08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.84 a.10 El sacramento de la penitencia 777<br />

del disgusto de la voluntad, es una pasión.<br />

Por lo que ha de ser moderada por la virtud,<br />

de tal manera que el exceso es vicioso<br />

porque conduce a la desesperación. Esto es<br />

lo que quiere decir el Apóstol cuando escribe:<br />

Para que no se vea consumido por la excesiva<br />

tristeza. Y, así, el consuelo de que habla aquí<br />

el Apóstol es moderador de la tristeza,<br />

aunque no la elimina totalmente.<br />

ARTICULO 10<br />

¿Puede reiterarse el sacramento de la<br />

penitencia? 1<br />

Sent. 4 d.14 q.l a.4 q."3; In Hebr. c.6 lect.l<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

sacramento de la penitencia no puede reiterarse.<br />

1. Dice el Apóstol en Heb 6,4.6: Los que<br />

fueron iluminados una vez¡ j gustaron el don<br />

celestial, y se hicieron partícipes del Espíritu Santo,<br />

y cayeron, es imposible que sean renovados de nuevo<br />

por la penitencia. Ahora bien, los que hicieron<br />

penitencia fueron iluminados y recibieron el<br />

Espíritu Santo. Luego el que peca después<br />

de la penitencia no puede hacer nueva penitencia.<br />

2. Aún más: dice San Ambrosio en su<br />

libro De Poenitentia 26 : Hay gentes que piensan<br />

que pueden hacer penitencia varias veces. Estos<br />

abusan de Cristo, porque si hicieran verdadera<br />

penitencia no pensarían reiterarla después, ya que,<br />

de la misma manera que el bautismo es uno, así<br />

también la penitencia. Pero el bautismo no se<br />

reitera. Luego tampoco la penitencia.<br />

3. Y también: los milagros mediante los<br />

cuales curaba el Señor las enfermedades<br />

corporales significaban la curación de las<br />

enfermedades espirituales, por las que los<br />

hombres eran liberados de sus pecados.<br />

Ahora bien, en ninguna parte del Evangelio<br />

se lee que el Señor haya iluminado dos<br />

veces a un ciego, o que haya sanado dos<br />

veces a un leproso, o que haya resucitado<br />

dos veces a un muerto. Luego parece que<br />

tampoco debe darse al pecador dos veces<br />

el perdón mediante la penitencia.<br />

4. Todavía más: dice San Gregorio 27 en<br />

una Homilía de cuaresma: La penitencia consiste<br />

en llorar los pecados pasados y en no cometer<br />

de nuevo acciones de llanto. Y San Isidoro, en<br />

su libro De Summa Bono 2 *, escribe: Es un<br />

burlón, y no un penitente, quien sigue haciendo<br />

aquello de lo cual se ha arrepentido. Luego si uno<br />

se arrepintiese de verdad, no volvería a<br />

pecar. Luego no puede reiterarse la penitencia.<br />

5. Más aún: de la misma manera que el<br />

bautismo recibe su eficacia de la pasión de<br />

Cristo, así también la penitencia. Pero el<br />

bautismo no se repite a causa de la unidad<br />

de la pasión y muerte de Cristo. Luego, por<br />

la misma razón, la penitencia tampoco se<br />

repite.<br />

6. Por último: dice San Gregorio 29 : La<br />

facilidad del perdón es un incentivo para pecar.<br />

Luego si Dios concediese a menudo el<br />

perdón por la penitencia, parece que él<br />

mismo daría un incentivo a los hombres<br />

para pecar, con lo que parecería que se<br />

deleita en el pecado. Luego la penitencia no<br />

se puede repetir.<br />

En cambio el hombre es invitado a la<br />

misericordia con el ejemplo de la misericordia<br />

divina, como se lee en Le 6,36: Sed<br />

misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso.<br />

Ahora bien, el Señor impone a sus discípulos<br />

la misericordia de perdonar muchas<br />

veces a los hermanos que pecan contra sí<br />

mismos. De hecho, en Mt 21,22, cuando<br />

Pedro le pregunta: ¿Cuántas veces tengo que<br />

perdonar a mi hermano si peca contra mí, hasta<br />

siete veces?, Jesús responde: No te digo hasta siete<br />

veces, sino hasta setenta veces siete. Luego también<br />

Dios concede muchas veces el perdón<br />

a los que pecan a través de la penitencia.<br />

Tanto más cuanto que él nos exhorta a<br />

pedir: Perdónanos nuestras deudas, como nosotros<br />

perdonamos a nuestros deudores (Mt 6,12).<br />

Solución. Hay que decir: A propósito de<br />

la penitencia, algunos se equivocaron al<br />

25. ARISTÓTELES, c.6 n.9 (BK 1106bl4): S. TH., lect.6.7. 26. L.2 c.10: ML 16,541. 27. Cf.<br />

In Evang. 1.2 homil.34: ML 76,1256; S. AMBROSIO, Sermones serm.25: ML 17,677; GRACIANO, o.c., p.2<br />

c.33 q.3 d.3 can.6 Poenitentiam agere. 28. Sent. 1.2 c.16: ML 83,619. 29. Inpsalm. 118,58 serm.7:<br />

ML 15,1374.<br />

/. A mediados del siglo 11, el Pastor de Hermas prescribe una práctica rigorista: la «segunda<br />

penitencia» después del bautismo sólo puede ser concedida una vez. Esa línea rigorista es común en<br />

los primeros siglos. Para evitar extremos en este rigorismo, el Concilio de Trento declaró: «este<br />

sacramento ha sido instituido por Cristo Nuestro Señor para reconciliar a los fieles con Dios cuantas<br />

veces caigan en el pecado después del bautismo» (DS 1671).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!