08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 Tratado del Verbo encarnado C.27 a.3<br />

fue la máxima. Cristo no contrajo en modo<br />

alguno el pecado original, sino que fue<br />

santo en su misma concepción, según las<br />

palabras de Le 1,35: Lo santo que nacerá de ti<br />

será llamado Hijo de Dios. En cambio, la<br />

Virgen María sí contrajo el pecado original,<br />

aunque fue purificada del mismo antes de<br />

nacer del seno materno. Y esto es dado a<br />

entender en Job 3,9, donde, refiriéndose a<br />

la noche del pecado original, se dice: Espere<br />

la luz es decir, a Cristo, j no la vea (porque<br />

nada manchado ha entrado en tal luz como se<br />

lee en Sab 7,25), ni el nacimiento de la aurora<br />

que despunta, esto es, de la Santísima Virgen,<br />

que en su nacimiento estuvo exenta de<br />

pecado original c .<br />

3. A la tercera hay que decir: Aunque la<br />

Iglesia romana no celebra la Concepción de<br />

la Santísima Virgen, tolera, sin embargo, la<br />

costumbre de celebrarla por parte de algunas<br />

iglesias. Por eso no debe reprobarse<br />

totalmente tal celebración. No obstante, al<br />

celebrar la fiesta de la Concepción, no se da<br />

a entender que fuera santa en su concepción.<br />

Sino que, al ignorarse el tiempo en que<br />

fue santificada, se celebra más bien la fiesta<br />

de su santificación que la de su concepción,<br />

en el día que ésta tuvo lugar.<br />

4. A la cuarta hay que decir: Hay dos<br />

santificaciones: Una, la de toda la naturaleza<br />

humana, en virtud de la cual ésta<br />

queda libre de toda corrupción de culpa<br />

y de pena. Tal santificación tendrá lugar<br />

en la resurrección. Otra, la personal. Esta<br />

no pasa a la prole engendrada según la<br />

carne, porque tal santificación no afecta<br />

al cuerpo, sino al alma. Y, por eso, aunque<br />

los padres de la Santísima Virgen estuvieron<br />

limpios del pecado original, la Virgen<br />

María lo contrajo al ser concebida según<br />

la concupiscencia carnal y en virtud de la<br />

unión entre hombre y mujer, pues dice<br />

Agustín, en el libro De nuptiis et concupiscentia<br />

6 , que toda carne nadda en virtud de<br />

concúbito es carne de pecado.<br />

ARTICULO 3<br />

¿ILstuvo la Virgen María limpia de la<br />

infección del «fornes»?<br />

Infra a.4 ad 1; a.5 ad 2; In Sent. 3 d.3 q.l a.2 q."l; 4<br />

d.6 q.l a.l q."2 expos. primae partis text; In ler. 1;<br />

Compend. theol. c.224 y 225<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

Santísima Virgen no estuvo limpia de la<br />

infección del «fomes».<br />

1. Como es pena del pecado original el<br />

«fomes», que consiste en la rebelión de las<br />

fuerzas inferiores contra la razón, así también<br />

son pena del pecado original la muerte<br />

y las demás molestias corporales. Ahora<br />

bien, la Santísima Virgen estuvo sujeta a<br />

estas penalidades. Luego tampoco el «fomes»<br />

fue totalmente eliminado de ella.<br />

2. Aún más: en 2 Cor 12,9 se dice: La<br />

virtud se perfecciona en la flaquera; y se habla de<br />

la flaqueza del «fomes», a causa de la cual<br />

sufría el Apóstol el aguijón de la carne (v.7).<br />

Pero nada de lo que afecte a la virtud ha de<br />

negarse a la Virgen Santísima. Luego ésta<br />

no debió quedar totalmente exenta del «fomes».<br />

3. Y también: dice el Damasceno 7 que<br />

el Espíritu Santo descendió sobre la Santísima<br />

Virgen para purificarla antes de la concepción<br />

del Hijo de Dios. Esto no puede entenderse<br />

más que de la purificación del «fomes»,<br />

pues no cometió pecado, como dice Agustín<br />

en el libro De natura etff-aíta 8 . Luego por<br />

la santificación en el seno materno no fue<br />

totalmente purificada del «fomes».<br />

En cambio está lo que se dice en Cant<br />

4,7: Eres toda hermosa, amiga mía, y no hay<br />

mancha en ti. Pero el «fomes» implica mancha,<br />

al menos de la carne. Luego en la<br />

Santísima Virgen no existió el «fomes».<br />

Solución. Hay que decir: Sobre este problema<br />

hay diversas opiniones. Unos 9 dijeron<br />

que, en la misma santificación que la<br />

Virgen María recibió en el seno materno, le<br />

fue totalmente quitado el «fomes». Otros "i,<br />

6. L.1 c.12: ML 44,421. 7. De Fide Orth. 1.3 c.2: MG 94,985. 8. C.36: ML 44,207.<br />

9. Opinión de NICOLÁS MONJE; cf. PEDRO CÉLENSE, Epist.171 Ad Nicolaum Mon.: ML 202,621.<br />

10. PEDRO CÉLENSE, Epist.173 ad Nicolaum Mon.: ML 202,630.<br />

c. En la opinión de Santo Tomás sobre la Inmaculada influye otra convicción: Cristo es Salvador<br />

universal. Por esta verdad y porque, según la tradición agustiniana, el pecado original se transmite<br />

por la generación, María contrajo el pecado original y fue redimida (sol.4; también q.l4, a.3 nota d).<br />

Sabemos cómo la definición dogmática de la Inmaculada resalta la universalidad salvífica de Cristo<br />

(DS 2803), siendo María, como dirá más tarde el Vat. II, «el fruto más espléndido de la redención»<br />

(SC 103).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!