08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.75 a.7 Conversión del pan j el vino en el cuerpo y sangre de Cristo 661<br />

decirse que la forma sustancial del pan se<br />

convierta en el alma de Cristo. Luego parece<br />

que la forma sustancial del pan permanece<br />

después de la consagración.<br />

3. Y también: la propia operación de<br />

cada cosa se deriva de su propia forma<br />

sustancial. Ahora bien, lo que permanece en<br />

este sacramento nutre y produce todos los<br />

efectos que produciría el pan. Luego la<br />

forma sustancial del pan permanece en este<br />

sacramento después de la consagración.<br />

En cambio la forma sustancial del pan<br />

es parte de la sustancia del pan. Pero la<br />

sustancia del pan se convierte en el cuerpo<br />

de Cristo, como se ha dicho ya (a.2-4).<br />

Luego la forma sustancial del pan no permanece.<br />

Solución. Hay que decir: Algunos 32 opinaron<br />

que, después de la consagración, no<br />

sólo permanecen los accidentes del pan,<br />

sino también la forma sustancial del pan.<br />

Pero esto no puede ser. Primero, porque si<br />

permaneciese la forma sustancial, se convertiría<br />

en el cuerpo de Cristo solamente la<br />

materia del pan. Y de ahí se seguiría que la<br />

conversión no se haría a todo el cuerpo de<br />

Cristo, sino solamente a su materia. Lo cual<br />

es incompatible con la forma del sacramento<br />

que dice: Esto es mi cuerpo. Segundo,<br />

porque si permaneciese la forma sustancial<br />

del pan, permanecería o unida a la materia<br />

o separada de ella. Ahora bien, lo primero<br />

no puede ser, porque si permaneciese unida<br />

a la materia del pan, permanecería entonces<br />

toda la sustancia del pan, lo cual está en<br />

contradicción con lo dicho (a.2). Pero tampoco<br />

puede permanecer unida a otra materia,<br />

porque cada forma está unida a la propia<br />

materia. Y si permaneciera separada de<br />

la materia, ya sería una forma actualmente<br />

inteligible, y también inteligente, porque todas<br />

las formas separadas de la materia son<br />

así. Tercero, esa permanencia sería inconciliable<br />

con este sacramento, porque los accidentes<br />

del pan permanecen en este sacramento<br />

para que se vea bajo ellos el cuerpo<br />

de Cristo, pero no en su figura física, como<br />

más arriba se ha dicho (a.5). Por consiguiente,<br />

hay que decir que la forma sustancial<br />

del pan no permanece.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Nada hay que impida<br />

hacer artificialmente algo cuya forma no sea<br />

accidental, sino forma sustancial. Artificialmente,<br />

por ejemplo, pueden producirse ranas<br />

y serpientes, ya que la artesanía no<br />

produce estas formas por su propia virtud,<br />

sino por virtud de los principios naturales.<br />

Y así es como el panadero produce la forma<br />

sustancial del pan, por la virtud del fuego<br />

que cuece la masa, hecha de harina y de<br />

agua.<br />

2. A. la segunda hay que decir: El alma es<br />

la forma del cuerpo, y es lo que confiere a<br />

éste toda la estructura del ser perfecto,<br />

como es el ser, el ser corpóreo, el ser<br />

animado, etc. La forma del pan se convierte,<br />

pues, en la forma del cuerpo de Cristo<br />

para darle el ser corpóreo, pero no para<br />

darle el ser animado con tal alma.<br />

3. A la tercera hay que decir. Algunas de<br />

las operaciones del pan proceden de él por<br />

razón de sus accidentes, como es el impresionar<br />

nuestros sentidos. Y estas operaciones<br />

se encuentran en los elementos del pan<br />

después de la consagración, puesto que permanecen<br />

los accidentes. Otras operaciones,<br />

sin embargo, proceden del pan por razón<br />

de la materia, como es el convertirse en<br />

otro, o por razón de la forma sustancial,<br />

como es la operación derivada de su especie,<br />

por ejemplo, vigorizar el corazón del hombre.<br />

Y tales operaciones se encuentran en<br />

este sacramento no porque permanezca la<br />

forma o la materia, sino porque se comunican<br />

milagrosamente a los accidentes, como<br />

se dirá después (q.77 a.3 ad 2.3; a.5.6).<br />

ARTICULO 7<br />

Esta conversión, ¿es instantánea o se<br />

hace paulatinamente?<br />

Sent. 4 d.ll q.l a.2 q."2; Quodl. 1 q.4 a.2<br />

Objeciones por las que parece que esta<br />

conversión no es instantánea, sino que se<br />

hace paulatinamente.<br />

1. En esta conversión está primeramente<br />

la sustancia del pan, y después la sustancia<br />

del cuerpo de Cristo. Luego no están las<br />

dos en el mismo instante, sino en dos<br />

instantes. Pero entre dos instantes hay un<br />

tiempo intermedio. Luego esta conversión<br />

se hace en el proceso de un tiempo que<br />

transcurre entre el último instante en que<br />

está presente el pan y el primer instante en<br />

que está presente el cuerpo de Cristo.<br />

32. Discuten la cuestión ALEJANDRO DE HALES, Summa theoi, p.4 q.28 m.2; S. BUENAVENTURA, In<br />

Sent. 1.4 d.9 p.l q.3; ALBERTO MAGNO, In Sent. 1.4 d.ll a.2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!