08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUESTIÓN 62<br />

El efecto principal de los sacramentos, que es la gracia<br />

Ahora nos corresponde tratar el efecto de los sacramentos (cf. q.60 Intr.). En<br />

primer lugar, de su efecto principal, que es la gracia. Y después, del efecto<br />

secundario, que es el carácter (q.63).<br />

Lo primero plantea y exige respuesta a seis problemas:<br />

1. ¿Son los sacramentos de la nueva ley causa de la gracia?—2. ¿Añade algo<br />

la gracia sacramental a la gracia de las virtudes y dones?—3. ¿Contienen la gracia<br />

los sacramentos?—4. ¿Se deriva de la pasión de Cristo la virtud de los sacramentos?—5.<br />

¿Reciben su virtud los sacramentos de la nueva ley de la pasión de<br />

Cristo?—6. ¿Causaban la gracia los sacramentos de la antigua ley?<br />

ARTICULO 1<br />

¿Causan la grada los sacramentos?"<br />

Infra a.6; 1-2 q.112 a.l ad 2; Sent. 4 d.l q.l a.4 q."l;<br />

d.18 q.l a.5 q. a l ad 1; De Vertí, q.27 a.4; In Gal. 2<br />

lect.4; Contr. Gent. 4 c.51;QuodL 12 q.10; De Eccks. Sacram.<br />

Objeciones por las que parece que los<br />

sacramentos no son causa de la gracia.<br />

1. No hay identidad entre ser signo y ser<br />

causa, ya que k función de signo conviene<br />

más al efecto. Pero el sacramento es signo de<br />

k gracia. Luego no es causa de k gracia.<br />

2. Aún más: ninguna cosa corporal puede<br />

actuar sobre una realidad espiritual,<br />

puesto que, como dice San Agustín en XII<br />

Super Gen. ad Utt. \ el agente es superior al<br />

pudente. Pero el sujeto de la gracia es el alma<br />

humana, que es espiritual. Los sacramentos,<br />

por tanto, no pueden causar la gracia.<br />

3. Y también: lo que es propio de Dios<br />

no debe ser atribuido a una criatura. Pero<br />

causar la gracia es propio de Dios, según el<br />

Sal 83,12: El Señor dará la gracia y la gloria.<br />

Luego los sacramentos, que se constituyen<br />

de palabras y cosas creadas, no pueden<br />

causar la gracia.<br />

En cambio dice San Agustín en Super<br />

lo. 2 que el agua bautismal toca el cuerpo y lava<br />

el corazón. Pero el corazón sólo se lava con<br />

la gracia. Luego el bautismo causa la gracia,<br />

y lo mismo los otros sacramentos de la<br />

Iglesia.<br />

Solución. Hay que decir: Es necesario afirmar<br />

que los sacramentos de la nueva ley<br />

causan en cierto modo la gracia. Por los<br />

sacramentos de la nueva ley queda el hombre<br />

incorporado a Cristo, según lo que dice<br />

el Apóstol a propósito del bautismo en Gal<br />

3,27: Cuantos habéis sido bautizados en Cristo,<br />

os habéis revestido de Cristo. Pero el hombre<br />

no se hace miembro de Cristo si no es por<br />

la gracia.<br />

Algunos 3 , sin embargo, afirman que los<br />

sacramentos son causa de la gracia no porque<br />

la produzcan ellos, sino porque, una<br />

vez realizados, Dios produce la gracia en el<br />

alma. Y ponen el ejemplo de quien, por el<br />

hecho de presentar un denario de plomo,<br />

recibe cien libras por ordenación del rey. Y<br />

no es porque el denario tenga en sí el valor<br />

del dinero recibido, sino que lo recibe por<br />

voluntad del rey. Es lo que San Bernardo<br />

dice en un Sermón In Coena Domini 4 : De la<br />

misma manera que el canónigo es investido por el<br />

libro, el abad por el báculo y el obispo por el anillo,<br />

asi una gran diversidad de gracias han sido asignadas<br />

a los sacramentos.<br />

1. C. 16: ML 34,467. 2. Tract. 80 super 15,3: ML 35,1840. 3. Cf. GUILLERM. PARÍS, Sacram.<br />

bapt., c.3; RICAR. FISHACRE, In Sent. 1.4 dist.l; ROBERTO KILWARDBY, In Sent. 1.4 dist.l; SIMÓN ET<br />

MEERSSEMAN, De Sacram. eficiencia, p.16 y 17. Cf. S. BUENAVENTURA, In Sent. 1.4 dist.1 a. unic. q.l.<br />

4. ML 183,272.<br />

a. La eficacia de los sacramentos vivida en la tradición fue confesada en el Conc. de Trento (DS<br />

1606-1608). Aquí se explica esta eficacia recurriendo a la teoría de la causa instrumental ya empleada<br />

en la q.l9 a.l al hablar sobre la operación de Cristo. La misma explicación más detallada en q.62 a.3<br />

c.4 y 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!