego la<br />

pasión de Cristo en la cruz obró eficientemente<br />

nuestra salvación.<br />

Solución. Hay que decir: Hay una doble<br />

causa eficiente: una principal; otra instrumental.<br />

La causa eficiente principal de la<br />

salvación de los hombres es Dios. Pero, al<br />

ser la humanidad de Cristo instrumento de la<br />

divinidad, como antes se ha dicho (q.2 a.6<br />

arg.4; q.l3 a.2 y 3; q.l9 a.l; q.43 a.2), se<br />

sigue que todas las acciones y sufrimientos<br />

de Cristo obran instrumentalmente la salvación<br />

humana en virtud de la divinidad. Y,<br />

de acuerdo con esto, la pasión de Cristo<br />

causa eficientemente la salvación de los<br />

hombresz.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A. la<br />

primera hay que decir: La pasión de Cristo,<br />

referida a su carne, convino a la flaqueza<br />

que asumió; pero, referida a la divinidad,<br />

obtiene de ésta un poder infinito, conforme<br />

a aquellas palabras de 1 Cor 1,25: Laflaque-<br />

11. Glossa LOMBARDI, super Ps. 30,6: ML 191,303; cf. Glossa inferí., super Ps.30,6 (III, 126r).<br />

12. Véase CIRILO DE ALEJANDRÍA, In Matth. 8,3: MG 72,389; TEOFILACTO, In Lúe. 5,13: MG 123,761;<br />

este texto lo recoge el propio TOMÁS en Cat. Aur. sup. Le. 5,13 § 4.<br />

e. La redención es obra de la Trinidad que inspira a Cristo que se entregue por nosotros. Epifanía<br />

del amor de Dios manifiesto en el amor del hombre.<br />

/ Las acciones y sufrimientos de Cristo no sólo merecen la salvación para nosotros (aspecto<br />

ascendente) sino también son causa instrumental de la divinidad en nuestra santificación (aspecto<br />

descendente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!