08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

738 Tratado de los Sacramentos C.82 a.6<br />

excelencia de Cristo, al que sirven, como a<br />

Dios verdadero, no sólo las cosas buenas,<br />

sino también las malas, a las que su providencia<br />

conduce a la propia gloria. De donde<br />

se deduce que los sacerdotes, aunque no<br />

sean justos, sino pecadores, pueden consagrar<br />

la eucaristía.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A. la<br />

primera hay que dedr: Con las palabras citadas<br />

San Jerónimo refuta el error de los sacerdotes<br />

que creían poder celebrar dignamente<br />

la eucaristía por el mero hecho de ser sacerdotes,<br />

aunque fuesen pecadores. San Jerónimo<br />

lo reprueba porque estaba prohibido<br />

acercarse al altar a quien estuviese manchado<br />

(Lev 21,17ss). Esto no impide que, si se<br />

acercan, sea verdadero el sacrificio que<br />

ofrecen.<br />

2. A la segunda hay que decir: Con anterioridad<br />

a estas palabras, el papa Gelasio escribe<br />

estas otras: Es tanto el respeto que reivindica<br />

para sí la sacrosanta religión católica, que nadie se<br />

atreve a acercarse a sus ceremonias sin una conciencia<br />

pura. De donde se deduce que lo que<br />

intenta es disuadir al sacerdote pecador de<br />

acercarse a este sacramento. Por lo que las<br />

palabras siguientes: ¿cómo descenderá el Espíritu<br />

celeste invocado?, han de entenderse en el<br />

sentido de que el Espíritu no desciende por<br />

los méritos del sacerdote, sino por la virtud<br />

de Cristo, cuyas palabras pronuncia el sacerdote.<br />

3. A la tercera hay que decir. De la misma<br />

manera que una misma acción puede ser<br />

mala por la mala intención del operario, y<br />

buena por la buena intención del patrón, así<br />

la bendición de un sacerdote pecador, en<br />

cuanto que es dada por él indignamente, es<br />

digna de maldición, y está considerada como<br />

una infamia o una blasfemia, y no como<br />

una oración. Pero en cuanto que la da in<br />

persona Christi es santa y eficaz. Por eso se<br />

dice expresamente: Maldeciré vuestras bendiciones.<br />

ARTICULO 6<br />

¿ Vale menos la misa de un mal<br />

sacerdote que la de uno bueno?<br />

Sent. 4 d.13 q.l a.l q."5<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

misa de un sacerdote malo no vale menos<br />

que la de uno bueno.<br />

1. Dice San Gregorio en el Registro 2 z:<br />

¡En qué lago de confusión caen quienes piensan que<br />

los divinos y ocultos misterios pueden ser santificados<br />

mejor por unos que por otros, siendo así que es<br />

uno j el mismo Espíritu el que santifica estos<br />

misterios actuando oculta e invisiblemente! Pero<br />

estos misterios ocultos se celebran en la<br />

misa. Luego la misa de un sacerdote malo<br />

no vale menos que la de uno bueno.<br />

2. Aún más: de la misma manera que el<br />

ministro confiere el bautismo por la virtud<br />

de Cristo, que es quien bautiza, así el ministro<br />

consagra este sacramento in persona<br />

Christi. Pero el bautismo no es mejor porque<br />

lo administre un ministro bueno, como<br />

en su lugar se dijo (q.64 a.l ad 2). Luego<br />

tampoco es mejor la misa celebrada por un<br />

sacerdote mejor.<br />

3. Y también: de la misma manera que<br />

los méritos de los sacerdotes se distinguen<br />

en buenos y mejores, así también se distinguen<br />

en buenos y malos. Luego, si la misa<br />

de un sacerdote mejor es mejor, se deduce<br />

que la misa de un sacerdote malo es mala.<br />

Lo cual es inadmisible, porque la malicia de<br />

los ministros no puede redundar en los<br />

misterios de Cristo, como dice San Agustín<br />

en su libro De Baptismo 22 . Luego tampoco<br />

la misa de un sacerdote mejor es mejor.<br />

En cambio se lee en I, q.l 23 : Cuanto más<br />

dignos fueren los sacerdotes, con mayor facilidad<br />

serán escuchados en las necesidades de aquellos por<br />

quienes oran.<br />

Solución. Hay que decir: En la misa hay<br />

que considerar dos cosas: el sacramento,<br />

que es lo principal, y las oraciones que se<br />

dicen por los vivos y los difuntos. Pues<br />

bien, en lo que se refiere al sacramento, no<br />

vale menos la misa del sacerdote malo que<br />

la del bueno, porque uno y otro consagran<br />

el mismo sacramento.<br />

Y, en lo que se refiere a la oración que<br />

se hace en la misa, también se la puede<br />

considerar de dos maneras. Una, en cuanto<br />

que tiene eficacia por la devoción del sacerdote<br />

que ora. En cuyo caso no hay duda de<br />

que la misa de un sacerdote mejor es más<br />

fructuosa. La otra, en cuanto que la oración<br />

en la misa se hace por el sacerdote que<br />

actúa en nombre de toda la Iglesia, de la<br />

que el sacerdote es ministro. Y este ministerio<br />

lo conservan también los pecadores,<br />

como también se ha dicho ya (a.5), que<br />

21. GRACIANO, l.c, can.84 Multi saecularium. 22. De bapt. contra donat. c.12: ML 43,120; Contra<br />

ep. Parmen. 1.2 c.12: ML 43,69; Contra litt. Petiliani 1.2 c.47: ML 43,298. 23. GRACIANO, l.c., can.91<br />

Ipsi sacerdotes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!