08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 Tratado del Verbo encarnado C.43 a.3<br />

Porque, con el poder de los demonios más<br />

altos, los otros demonios son expulsados de<br />

los cuerpos de tal manera que continúa su<br />

dominio en cuanto al alma, porque el diablo<br />

no obra contra su propio imperio. En cambio,<br />

Cristo arrojaba los demonios no sólo<br />

de los cuerpos, sino mucho más de las<br />

almas. Y por estos motivos el Señor reprobó<br />

la blasfemia de los judíos, los cuales<br />

decían que El expulsaba a los demonios con<br />

el poder de los demonios (cf. Mt 12,24; Me<br />

3,22; Le 11,15): Primero, porque Satanás no<br />

se divide contra sí mismo. Segundo, por<br />

seguir el ejemplo de otros, que arrojaban a<br />

los demonios mediante el Espíritu de Dios.<br />

Tercero, porque él mismo no hubiera podido<br />

expulsar a los demonios de no haberlos<br />

vencido con el poder divino. Cuarto, porque<br />

no existía conformidad alguna entre El<br />

y Satanás, ni en las obras ni en las consecuencias,<br />

porque Satanás trataba de esparcir<br />

lo que Cristo recogía.<br />

ARTICULO 3<br />

¿Comentó Cristo a hacer milagros en<br />

las bodas, cambiando el agua en vino?<br />

Supra q.36 a.4 ad 3; In lo. 2 lect.l; 15 lect.5<br />

Objeciones por las que parece que Cristo<br />

no comenzó a hacer milagros en las<br />

bodas, cuando cambió el agua en vino (cf.<br />

Jn 2,1-11).<br />

1. En el libro De infantia Salvatoris* se<br />

lee que Cristo hizo muchos milagros siendo<br />

niño. Ahora bien, el milagro de la conversión<br />

del agua en vino, en las bodas, lo hizo<br />

cuando El tenía treinta o treinta y un años.<br />

Luego parece que no comenzó a hacer<br />

milagros en ese momento.<br />

2. Aún más: Cristo hacía los milagros<br />

con el poder divino. Pero tal poder estuvo<br />

en El desde el principio de su concepción,<br />

pues desde entonces fue Dios y hombre.<br />

Luego parece que hizo milagros desde el<br />

principio.<br />

3. Y también: Cristo comenzó a reunir<br />

discípulos después del bautismo y la tentación,<br />

como se lee en Mt 4,18ss y Jn l,35ss.<br />

Ahora bien, los discípulos se le juntaron a<br />

causa de los milagros; como se dice en Le<br />

5,4-11, llamó a Pedro cuando estaba sobrecogido<br />

de espanto por causa del milagro de<br />

la pesca milagrosa. Luego parece que hizo<br />

otros milagros antes del milagro de las bodas.<br />

En cambio está que en Jn 2,11 se dice:<br />

Este fue el principio de los milagros de Jesús en<br />

Cana de Galilea.<br />

Solución. Hay que decir: Cristo hizo los<br />

milagros para confirmar su doctrina y para<br />

dar a conocer el poder divino que había en<br />

El. Y por eso, en cuanto a lo primero, no<br />

debió hacer milagros antes de comenzar a<br />

predicar. Y no debió comenzar a predicar<br />

antes de la edad perfecta, como queda dicho<br />

al hablar de su bautismo (q.39 a.3).<br />

En cuanto a lo segundo, debió dar a<br />

conocer su divinidad por medio de los<br />

milagros de tal modo que se creyese en la<br />

verdad de su humanidad. Y por este motivo,<br />

como dice el Crisóstomo In loann. 5 ,<br />

oportunamente no comentó a hacer milagros desde<br />

el principio de su vida, porque hubieran creído que<br />

la encarnación era una fantasía, y le hubieran<br />

crucificado antes del tiempo oportuno.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Como escribe el Crisóstomo<br />

In loann. 6 , comentando la frase de<br />

Juan Bautista —Yo he venido a bautizar con<br />

agua para que El sea manifestado a Israel (Jn<br />

1,31)—, es evidente que esos milagros que algunos<br />

dicen haber hecho Cristo en su niñez son mentiras<br />

y ficciones. Si Cristo hubiera hecho milagros en sus<br />

primeros años, Juan no lo hubiera ignorado de<br />

ningún modo, ni la muchedumbre restante hubiera<br />

necesitado de un maestro que se lo manifestase.<br />

2. A la segunda hay que decir: El poder<br />

divino obraba en Cristo según era necesario<br />

para la salvación de los hombres, a causa de<br />

la cual se había encarnado. Y por eso hizo<br />

los milagros con el poder divino, de tal<br />

manera que no perjudicase a la fe en la<br />

verdad de su carne.<br />

3. A la tercera hay que decir. Redunda en<br />

elogio de los discípulos haber seguido a<br />

Cristo sin haberle visto hacer ningún milagro,<br />

como dice Gregorio en una Homilía''. Además,<br />

como escribe el Crisóstomo 8 , era especialmente<br />

necesario hacer milagros cuando los discípulos<br />

ya estaban congregados y le eran adictos, y<br />

prestaban atención a las cosas que hacía. Por esto<br />

añade (el evangelista): Y creyeron en El sus<br />

discípulos; y no porque creyeron entonces<br />

por primera vez, sino porque entonces creyeron<br />

con mayor diligencia y más perfectamente.<br />

4. C.26 a 41 (TI 93-110). Cf. supra q.36 a.4 ad 3. 5. Homil. 21: MG 59,130. 6. Homil.<br />

17: MG 59,110. 7. In Evang. 1.1 homil.5: ML 76,1093. 8. Homil. 23: MG 59,139.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!