08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUESTIÓN 72<br />

El sacramento de la confirmación<br />

En conformidad con lo establecido (q.66 Intr.), nos corresponde tratar ahora<br />

del sacramento de la confirmación.<br />

Esta cuestión plantea y exige respuesta a doce problemas:<br />

1. ¿Es sacramento la confirmación?—2. ¿Cuál es su materia?—3. ¿Es<br />

indispensable al sacramento la anterior consagración del crisma por parte del<br />

obispo?—4. ¿Cuál es su forma?—5. ¿Imprime carácter?—6. ¿Presume el carácter<br />

de la confirmación el carácter del bautismo?—7. ¿Confiere la gracia?—<br />

8. ¿A quién compete recibir este sacramento?—9. ¿En qué parte se ha de<br />

administrar?—10. ¿Se requiere padrino para el confirmando?—11. ¿Solamente<br />

los obispos confieren este sacramento?—12. ¿Cuál es su rito?<br />

ARTICULO 1<br />

¿Es sacramento la confirmación?<br />

Sufra q.65 a.l; Sent. 4 d.2 q.l a.2; d.7 q.l a.l q.M; Contra<br />

Geni. 4 c.58<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

confirmación no es sacramento.<br />

1. Los sacramentos producen su eficacia<br />

por institución divina, como se ha dicho<br />

ya (q.64 a.2). Pero no consta que Cristo<br />

haya instituido la confirmación. Luego no<br />

es sacramento.<br />

2. Aún más: los sacramentos de la nueva<br />

ley estaban prefigurados en la antigua,<br />

como dice el Apóstol en 1 Cor 10,2ss: Todos<br />

fueron bautizados con Moisés por la nube y el mar,<br />

j todos comieron el mismo alimento espiritual, y<br />

todos bebieron la misma bebida espiritual. Pero la<br />

confirmación no estuvo prefigurada en el<br />

Antiguo Testamento. Luego no es sacramento.<br />

3. Y también: los sacramentos están<br />

destinados a la salvación de los hombres.<br />

Pero sin la confirmación puede haber salvación,<br />

ya que los niños bautizados y muertos<br />

sin la confirmación se salvan. Luego la<br />

confirmación no es sacramento.<br />

4. Todavía más: todos los sacramentos<br />

de la Iglesia configuran al hombre con Cristo,<br />

que es el autor de los sacramentos. Pero<br />

la confirmación no puede configurar con<br />

Cristo, ya que no consta que Cristo se haya<br />

confirmado.<br />

En cambio está lo que el papa Melquíades<br />

' respondía a los obispos españoles:<br />

Acerca de lo que me habéis pedido que os informe,<br />

es decir, qué sacramento es más importante: la<br />

imposición de manos del obispo o el bautismo, os<br />

hago saber que los dos son importantes.<br />

Solución. Hay que decir: Los sacramentos<br />

de la nueva ley están destinados a producir<br />

especiales efectos de gracia. Por eso, donde<br />

quiera que se encuentre un efecto especial<br />

de la gracia, allí hay un sacramento especial.<br />

Ahora bien, puesto que las cosas sensibles<br />

y corporales son imagen de las espirituales<br />

e inteligibles, por las cosas que suceden en<br />

la vida corporal podemos percibir lo que<br />

ocurre de especial en la vida del espíritu. Es<br />

manifiesto que en la vida corporal supone<br />

una cierta perfección el hecho de que el<br />

hombre llegue a una edad madura, que es<br />

cuando el hombre es capaz de realizar acciones<br />

perfectas, por lo que el Apóstol dice<br />

en 1 Cor 13,11: al hacerme hombre abandoné las<br />

cosas de niño. Efectivamente, sabemos que,<br />

además del proceso generativo, por el que<br />

uno recibe la vida corporal, se da en nosotros<br />

un proceso evolutivo por el que uno<br />

llega a la edad perfecta. Así que el hombre<br />

recibe la vida espiritual también con el bautismo,<br />

que es una regeneración espiritual.<br />

En la confirmación, sin embargo, el hombre<br />

llega en cierto modo a la edad perfecta<br />

de la vida espiritual. Por lo que el papa<br />

Melquíades 2 dice: El Espíritu Santo, que con<br />

vuelo salvador descendió sobre las aguas del bautismo,<br />

en la fuente otorga la plenitud de la inocencia,<br />

y en la confirmación, el aumento de la gracia. En<br />

el bautismo somos regenerados a la vida, después<br />

del bautismo somos fortalecidos. Por eso es ma-<br />

1. C.2; cf. GRACIANO, Decretum p.3 d.5 cn.3 De his vero. 2. Cf. nota 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!