08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.39 a.4 Sobre el bautizo de Cristo 347<br />

nidad de la prelatura y el oficio de enseñar<br />

antes de la edad perfecta.<br />

3. A. la tercera hay que decir. Cristo se<br />

proponía a los hombres como ejemplo en<br />

todos los órdenes. Y por eso fue conveniente<br />

que se manifestase en él lo que por<br />

ley general compete a todos los hombres,<br />

como, por ejemplo, enseñar en la edad<br />

perfecta. Pero, como dice Gregorio Nacianceno<br />

16 , no es ley de la Iglesia lo que acontece rara<br />

vez así como una golondrina no hace primavera.<br />

A algunos en virtud de una providencia<br />

especial, conforme a los planes de la sabiduría<br />

divina, les fue concedido que, antes<br />

de la edad perfecta, fuera de la ley general,<br />

ejerciesen el oficio de gobernar o de enseñar.<br />

Así sucedió con Salomón (3 Re 3,7),<br />

Daniel Pan 13,45) y Jeremías (Jer 1,5).<br />

4. A. la cuarta hay que decir: Cristo no<br />

debió ser ni el primero ni el último bautizado<br />

por Juan. Porque, como dice el Crisóstomo<br />

In Matth. , Cristo es bautizado<br />

para confirmar la predicación y el bautismo de<br />

Juan;y también para recibir el testimonio de Juan.<br />

Tal testimonio de Juan acerca de Cristo no<br />

hubiera sido creído sino después de haber<br />

sido muchos los bautizados por el propio<br />

Juan. Y por eso Cristo no debió ser el<br />

primer bautizado por Juan. Del mismo<br />

modo, tampoco debió ser el último bautizado.<br />

Porque, como añade el mismo autor<br />

18 , así como la luz del sol no espera el ocaso<br />

del lucero de la mañana, sino que sale cuando éste<br />

sigue todavía su curso, y con su luz apaga el brillo<br />

de aquél, así también Cristo no esperó a que Juan<br />

terminase su carrera, sino que apareció cuando Juan<br />

todavía enseñaba y bautizaba.<br />

ARTICULO 4<br />

¿Debió ser bautizado Cristo en el<br />

Jordán?<br />

In Mt. 3<br />

Objeciones por las que parece que Cristo<br />

no debió ser bautizado en el Jordán.<br />

1. La verdad debe corresponder a la<br />

figura. Ahora bien, la figura del bautismo se<br />

anticipó en el paso del mar Rojo, donde<br />

fueron sumergidos los egipcios, como los<br />

pecados son suprimidos en el bautismo.<br />

Luego parece que Cristo debió ser bautizado<br />

más bien en el mar que en el río Jordán.<br />

2. Aún más: Jordán se interpreta descenso<br />

19 . Pero en el bautismo uno asciende más<br />

que desciende, por lo que en Mt 3,16 se<br />

dice que, una vez bautizado Jesús, al instante<br />

ascendió del agua. Luego parece que fue un<br />

desacierto que Cristo fuese bautizado en el<br />

Jordán.<br />

3. Y también: cuando pasaban los hijos<br />

de Israel, las aguas del Jordán se volvieron<br />

hacia atrás, como se lee en Jos 4 y en Sal<br />

113,3-5. Ahora bien, los que son bautizados<br />

no caminan hacia atrás, sino hacia adelante.<br />

Luego no fue conveniente que Cristo fuese<br />

bautizado en el Jordán.<br />

En cambio está lo que se narra en<br />

Me 1,9: Jesús fue bautizado por Juan en el<br />

Jordán.<br />

Solución. Hay que decir: Mediante la travesía<br />

del río Jordán entraron los hijos de<br />

Israel en la tierra prometida (cf. Jos 3).<br />

Ahora bien, el bautismo de Cristo tiene de<br />

especial, sobre todos los bautismos, el que<br />

introduce en el reino de Dios, significado<br />

por la tierra de promisión. Por lo que se<br />

dice en Jn 3,5: Si uno no renace del agua y del<br />

Espíritu Santo, no puede entrar en el reino de Dios.<br />

A la misma problemática pertenece la división<br />

de las aguas del Jordán por Elias, que<br />

iba a ser arrebatado al cielo en un carro de<br />

fuego, como se lee en 4 Re 2,7ss; porque a<br />

los que pasan por las aguas del bautismo se<br />

les abre la entrada en el cielo mediante el<br />

fuego del Espíritu Santo. Y por este motivo<br />

fue conveniente que Cristo fuese bautizado<br />

en el Jordán.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: El paso del mar Rojo<br />

prefiguró el bautismo en cuanto que éste<br />

borra los pecados; en cambio, el paso del<br />

Jordán lo prefiguró en cuanto a la apertura<br />

del reino de los cielos, que es el efecto<br />

principal del bautismo, y que sólo es realizado<br />

por Cristo. Y por esta causa convino<br />

más que Cristo fuera bautizado en el Jordán<br />

que en el mar.<br />

2. A la segunda hay que decir: En el bautismo,<br />

el ascenso se produce mediante el<br />

progreso de la gracia, que requiere la humil-<br />

ló. Oraf. 39 In Sancta Lumina: MG 36,352. Cf. TOMÁS, Cat. Aur. sup. Le. 3,23, § 8. 17. PSEU-<br />

DO-JUAN CRISÓSTOMO, Op. imperf. in Matth. homil.4 super 3,13: MG 56,657. Bajo el nombre del mismo<br />

autor se lee verbalmente en TOMÁS, Cat. Aur. sup. Mt. 3,13, § 6. 18. Cf. PsEUDO-JuAN CRISÓSTOMO,<br />

Op. imperf. in Matth. homil.4 super 3,13: MG 56,657. Se lee literalmente, bajo el nombre del mismo<br />

autor, en TOMÁS, Cat. Aur. sup. Mt. 3,13, § 6. 19. Véase JERÓNIMO, Ep.78 Ad Fabiolam: ML 22,722;<br />

De Nom. Hebr., Nov. Test., De Lúe.: ML 23,888.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!