08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

332 Tratado del Verbo encarnado C.37 a.2<br />

de Gal 4,4-5: Dios envió a su Hijo, nacido bajo<br />

la ley, para que rescatara a los que estaban bajo<br />

la ley b .<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: La circuncisión, que<br />

consiste en la ablación del prepucio del<br />

órgano de la generación, significaba el despojo<br />

de la vieja generación, de la que somos liberados<br />

por la pasión de Cristo. Y por eso la<br />

realidad de esta figura no se cumplió plenamente<br />

en el nacimiento de Cristo, sino en<br />

su pasión, antes de la que la circuncisión<br />

mantenía su virtud y su posición. Y, por ese<br />

motivo, fue conveniente que Cristo, antes<br />

de su pasión, fuese circuncidado como hijo<br />

de Abrahán.<br />

2. A la segunda hay que decir: Cristo asumió<br />

la circuncisión en el tiempo en que<br />

estaba preceptuada. Y por eso su acción<br />

debe ser imitada por nosotros en el sentido<br />

de que observemos las cosas que están<br />

mandadas en nuestro tiempo. Porque como<br />

se dice en Ecl 8,6: Para cada negocio hay un<br />

tiempo y una oportunidad.<br />

Y además porque, según dice Orígenes 4 ,<br />

como hemos muerto con Cristo cuando él murió, y<br />

hemos conresucitado con él cuando resucitó, así<br />

hemos sido circuncidados con una circuncisión espiritual<br />

por medio de Cristo. Y por este motivo no<br />

tenemos necesidad de una circuncisión carnal. Y<br />

esto es lo que enseña el Apóstol en Col<br />

2,12: En el cual, es decir, en Cristo, fuisteis<br />

circuncidados con una circuncisión no hecha a mano<br />

por despojo del cuerpo carnal, sino con la circuncisión<br />

de Nuestro Señor Jesucristo.<br />

3. A la tercera hay que deár: Como Cristo<br />

asumió por propia voluntad nuestra muerte,<br />

que es efecto del pecado, sin tener El ningún<br />

pecado, para librarnos de la muerte y<br />

para hacernos morir espiritualmente al pecado,<br />

así también asumió la circuncisión,<br />

instituida para remedio del pecado original,<br />

sin tener El tal pecado, con el fin de librarnos<br />

del yugo de la ley y para realizar en<br />

nosotros la circuncisión espiritual, es a saber:<br />

para que, tomando la figura, cumpliese<br />

la realidad.<br />

ARTICULO 2<br />

¿Fue adecuado el nombre que<br />

impusieron a Cristo?<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

nombre impuesto a Cristo no fue el adecuado.<br />

1. La verdad evangélica debe responder<br />

al anuncio profético. Ahora bien, los profetas<br />

predijeron otros nombres de Cristo. Por<br />

ejemplo, en Is 7,14 se dice: He aquí que la<br />

Virgen concebirá y dará a luz un Hijo, y su<br />

nombre será Emmanuel; y en 8,3: Pon/e de<br />

nombre: Apresúrate, arrebata los despojos, date<br />

prisa a saquear. Y en 9,6 se escribe: Tendrá<br />

por nombre: Admirable, Consejero, Dios, Fuerte,<br />

Padre del mundo futuro, Príncipe de lapaz. Y en<br />

Zac 6,12 se dice: He aquí un varón, cuyo<br />

nombre es Oriente. Luego no fue acertado dar<br />

a Cristo el nombre de Jesús.<br />

2. Aún más: en Is 62,2 se dice: Se te<br />

llamará con un nombre nuevo, pronunciado por la<br />

boca del Señor. Pero el nombre Jesús no es un<br />

nombre nuevo, puesto que lo llevaron muchos<br />

en el Antiguo Testamento, como es<br />

manifiesto por la misma genealogía de Cristo<br />

en Le 3,29. Luego no fue acertado imponerle<br />

el nombre Jesús.<br />

3. Y también: el nombre Jesús significa<br />

salvación, como resulta evidente por lo que<br />

se dice en Mt 1,21: Dará a luz un hijo, y tú le<br />

pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su<br />

pueblo de sus pecados. Pero la salvación realizada<br />

por Jesucristo no afecta sólo a los<br />

circuncidados, sino también a los incircuncisos,<br />

como es claro por lo que dice el Apóstol en<br />

Rom 4,11-12. Luego el nombre de Jesús le<br />

fue impuesto a Cristo, en su circuncisión,<br />

de un modo incorrecto.<br />

En cambio está la autoridad de la Escritura,<br />

que, por Le 2,21, dice: Pasados los ocho<br />

días para circuncidar al Niño, le pusieron por<br />

nombre Jesús.<br />

Solución. Hay que decir: Los nombres<br />

deben responder a las propiedades de las<br />

cosas. Esto es claro en los nombres de los<br />

géneros y de las especies, como se dice en<br />

el IV Metaphys. 5 : LM idea significada por el<br />

4. In Lúe., traducido por JERÓNIMO, homil.14: MG 13,1833; cf. ML 26,263.<br />

K 1012a23);S. TH., 1.4 lect.16.<br />

5. L.3 c.7 n.9<br />

b. La circuncisión manifiesta la realidad humana de la carne de Cristo, su descendencia de<br />

Abrahán, su obediencia, la solidaridad con los pecadores, y el empeño por liberar a los hombres de<br />

la esclavitud de la ley (en cambio) despojándose del hombre viejo (sol.l).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!