08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.68 a.12 Los que reciben el bautismo 595<br />

del cuerpo, el niño debe ser bautizado después<br />

de su perfecto nacimiento con esta<br />

fórmula: Si no estás bautizado, jo te bautizo.<br />

ARTICULO 12<br />

¿Deben ser bautizados los exaltados y<br />

dementes?<br />

1-2 q.113 a.3 ad 1; Sent. 4 d.4 q.3 a.l q."3; d.6 q.l a.2<br />

q."3 ad 2; d.23 q.2 a.2 q. a 3; d. 25 q.2 a.l q. a 2; d.34<br />

a.4 ad 1; De Verit. q.28 a.3 ad 2<br />

Objeciones por las que parece que los<br />

exaltados y dementes no deben ser bautizados.<br />

1. Para recibir el bautismo se requiere<br />

la intención en el que se bautiza, como se<br />

ha dicho más arriba (a.7). Pero los exaltados<br />

y dementes, puesto que carecen del uso de<br />

la razón, no pueden tener más que una<br />

desordenada intención. Luego no deben ser<br />

bautizados.<br />

2. Aún más: el hombre supera a los<br />

animales brutos en la facultad de su razón.<br />

Pero los exaltados y dementes no tienen<br />

uso de razón y, a veces, no se espera que<br />

lo puedan tener, como se espera en el caso<br />

de los niños. Luego parece que, como no<br />

se bautiza a los animales brutos, tampoco<br />

se ha de bautizar a los exaltados y dementes.<br />

3. Y también: el uso de la razón está<br />

más impedido en los exaltados y dementes<br />

que en los que duermen. Pero no se acostumbra<br />

a dar el bautismo a los que duermen.<br />

Luego no se les debe dar a los exaltados<br />

y dementes.<br />

En cambio dice San Agustín, en IV<br />

Confess. M , de un amigo suyo que vino a<br />

quedar por largo tiempo sin sentido, y estando ya<br />

desahuciado, le bautizaron sin saberlo él. Y, sin<br />

embargo, tuvo eficacia el bautismo en él.<br />

Por donde se deduce que a los que carecen<br />

del uso de la razón, a veces, se les debe<br />

bautizar.<br />

Solución. Hay que decir: Acerca de los<br />

dementes y exaltados es necesario distinguir.<br />

Porque algunos son así de nacimiento,<br />

sin intervalo alguno de lucidez y sin que en<br />

ellos aparezca nunca el uso de la razón. Con<br />

éstos, en lo que a recibir el bautismo se<br />

refiere, parece que lo sensato es hacer lo<br />

mismo que con los niños, que son bautiza-<br />

44. C.4: ML 32,696.<br />

dos en la fe de la Iglesia, como se ha dicho<br />

antes (a.9 ad 2).<br />

Otros, sin embargo, son dementes que<br />

primeramente tuvieron la mente sana y después<br />

cayeron en la demencia. A éstos hay<br />

que juzgarles según la voluntad que tenían<br />

cuando estaban bien. Y, por eso, si tuvieron<br />

intención de recibir el bautismo cuando<br />

estaban bien, se les debe bautizar en estado<br />

de exaltación o de demencia, aunque se<br />

opongan a ello. Por el contrario, si nunca<br />

tuvieron intención de recibir el bautismo<br />

cuando se encontraban en estado de cordura,<br />

no se les debe bautizar.<br />

Hay otros que, aunque sean exaltados y<br />

dementes de nacimiento, tienen, sin embargo,<br />

intervalos de lucidez en los que pueden<br />

utilizar la razón correctamente. Pues bien,<br />

si en estos intervalos quisieron bautizarse,<br />

se les puede bautizar, aun en estado de<br />

demencia. E incluso se les puede conferir<br />

el sacramento si se teme un peligro para<br />

ellos. Pero si no es así, es mejor esperar un<br />

tiempo de lucidez para que reciban el sacramento<br />

con más devoción. Y si en estos<br />

intervalos de lucidez no manifiestan la voluntad<br />

de recibir el bautismo, no se debe<br />

bautizar a estos dementes.<br />

Y, finalmente, hay algunos que, aunque<br />

no son plenamente normales, razonan lo<br />

suficiente para pensar en su salvación y<br />

entender el valor del sacramento. Con éstos<br />

hay que comportarse como con los que<br />

gozan de salud mental, que reciben el bautismo<br />

si lo quieren, y nunca contra su voluntad.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Los dementes que nunca<br />

tuvieron ni tienen uso de razón reciben<br />

el bautismo con la intención de la Iglesia,<br />

como con un rito de la Iglesia creen y se<br />

arrepienten, conforme a lo dicho anteriormente<br />

de los niños (a.9). Pero los que<br />

durante algún tiempo tuvieron o tienen uso<br />

de razón, reciben el bautismo en conformidad<br />

con su propia intención, una intención<br />

que tienen o tuvieron en el período de<br />

lucidez.<br />

2. A. la segunda hay que decir. Los exaltados<br />

y dementes carecen del uso de la razón<br />

accidentalmente, o sea, a causa de algún<br />

impedimento orgánico, pero no por falta de<br />

alma racional, como es el caso de los ani-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!