08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

798 Tratado de los Sacramentos C.87 a.4<br />

la oración dominical pedimos perdona nuestras<br />

ofensas.<br />

Tercera, en cuanto va acompañada de un<br />

movimiento de reverencia hacia Dios y hacia<br />

las cosas divinas. Y, en este sentido, la<br />

bendición episcopal, la aspersión del agua<br />

bendita, una unción sagrada, la oración en<br />

una iglesia consagrada y cualquier otra práctica<br />

semejante producen la remisión de los<br />

pecados.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir. Todas estas prácticas<br />

producen la remisión de los pecados en<br />

cuanto que inclinan el alma a la penitencia,<br />

que detesta implícita o explícitamente los<br />

pecados.<br />

2. A la segunda hay que decir: Todas estas<br />

prácticas tienden de suyo a la remisión de<br />

todos los pecados veniales. Sin embargo,<br />

puede ser impedida la remisión de algún<br />

pecado venial por el apego actual que el<br />

alma tiene hacia él, como el bautismo tampoco<br />

produce su efe.cto cuando éste es<br />

impedido por la falta de sinceridad.<br />

3. A. la tercera hay que decir: Estas prácticas<br />

eliminan los pecados veniales en cuanto<br />

a la culpa, ya sea en virtud de una santificación,<br />

o también en virtud de la caridad,<br />

cuyo impulso es provocado por ellas. Pero<br />

no siempre hace desaparecer cada una de<br />

estas prácticas todo el débito de la pena,<br />

porque, de ser así, quien estuviese inmune<br />

de pecado mortal podría entrar en el cielo<br />

inmediatamente después de ser asperjado<br />

con agua bendita. Estas prácticas perdonan<br />

el débito de la pena en la medida en que<br />

excitan el fervor hacia Dios, un fervor que<br />

unas veces es mayor y otras menor.<br />

ARTICULO 4<br />

¿Puede ser perdonado el pecado venial<br />

sin el mortal?<br />

Sent. 4 d.16 q.2 a.l q."3<br />

Objeciones por las que parece que puede<br />

ser perdonado el pecado venial sin el<br />

mortal.<br />

1. Comentando las palabras de Jn 8,7:<br />

Quien de vosotros esté sin pecado, que tire sobre<br />

ella la primera piedra, dice la Glosa 6 que todos<br />

6. Inierí.; LOMBAKDI: ML 191,1370.<br />

ellos estaban en pecado mortal, porque los veniales<br />

les quedaban perdonados por las ceremonias. Luego<br />

puede ser perdonado el pecado venial<br />

sin el mortal.<br />

2. Aún más: para la remisión del pecado<br />

venial no se requiere la infusión de la gracia,<br />

aunque sí se requiere para la remisión del<br />

mortal. Luego el pecado venial puede ser<br />

perdonado sin el mortal.<br />

3. Y también: el pecado venial está más<br />

distante del pecado mortal que de cualquier<br />

otro venial. Pero un venial puede ser perdonado<br />

sin que lo sea otro, como acabamos<br />

de ver (a. 3 ad 2). Luego el pecado venial<br />

puede ser perdonado sin el mortal.<br />

En cambio se dice en Mt 5,26: No saldrás<br />

de allí, o sea, de la cárcel, en la que el hombre<br />

es introducido por el pecado mortal, hasta<br />

que devuelvas el último céntimo, con el cual se<br />

significa el pecado venial. Luego el pecado<br />

venial no se perdona sin el mortal.<br />

Solución. Hay que decir: Como ya se declaró<br />

anteriormente (q.86 a.3), la remisión<br />

de una culpa siempre es obra de la gracia,<br />

porque, como dice el Apóstol en Rom<br />

4,2ss, pertenece a la gracia de Dios el que<br />

Dios no impute a alguno el pecado, una frase<br />

que la Glosa entiende como referida al pecado<br />

venial. Ahora bien, quien está en pecado<br />

mortal carece de la gracia de Dios. Por<br />

tanto, no se le perdona ningún pecado venial.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Las faltas veniales a que<br />

se refiere la Glosa son las irregularidades o<br />

impurezas que contraían según la ley.<br />

2. A la segunda hay que decir: Aunque la<br />

remisión del pecado venial no requiera una<br />

nueva infusión de la gracia habitual, sí requiere,<br />

sin embargo, un acto derivado de la<br />

gracia. Y este acto no puede ser ejercido por<br />

quien está sujeto al pecado mortal.<br />

3. A la tercera hay que decir. Un pecado<br />

venial no excluye cualquier acto de la gracia,<br />

por el que todos los pecados veniales pueden<br />

quedar perdonados. Pero el pecado<br />

mortal excluye totalmente el hábito de la<br />

gracia, sin la cual no se perdona ningún<br />

pecado ni mortal ni venial. Luego la comparación<br />

no vale.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!