08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

334 Tratado del Yerbo encarnado C.37 a.3<br />

1. En Ex 13,2 se dice: Conságrame todo<br />

primogénito que abre el seno materno entre los hijos<br />

de Israel. Pero Cristo salió del seno cerrado<br />

de la Virgen, y de esta manera no abrió el<br />

seno de la madre. Luego Cristo no debió<br />

ser ofrecido en el templo en virtud de esta<br />

ley.<br />

2. Aún más: lo que está siempre presente<br />

a uno, no puede serle presentado. Ahora<br />

bien, la humanidad de Cristo siempre estuvo<br />

presente a Dios en grado sumo, pues<br />

siempre estuvo unida a El en unidad de<br />

persona. Luego no fue conveniente que fuese<br />

presentado ante el Señor.<br />

3. Y también: Cristo es la hostia principal,<br />

a la que se refieren todas las oblaciones<br />

de la ley antigua, como la figura a la verdad.<br />

Pero una hostia no debe tener otra hostia.<br />

Luego no fue conveniente que se ofreciera<br />

otra hostia por Cristo.<br />

4. Por último: entre las ofrendas legales,<br />

el cordero ocupó el primer lugar, porque<br />

era el sacrificio perpetuo, como se lee en<br />

Núm 28,3.6. Por esto también Cristo es<br />

llamado Cordero en Jn 1,29: He aquí el<br />

Cordero de Dios. Luego hubiera sido más<br />

conveniente que por Cristo se ofreciese<br />

un cordero que un par de tórtolas o dos<br />

pichones.<br />

En cambio está la autoridad de la Escritura,<br />

que testifica que esto fue lo que se<br />

hizo, según Le 2,22ss.<br />

Solución. Hay que decir: Como se ha<br />

expuesto (a.l), Cristo quiso nacer bajo la ley,<br />

para rescatar a los que estaban bajo la ley<br />

(Gal 4,4-5) y para que la justificación de la ley<br />

se cumpliese espiritualmente en sus miembros<br />

(cf. Rom 8,4). Y sobre el hijo recién nacido,<br />

la ley consigna dos preceptos: Uno general,<br />

que afecta a todos, es a saber: que, cumplidos<br />

los días de la purificación de la madre,<br />

se ofrezca un sacrificio por el hijo o la hija,<br />

como se lee en Lev 12,6ss. Este sacrificio<br />

se ofrecía tanto para la expiación del pecado,<br />

en el que el hijo había sido concebido<br />

y había nacido, como para una cierta consagración<br />

de la prole, porque entonces era<br />

presentada en el templo por primera vez. Y<br />

por esto se hacía una ofrenda como holocausto,<br />

y otra como (sacrificio) por el pecado.<br />

El otro precepto era especial, y se refería<br />

a la ley sobre los primogénitos, tanto de los<br />

hombres como de los animales, pues el Señor se<br />

había reservado todo primogénito en Israel<br />

porque, para liberar al pueblo de Israel,<br />

había herido a los primogénitos de Egipto, desde el<br />

primogénito del hombre hasta el de los animales,<br />

dejando a salvo los primogénitos de los<br />

hijos de Israel. Este precepto se lee en<br />

Ex 13,2.12ss. En él estaba también prefigurado<br />

Cristo, que es el primogénito entre muchos<br />

hermanos, como se dice en Rom 8,29.<br />

Por consiguiente, por ser Cristo, nacido<br />

de mujer, el primogénito, y por haber querido<br />

nacer bajo la ley, el evangelista Lucas<br />

indica que con El se cumplieron esos dos<br />

preceptos. Primero, en lo que afecta a los<br />

primogénitos, cuando dice: Lo llevaron a Jerusalén<br />

para presentarlo al Señor, como está escrito<br />

en la ley del Señor: Todo varón que abre el seno<br />

materno será consagrado al Señor (Le 2,22). Segundo,<br />

en lo que atañe comúnmente a todos,<br />

al decir: Y para ofrecer en sacrificio, conforme<br />

a lo que estaba prescrito en la ley del Señor, un par<br />

de tórtolas o dos pichones (Le 2,24).<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Como expone Gregorio<br />

Niseno 7 , aquel precepto de la ley parece haberse<br />

cumplido solamente en Dios encarnado, de una<br />

manera singular y de modo distinto respecto de los<br />

demás. Pues sólo El, concebido de modo inefable y<br />

nacido de manera incomprensible, abrió el seno<br />

virginal, no abierto antes por el matrimonio, conservando,<br />

incluso después del parió, inviolablemente<br />

el sello de la castidad. Por lo que la expresión<br />

abriendo el seno significa que nada había entrado<br />

o salido antes de allí. Y por esto se<br />

habla también del varón, porque (Cristo) no<br />

llevó sobre sí nada de la culpa de la rama femenina<br />

8 . También es llamado particularmente<br />

santo, porque no experimentó el contagio de la<br />

corrupción terrena, debido a la novedad del parto<br />

inmaculado 9 .<br />

2. A. la segunda hay que decir. Así como el<br />

Hijo de Dios se hizo hombre y fue circuncidado<br />

en su carne, no por su propia causa, sino para<br />

hacernos a nosotros dioses por medio de la gracia,<br />

y para que fuésemos espiritualmente circuncidados,<br />

así también fue presentado al Señor por nuestra<br />

causa, a fin de que aprendamos a presentarnos d<br />

nosotros mismos a Dios 10 . Y esto sucedió después<br />

de su circuncisión para demostrar que<br />

7. De occursu Dom.: MG 46,1157. 8. Véase GREGORIO NYSENO, De occursu Dom.: MG 46,1157.<br />

9. Cf. AMBROSIO, In Lúe. 2,23 1.2: ML 15,1654. 10. Cf. ATANASIO, Fragm. in Lúe. 2,22: MG<br />

27,1396. Literalmente en TOMÁS, Cal. Aur. sup. Le. 2,22 § 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!