08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.74 a.2 La materia de este sacramento 645<br />

el uso de este sacramento, que consiste en<br />

su manducación. De hecho, como en el<br />

sacramento del bautismo se utiliza el agua<br />

para la ablución espiritual, ya que ordinariamente<br />

la limpieza del cuerpo se hace con<br />

agua, así el pan y el vino, que son el alimento<br />

más común entre los hombres, son utilizados<br />

en este sacramento como comida<br />

espiritual.<br />

Segunda, teniendo en cuenta la pasión de<br />

Cristo, en la que su sangre fue separada de<br />

su cuerpo. Por eso, en este sacramento, que<br />

es memorial de la pasión del Señor, se<br />

toman por separado el pan, como sacramento<br />

de su cuerpo, y el vino, como sacramento<br />

de su sangre.<br />

Tercera, teniendo en cuenta el efecto<br />

producido en cada uno de los que lo toman.<br />

Porque, como dice San Ambrosio comentando<br />

la Epístola Ad Corinthios 5 , este sacramento<br />

sirve para proteger el cuerpo y el alma, por<br />

eso se ofrece la carne de Cristo, bajo el elemento<br />

del panera beneficio del cuerpo, j la sangre, bajo<br />

el elemento del vino, para beneficio del alma,<br />

por lo que se lee en Lev 17,14 que la vida<br />

de toda carne es su sangre.<br />

Cuarta, teniendo en cuenta el efecto producido<br />

en toda la Iglesia, construida por la<br />

diversidad de los fieles, como el pan se compone<br />

de diversos granos y el vino de diversas uvas,<br />

al decir de la G/osa 6 , comentando aquello<br />

de 1 Cor 10,17: Muchos somos un solo cuerpo b .<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Aunque las carnes de<br />

animales sacrificados representen más expresamente<br />

la pasión de Cristo, son menos<br />

indicadas, sin embargo, para el uso común<br />

de este sacramento, y para significar la unidad<br />

de la Iglesia.<br />

2. A. la segunda hay que decir: Aunque no<br />

se den en todas las regiones el pan y el vino,<br />

puede transportarse fácilmente, sin embargo,<br />

a cualquier parte la cantidad necesaria<br />

para el uso del sacramento. Pero si falta uno<br />

de los dos, no se puede consagrar uno sin<br />

el otro, ya que así no sería perfecto el<br />

sacrificio.<br />

3. A la tercera hay que decir. El vino,<br />

tomado en una nimia cantidad, no puede<br />

perjudicar mucho a un enfermo. Pero si hay<br />

razón para temer algún daño, no es necesario<br />

que todos los que toman el cuerpo,<br />

tomen también la sangre, como después se<br />

dirá (q.80 a.12).<br />

ARTICULO 2<br />

La materia de este sacramento, ¿requiere<br />

una determinada cantidad de pan y<br />

vino?<br />

Sent. 4 d.11 q.2 a.l q.3<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

materia de este sacramento requiere una<br />

determinada cantidad de pan y vino.<br />

1. Los efectos de la gracia no están<br />

menos regulados que los de la naturaleza.<br />

Ahora bien, se dice en II De anima 1 que<br />

todos los elementos de la naturaleza tienen fijado<br />

un límite y una medida de grandeva y aumento.<br />

Luego con mayor razón para este sacramento,<br />

que se llama eucaristía, o sea, buena<br />

gracia, se requiere una determinada cantidad<br />

de pan y de vino.<br />

2. Aún más: Cristo no dio potestad a<br />

los ministros de la Iglesia para exponer a<br />

mofa la fe y los sacramentos, conforme a<br />

las palabras de 2 Cor 18,8: Dios nos ha dado<br />

poder para la edificación y no para la destrucción.<br />

Pero sería exponer a mofa el sacramento si<br />

un sacerdote quisiera consagrar todo el pan<br />

que se vende en el mercado, y todo el vino<br />

que se encuentra en la bodega. Luego no se<br />

puede hacer eso.<br />

3. Y también: cuando alguien bautiza<br />

en el mar, no queda santificada toda el agua<br />

del mar con la fórmula del bautismo, sino<br />

solamente aquella que moja el cuerpo del<br />

bautizado. Luego en este sacramento no<br />

queda consagrada la cantidad de pan que<br />

sobra.<br />

En cambio lo mucho se opone a lo<br />

poco y lo grande a lo pequeño. Pero no hay<br />

una cantidad de pan o de vino tan pequeña<br />

que no se pueda consagrar. Luego tampoco<br />

hay una cantidad tan grande que no se<br />

pueda consagrar.<br />

Solución. Hay que decir: Algunos 8 dijeron<br />

que el sacerdote no puede consagrar una<br />

5. AMBROSIASTER, In 1 Cor. 11,20: ML 17,256. 6. Ordin., S. AGUSTÍN, In loann. 6,56 tr.26: ML<br />

35,1614. 7. C.4 n.8 (Bu 416al6): S. TH., lect.8. 8. ALEJANDRO DE HALES, Summa theol. p.4<br />

c.34 m.l a.3; S. BUENAVENTURA, In Sent. 4 d.10 p.2 a.l q.4; PEDRO DE TARANTASIA, In Sent. 4 d.10 q.4<br />

a.2.<br />

b. El simbolismo está ya en la celebración eucarística del siglo n (Didajé IX,4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!