08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284 Tratado del Verbo encarnado C.31 a.3<br />

trar que Cristo no es hijo de David porque<br />

no fue engendrado por José, hasta el que<br />

Mateo prolonga la genealogía. A lo que, a<br />

su vez, responde Agustín en el libro XXIII<br />

Contra Faustum 2 : Diciendo el mismo evangelista<br />

que José es el esposo de María, que la Madre de<br />

Cristo es virgen, y que Cristo es de la descendencia<br />

de David, ¿qué queda sino creer que María no fue<br />

extraña a la descendencia de David, y que no en<br />

vano es llamada esposa de José, por la unión de<br />

corazones, aunque no hubiera mediado entre ellos<br />

unión carnal; y que la lista genealógica es llevada<br />

hasta José más bien a causa de la dignidad del<br />

varón? Así pues, creemos que María fue también<br />

del linaje de David, porque damos fe a las Escrituras,<br />

que afirman las dos cosas: Que Cristo es del<br />

linaje de David según la carne, y que María fue<br />

su Madre no en virtud de unión con su esposo, sino<br />

virginalmente. Como dice Jerónimo, In Matth. 3 ,<br />

José y María fueron de la misma tribu, por lo que<br />

aquél estaba obligado por la ley a tomarla (por<br />

esposa) como pariente suya. De ahí que se empadronasen<br />

juntos en Belén, como descendientes de una<br />

misma estirpe.<br />

2. A la segunda hay que decir. A esta objeción<br />

responde Gregorio Nacianceno 4 diciendo<br />

que, por voluntad divina, aconteció<br />

que el linaje real se juntase con la estirpe<br />

sacerdotal, a fin de que Cristo, rey y sacerdote,<br />

naciese de ambos linajes según la<br />

carne. Por lo que también Aarón, primer<br />

sacerdote según la Ley, tomó por esposa a<br />

Isabel (Ex 6,23) de la tribu de judá, por ser<br />

hija de Aminadab (cf. 1 Par 2,10). Así pues,<br />

pudo suceder que el padre de Isabel tuviera<br />

una mujer de la estirpe de David, con lo<br />

que la Virgen María, que era del linaje de<br />

David, sería pariente de Isabel. O mejor, al<br />

revés, que el padre de la Santísima Virgen,<br />

de la estirpe de David, hubiera tomado una<br />

esposa del linaje de Aarón.<br />

O, como dice Agustín, en el libro XXIII<br />

Contra Faustum 5 , si Joaquín, padre de María,<br />

fue del linaje de Aarón (como afirmaba el<br />

hereje Fausto en virtud de ciertos escritos<br />

apócrifos 6 ), es de creer que la madre de<br />

Joaquín fuera de la estirpe de David, o que<br />

también lo fuera su mujer, de modo que<br />

digamos de alguna manera que María fue<br />

del linaje de David.<br />

3. A la tercera hay que decir: Por la autoridad<br />

profética aducida, como dice Ambrosio<br />

In Lúe. 7 , no se niega que de Jeconías habían<br />

de nacer descendientes. Y por eso Cristo es de su<br />

linaje. Y el que Cristo haya reinado no va en contra<br />

de la profecía, pues no reinó con honores profanos,<br />

puesto que él mismo dijo: Mi reino no es de este<br />

mundo (Jn 18,36).<br />

ARTICULO 3<br />

¿Está correctamente trabada por los<br />

evangelistas la genealogía de Cristo? c<br />

In Mt. \<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

genealogía de Cristo no está debidamente<br />

trazada por los evangelistas (Mt 1; Le 3,23).<br />

1. Porque, refiriéndose a Cristo, en Is<br />

53,8 se dice: ¿Quién contará su generación?<br />

Luego la genealogía de Cristo no debió ser<br />

narrada.<br />

2. Aún más: no es posible que un mismo<br />

hombre tenga dos padres. Ahora bien,<br />

Mateo dice (1,16) que Jacob engendró a José,<br />

esposo de María, mientras Lucas escribe (3,23)<br />

que fue hijo de Helí. Luego narran cosas<br />

contrarias entre sí.<br />

3. Y también: parecen diferir entre sí en<br />

algunos puntos. Mateo, al principio de su<br />

libro, comenzando por Abrahán y bajando<br />

hasta José, enumera cuarenta y dos generaciones.<br />

Lucas, en cambio, coloca la genealogía<br />

de Cristo después de su bautismo;<br />

comenzando por el propio Cristo y prolongando<br />

el número de las generaciones hasta<br />

Dios, establece setenta y siete generaciones,<br />

contando los dos extremos. Luego da la<br />

impresión de que describen la genealogía de<br />

Cristo incorrectamente.<br />

4. Todavía más: en 2 Re 8,24 se lee que<br />

Joram engendró a Ocozías, a quien sucedió<br />

Joas, su hijo (2 Re 11,12); a éste le sucedió<br />

su hijo Amasias (2 Re 12,22); después reinó<br />

su hijo Azarías (2 Re 14,21), llamado (también)<br />

Ozías (cf. 2 Par 26,1), al cual sucedió<br />

Joatán, su hijo (2 Re 15,32). Ahora bien,<br />

2. C.8: ML 42,471; c.9: ML 42,471. 3. L.l sobre 1,18: ML 26,24. 4. Carmina 1.1 sect.l<br />

poém.18: MG 37,480. Y mejor BEDA, In Lúe. 1.1, sobre Le 1,36: ML 92,319. 5. C.9: ML 42,472.<br />

6. En AGUSTÍN, Contra Faust. 1.23 c.4: ML 42,472. Cf. Evang. Infantiae c.1-4: TI 54-61. 7. L.3,<br />

sobre 3,28: ML 15,1690.<br />

c. Las genealogías llevan una intención teológica: Jesucristo es la culminación de toda la historia<br />

humana (Le 3,38) y de toda la historia bíblica (Mt 1,1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!