08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.80 a.3 El uso o recepción de este sacramento 711<br />

En cambio dice San Agustín en Super<br />

lo. 5 : Comed espiritualmente el pan del altar,<br />

aportad inocencia al altar. Pero no es propio<br />

de los ángeles acercarse al altar para tomar<br />

algo de él. Luego los ángeles no se alimentan<br />

espiritualmente.<br />

Solución. Hay que decir: Cristo está contenido<br />

en este sacramento no en estado<br />

natural, sino en estado sacramental. Por<br />

tanto, el alimento espiritual puede verificarse<br />

de dos modos. Primero, alimentándose<br />

de Cristo en su estado natural. Y así es<br />

como los ángeles se alimentan espiritualmente<br />

de Cristo, uniéndose a él con la<br />

fruición de la caridad perfecta y con la clara<br />

visión (éste es el pan que nos espera en la<br />

patria) y no por la fe, como nosotros nos<br />

unimos a él aquí en la tierra.<br />

Segundo, es posible alimentarse espiritualmente<br />

de Cristo, en cuanto que está<br />

presente bajo las especies de este sacramento,<br />

creyendo en él y deseando recibirlo<br />

sacramentalmente. Y esto es no sólo alimentarse<br />

de Cristo espiritualmente, sino<br />

también recibir espiritualmente este sacramento.<br />

Cosa que los ángeles no pueden<br />

hacer. Por consiguiente, aunque los ángeles<br />

se alimenten espiritualmente de Cristo, ellos<br />

no pueden recibir espiritualmente este sacramento.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: La recepción de Cristo<br />

en este sacramento está destinada, como a<br />

su fin, a la fruición de la patria, en la que<br />

los ángeles gozan de él. Y, puesto que las<br />

cosas que están destinadas a un fin están<br />

subordinadas a ese fin, se sigue que la<br />

recepción de Cristo, por la que nosotros<br />

comulgamos con él en este sacramento, está<br />

subordinada, en cierto modo, a aquella recepción<br />

por la cual gozan de Cristo los<br />

ángeles en la patria. Por eso se dice que el<br />

hombre come pan de ángeles, porque primero<br />

y principalmente es de los ángeles que gozan<br />

de él en su estado natural, y, después,<br />

de los hombres que reciben a Cristo en este<br />

sacramento b .<br />

2. A la segunda hay que decir: A la sociedad<br />

del cuerpo místico pertenecen los hom-<br />

bres por la fe, y los ángeles por la clara<br />

visión. Pero los sacramentos están adecuados<br />

a la fe, por la que se ve la verdad como<br />

en un espejo y confusamente (1 Cor 13,12). Por<br />

lo tanto, aquí en la tierra, propiamente hablando,<br />

no corresponde a los ángeles, sino<br />

a los hombres, alimentarse con este sacramento.<br />

3. A la tercera hay que decir. Aquí en la<br />

tierra Cristo está en los hombres a través de<br />

la fe. Pero en los ángeles está por la clara<br />

visión. Luego la comparación no vale, como<br />

se ha dicho ya (ad 2).<br />

ARTICULO 3<br />

¿Solamente el hombre justo puede recibir<br />

a Cristo sacramentalmente?<br />

Sent. 4 d.9 a.2 q."l,2,3; /« 7 Cor. c.ll lect.7<br />

Objeciones por las que parece que solamente<br />

el hombre justo puede recibir a Cristo<br />

sacramentalmente.<br />

Dice San Agustín en su libro De Remedio<br />

Poenitentiaez: ¿Para qué preparas los dientes y el<br />

estómago? Cree y ya habrás comido. Porque creer<br />

en él es comer este pan vivo. Pero el pecador no<br />

cree en él, ya que no tiene una fe formada<br />

que consiste en creer en Dios, como se dijo<br />

en la Segunda Parte (2-2, q.2 a.2; q.4 a. 5).<br />

Luego el pecador no puede alimentarse con<br />

este sacramento, que es pan vivo.<br />

2. Aún más: este sacramento es por<br />

antonomasia el sacramento de la caridad,<br />

como se dijo más arriba 7 . Pero de la misma<br />

manera que los infieles carecen de la fe, así<br />

también todos los pecadores carecen de la<br />

caridad. Ahora bien, no parece que los<br />

infieles puedan recibir sacramentalmente<br />

este sacramento, ya que en la forma de este<br />

sacramento se dice que es misterio de fe.<br />

Luego, por la misma razón, tampoco puede<br />

un pecador alimentarse con el cuerpo de<br />

Cristo.<br />

3. Y también: el pecador es más abominable<br />

para Dios que la criatura irracional. Se<br />

dice, en efecto, en Sal 48,21 del hombre<br />

pecador: El hombre en los honores no comprende,<br />

se asemeja a la bestia enmudecida. Pero los<br />

animales brutos, como el ratón o el perro,<br />

5. Tract.26 super 6,49: ML 35,1611; cf. GRACIANO, ib. can.64 Panem de altan. 6. In loann. 6,28;<br />

6,41 tr.25.26: ML 35,1602.1607; GRACIANO, ib. can.47 Ut quia. 1. Q.73 a.3 ad 3; q.74 a.4 obj.3;<br />

q.78 ad 6.<br />

b. «Este es el pan de los ángeles hecho alimento de los aún caminantes» (Offic. defest. Corp. Christi,<br />

sec. de la Misa).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!