08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.10 a.3 La ciencia bienaventurada del alma de Cristo 145<br />

de visión; pero no conoce todo lo que Dios<br />

conoce en sí mismo por la ciencia de simple<br />

inteligencia. Y, por eso, Dios conoce en sí<br />

mismo muchas más cosas que las que conoce<br />

el alma de Cristo.<br />

3. A. la tercera hay que decir: El grado de<br />

ciencia no se mide solamente por el número<br />

de cosas sabidas, sino también por la claridad<br />

de tal conocimiento. Por consiguiente,<br />

aunque la ciencia que el alma de Cristo tiene<br />

en el Verbo se equipare con la ciencia de<br />

visión que Dios tiene en sí mismo en cuanto<br />

al número de cosas conocidas, sin embargo<br />

la ciencia de Dios excede infinitamente<br />

a la ciencia del alma de Cristo en<br />

cuanto a la claridad del conocimiento. Porque<br />

la luz increada de la inteligencia divina<br />

supera infinitamente a cualquier luz creada<br />

recibida en el alma de Cristo, no sólo en<br />

cuanto al modo de conocer, sino también<br />

en cuanto al número de cosas conocidas,<br />

como acabamos de decir (en la sol. y en el<br />

ad2).<br />

ARTICULO 3<br />

¿Puede el alma de Cristo conocer<br />

infinitas cosas en el Verbo?<br />

In Sent. 3 d.14 a.2 q."2 ad 2 q."4 ad 2; De verít. q.20<br />

a.4 ad 1.2.4.7.9; Quodl. 3 q.2 a.l<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

alma de Cristo no puede conocer infinitas<br />

cosas en el Verbo.<br />

1. El conocimiento de lo infinito va en<br />

contra de su propia definición, tal como se<br />

la presenta en el III Physic. 12 : Infinito es<br />

aquello cuya cantidad queda siempre fuera de la<br />

capacidad de quienes lo estudian. Pero es imposible<br />

separar la definición de lo definido,<br />

porque eso equivaldría a admitir la existencia<br />

simultánea de cosas contradictorias.<br />

Luego es imposible que el alma de Cristo<br />

conozca infinitas cosas.<br />

2. Aún más: la ciencia de lo infinito es<br />

infinita. Ahora bien, la ciencia del alma de<br />

Cristo no puede ser infinita, porque, al ser<br />

una criatura, su capacidad es finita. Luego<br />

el alma de Cristo no puede conocer infinitas<br />

cosas.<br />

3. Y también: no puede existir cosa<br />

mayor que lo infinito. Pero la ciencia divina,<br />

hablando en absoluto, abarca más cosas que<br />

la ciencia del alma de Cristo, como queda<br />

12. ARISTÓTELES, c.6 n.8 (BK 207a7); S. TH., lect.ll.<br />

1051a30); S. TH., 1.9 lect.12.<br />

dicho (a.2). Luego el alma de Cristo no<br />

conoce infinitas cosas.<br />

En cambio está que el alma de Cristo<br />

conoce todo su poder, y todo aquello a lo<br />

que éste se extiende. Pero tiene poder para<br />

purificar infinitos pecados, según 1 Jn 2,2:<br />

El es la propiciación por nuestros pecados;y no sólo<br />

por los nuestros, sino también por los de todo el<br />

mundo. Luego el alma de Cristo conoce<br />

infinitas cosas.<br />

Solución. Hay que decir: Todo conocimiento<br />

versa sobre el ser, porque el ser y la<br />

verdad son convertibles. Pero a una cosa se<br />

le llama ser de dos maneras: una, absoluta,<br />

cuando se trata de un ser en acto; otra,<br />

relativa, cuando el ser está en potencia. Y<br />

porque, como se dice en IX Metaphys. 13 ,<br />

cada cosa es cognoscible en cuanto que está<br />

en acto, no en cuanto está en potencia, la<br />

ciencia se fija primaria y principalmente en<br />

el ser en acto. Y, secundariamente, presta<br />

atención al ser en potencia, que no es cognoscible<br />

en sí mismo, sino en cuanto se<br />

conoce el ser en cuya potencia existe.<br />

En cuanto al primer modo de ciencia, el<br />

alma de Cristo no conoce infinitas cosas,<br />

porque éstas no existen en acto, ni siquiera<br />

teniendo en cuenta todas las cosas que<br />

están en acto a lo largo de todos los tiempos,<br />

porque el estado de generación y de<br />

corrupción no tiene una duración infinita.<br />

Por esto hay un límite numérico no sólo<br />

para las cosas ingenerables e incorruptibles,<br />

sino también para las que están sujetas a la<br />

generación y a la corrupción. Por lo que se<br />

refiere al segundo modo de conocimiento,<br />

el alma de Cristo conoce infinitas cosas en<br />

el Verbo. Conoce, efectivamente, como se<br />

ha dicho (a.2), todo lo que existe en la<br />

potencia de la criatura. Por lo que, al existir<br />

infinitas cosas en esa potencia de la criatura,<br />

conoce en tal sentido infinidad de cosas por<br />

una especie de ciencia de simple inteligencia,<br />

pero no por la ciencia de visión.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir. Como se explicó en la<br />

Primera Parte (q.7 a.l), algo se llama infinito<br />

de dos modos: primero, por razón de la<br />

forma. Este tal es el llamado infinito negativo;<br />

lo cual quiere decir que la forma o el<br />

acto del mismo no están limitados por la<br />

materia o por el sujeto en que se encuentra.<br />

Y un infinito de esta clase, de suyo, es<br />

13. ARISTÓTELES, 1.8 c.9 n.6 (BK

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!