08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

256 Tratado del Verbo encarnado C.27 a.2<br />

purificado del pecado actual mientras se<br />

mantiene en el acto de pecar. Luego tampoco<br />

la Virgen María pudo ser limpia de<br />

pecado original mientras permanecía en el<br />

mismo acto de su origen, cuando se hallaba<br />

aún en el seno materno.<br />

En cambio está el hecho de que la<br />

Iglesia celebra la Natividad de la Santísima<br />

Virgen. Pero en la Iglesia sólo se celebra<br />

fiesta por un santo. Luego la Virgen María<br />

fue santa en su nacimiento. Por tanto, fue<br />

santificada en el seno materno.<br />

Solución. Hay que decir: Sobre la santificación<br />

de la Virgen María, esto es, que haya<br />

sido santificada en el seno materno, la Sagrada<br />

Escritura no dice nada. Ni siquiera<br />

menciona su nacimiento. Sin embargo, así<br />

como Agustín, en el escrito De Assumptione<br />

2 , arguye razonablemente que la Santísima<br />

Virgen fue asunta corporalmente a los<br />

cielos, aunque la Escritura no lo menciona,<br />

así también podemos inferir razonablemente<br />

que fue santificada en el seno materno.<br />

Es, pues, razonable creer que aquella que<br />

engendró al Unigénito del Padre, lleno de gracia<br />

y de verdad (fn 1,14), recibió mayores privilegios<br />

de la gracia que todos los otros. Por<br />

eso se lee en Le 1,28, que el ángel le dijo:<br />

Dios te salve, llena de grada. Pero es sabido<br />

que algunos otros recibieron el privilegio de<br />

ser santificados en el seno materno. Tal<br />

aconteció con Jeremías, al que se le dice:<br />

Antes de que salieras del seno materno, te santifiqué<br />

(Jer 1,5); y con Juan el Bautista, del que<br />

se lee en Le 1,15: Será lleno del Espíritu Santo<br />

ja desde el seno materno. Luego es razonable<br />

creer que la Virgen María fue santificada<br />

antes de nacer del seno materno".<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: También en la Virgen<br />

María fue primero lo animal, y después lo<br />

espiritual, porque primero fue corporalmente<br />

concebida, y después espiritualmente<br />

santificada h .<br />

2. A la segunda hay que decir Agustín<br />

habla de la ley ordinaria, según la cual nadie<br />

2. Entre las obras de AGUSTÍN, De Assumpt. B. M. V.: ML 40,1141.<br />

es regenerado si primero no ha nacido. Pero<br />

Dios no ligó su poder a esta ley de los<br />

sacramentos, de modo que no pueda, por<br />

especial privilegio, otorgar su gracia a algunos<br />

antes de que nazcan del seno materno.<br />

3. A la tercera hay que decir: La Virgen<br />

María fue santificada en el seno materno en<br />

cuanto a la mancha personal del pecado<br />

original, pero no fue liberada del reato que<br />

pesa sobre toda la humanidad, de modo que<br />

no pueda entrar en el paraíso sino mediante<br />

el sacrificio de Cristo, como se dice también<br />

respecto de los santos padres que vivieron<br />

antes de El.<br />

4. A. la cuarta hay que decir: El pecado<br />

original se adquiere por el origen, puesto<br />

que a través de él se comunica la naturaleza<br />

humana, con la que propiamente se relaciona<br />

el pecado original. Y eso sucede en el<br />

momento de la animación de la prole concebida.<br />

Por lo que nada impide que, después<br />

de la animación, sea santificada la<br />

prole concebida, pues ésta no permanece en<br />

el seno materno para recibir la naturaleza<br />

humana, que ya posee, sino para lograr<br />

alguna perfección de la misma.<br />

ARTICULO 2<br />

La Virgen María, ¿fue santificada antes<br />

de su animación?<br />

Supra q.l 4 a.3 ad 1; q.27 a.l ad 3; infra a.3 ad 3; a.5<br />

ad 2; q.31 a.8 ad 2; q.33 a.2 ob.l; 1-2 q.81 a.3 y 4; In<br />

Sent. 1 d.17 q.2 a.4 ad 3; d.44 q. única a.3 ad 3; 2<br />

d.31 q.l a.l sed contra 1; a.2 sed contra y c.; 3 d.3<br />

q.l a.l c. y sol.l, 2 y 3; a.2 sol.l, 2 ad 3 y 3; 4 d.43<br />

q.l a.4 ad 3; De verit. q.24 a.9 ad 2; In Gal. c.3 lect.6;<br />

Cont. Gentes 4,50; Compend. tbeol. c.224; Quodl. 6 q.5<br />

a.l; De malo q.4 a.6; In Ps. ps.13; 14; 18 y 45; Exposit.<br />

PaterNoster pet.5; Exposit. Ave María<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

Virgen María fue santificada antes de la<br />

animación.<br />

1. Porque, como queda dicho (a.l), la<br />

gracia otorgada a la Virgen Madre de Dios<br />

es superior a la concedida a alguno de los<br />

santos. Ahora bien, a algunos de éstos parece<br />

que les fue otorgada la santificación<br />

a. Leyendo estas mismas referencias de la Escritura que trae aquí Santo Tomás, Pío IX definió en<br />

1854 el dogma de la Inmaculada (Bula Ineffabilis Deas: DS 2800-2804).<br />

b. En el fondo está la teoría genética de los medievales que separa concepción y animación; ver<br />

lo dicho en q.2, a. 12 notao. Como, por otra parte, sólo el alma es sujeto de la gracia y de las virtudes<br />

(I-II q.l 10 a.2), María no pudo ser santificada antes de la animación, y en consecuencia no se puede<br />

hablar de concepción inmaculada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!