08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.55 a.2 Sobre las manifestaciones de la resurrección 471<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: La pasión de Cristo se<br />

realizó en un cuerpo que tenía todavía una<br />

naturaleza pasible, que todos conocen por<br />

ley natural. Y por eso, la pasión de Cristo<br />

pudo ser inmediatamente manifestada a<br />

todo el pueblo. En cambio, la resurrección<br />

de Cristo tuvo lugar por la gloria del Padre,<br />

como dice el Apóstol, en Rom 6,4. Y, por<br />

tal motivo, no fue manifestada a todos, sino<br />

a algunos.<br />

Que a los pecadores públicos se les imponga<br />

un castigo público, ha de entenderse<br />

del castigo de la vida presente. Y, del mismo<br />

modo, es justo que los méritos públicos<br />

sean recompensados públicamente, para<br />

que los demás sean estimulados. Pero las<br />

penas y los premios de la vida futura no son<br />

manifestados públicamente a todos, sino<br />

particularmente a aquellos escogidos por<br />

Dios de antemano.<br />

2. A la segunda hay que decir: La resurrección<br />

de Cristo, así como es para la salvación<br />

común de todos, así llegó a noticia de<br />

todos; no, en verdad, de modo que fuese<br />

manifestada inmediatamente a todos, sino a<br />

algunos, por cuyo testimonio fuese llevada<br />

a los demás.<br />

3. A la tercera hay que decir: No está<br />

permitido a las mujeres enseñar públicamente<br />

en las asambleas, pero sí se les permite<br />

instruir a algunos en privado mediante<br />

la exhortación familiar. Y por eso, como<br />

dice Ambrosio, In Lúe. 3 , la mujer es enviada<br />

a aquellos que son de su casa y familia, pero no<br />

es enviada para llevar al pueblo el testimonio<br />

de la resurrección.<br />

Así pues, apareció en primer lugar a las<br />

mujeres, a fin de que la mujer, que fue la<br />

primera en traer a la humanidad el principio<br />

de la muerte, fuese también la primera en<br />

anunciar los principios de Cristo resucitado<br />

en gloria. De donde dice Cirilo 4 : La mujer,<br />

que fue algún tiempo sirvienta de la muerte, percibió<br />

y anunció la primera el venerable misterio de la<br />

resurrección. En consecuencia, el sexo femenino<br />

logró la absolución de su ignominia y el repudio de<br />

la maldición.<br />

Con esto se demuestra al mismo tiempo<br />

que, en lo que atañe al estado de la gloria,<br />

el sexo femenino no sufrirá detrimento de<br />

3. L.10, super 24,9: ML 15,1939.<br />

TOMÁS, Caí. Aur. sup. Le. 24,8, § 1.<br />

ninguna clase, sino que gozará incluso de<br />

mayor gloria en la visión divina, en caso de<br />

haber estado lleno de mayor claridad; puesto<br />

que las mujeres amaron más intensamente<br />

al Señor, hasta el extremo de no apartarse<br />

de su sepulcro cuando los discípulos se apartaron,<br />

vieron primero al Señor resucitado para<br />

la gloria b .<br />

ARTICULO 2<br />

¿Hubiera sido conveniente que los<br />

discípulos vieran a Cristo resucitar?<br />

In Mi. 28<br />

Objeciones por las que parece haber<br />

sido conveniente que los discípulos viesen<br />

resucitar a Cristo.<br />

1. Correspondía a los discípulos dar testimonio<br />

de la resurrección de Cristo, según<br />

aquellas palabras de Act 4,33: Los Apóstoles<br />

daban testimonio con gran poder de la resurrección<br />

de Nuestro Señor Jesucristo. Pero el testimonio<br />

más cierto es el de la vista. Luego hubiera<br />

sido conveniente que viesen la resurrección<br />

de Cristo.<br />

2. Aún más: para tener la certeza de la<br />

fe, los discípulos vieron la ascensión de<br />

Cristo, conforme al pasaje de Act 1,9: Viéndolo<br />

ellos, fue levantado. Ahora bien, es igualmente<br />

necesario tener una fe cierta de la<br />

resurrección de Cristo. Luego da la impresión<br />

de que Cristo hubiera debido resucitar<br />

a la vista de sus discípulos.<br />

3. Y también: la resurrección de Lázaro<br />

fue una señal de la futura resurrección de<br />

Cristo. Pero el Señor resucitó a Lázaro<br />

viéndolo sus discípulos. Luego parece que<br />

también Cristo hubiera debido resucitar a la<br />

vista de sus discípulos.<br />

En cambio está lo que se dice en Mt<br />

16,9: Resucitado el Señor en la madrugada, el<br />

primer día de la semana, se apareció primero a<br />

María Magdalena. Pero María Magdalena no<br />

le vio resucitar, sino que, buscándolo, oyó<br />

del ángel: El Señor ha resucitado, no está aquí.<br />

Luego nadie le vio resucitar.<br />

Solución. Hay que decir: Como escribe el<br />

Apóstol en Rom 13,1, lo que viene de Dios,<br />

está ordenado. Y Dios ha establecido este<br />

4. In loann. 20,17, 1.12 c.l: MG 74,697. Literalmente en<br />

b. Los discípulos pueden confesar la resurrección de Jesús porque se entregan con amor, «tienen<br />

el corazón bien dispuesto» (a.4 c.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!