08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.62 a.5 El efecto principal de los sacramentos 529<br />

nado, vivifica los cuerpos. Y como la pasión de<br />

Cristo pertenece al Verbo encarnado, parece<br />

que no puede causar la virtud de los<br />

sacramentos.<br />

2. Aún más: la virtud de los sacramentos<br />

parece que depende de la fe, pues dice<br />

San Agustín en Super lo. 15 que la palabra de<br />

Dios produce el sacramento no en cuanto<br />

pronunciada, sino en cuanto creída. Pero nuestra<br />

fe no sólo se refiere a la pasión de Cristo,<br />

sino también a los otros misterios de su<br />

humanidad y principalmente de su divinidad.<br />

Luego los sacramentos no reciben su<br />

virtud especialmente de la pasión de Cristo.<br />

3. Y también: los sacramentos se ordenan<br />

a la justificación de los hombres, según<br />

lo que se dice en 1 Cor 6,11: Habéis sido<br />

lavados y justificados. Pero la justificación se<br />

atribuye a la resurrección, según se dice en<br />

Rom 4,25: Resucitó para nuestra justificación.<br />

Luego parece que los sacramentos reciben<br />

su virtud más de la resurrección que de la<br />

pasión.<br />

En cambio, a propósito de lo que se<br />

dice en Rom 5,14: a semejanza de la prevaricación<br />

de Adán, dice la Glosa 16 : Del costado de<br />

Cristo muerto brotaron los sacramentos por los que<br />

la Iglesia ha sido salvada. Luego los sacramentos<br />

reciben su virtud de la pasión de Cristo.<br />

Solución. Hay que decir: El sacramento,<br />

como ya se ha dicho (a.l), causa la gracia<br />

como instrumento. Ahora bien, hay dos<br />

clases de instrumento. Uno, separado como<br />

por ej. el bastón. Otro, unido como es el<br />

caso de la mano. Por el instrumento unido<br />

es movido el instrumento separado, como<br />

el bastón es movido por la mano. La causa<br />

eficiente principal de la gracia es el mismo<br />

Dios, en relación al cual la humanidad de<br />

Cristo hace de instrumento unido, y el sacramento,<br />

de instrumento separado. Por<br />

eso, es necesario que la virtud salvífica promane<br />

de la divinidad de Cristo, a través de<br />

su humanidad, hasta los sacramentos d .<br />

Pero la gracia sacramental está ordenada<br />

principalmente a dos fines: 1) arrancar los<br />

defectos de los pecados pasados, pues aunque<br />

el acto pasó, permanece el reato; 2) a<br />

perfeccionar el alma en lo que pertenece al<br />

culto de Dios según la religión cristiana.<br />

Por lo que ya dijimos más arriba (q.48<br />

a. 1.2.6; q.49 a. 1.3), está claro que Cristo nos<br />

ha librado de nuestros pecados por su pasión<br />

no sólo eficaz y meritoriamente, sino<br />

también satisfactoriamente. E, igualmente,<br />

por su pasión inició el culto de la religión<br />

cristiana ofreciéndose a sí mismo a Dios como<br />

oblación y sacrificio, según se dice en Ef 5,2.<br />

Es claro, por tanto, que los sacramentos de<br />

la Iglesia reciben su virtud especialmente de<br />

la pasión de Cristo, cuya virtud se nos<br />

comunica a nosotros cuando los recibimos,<br />

en signo de lo cual, del costado de Cristo<br />

pendiente en la cruz manó agua y sangre 17 :<br />

una, refiriéndose al bautismo; la otra, a la<br />

Eucaristía, que son los sacramentos principales.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: El Verbo, en cuanto que<br />

estaba desde el principio en Dios, vivifica<br />

las almas como agente principal. Su carne,<br />

en cambio, y los misterios perpetrados en<br />

ella, actúan para la vida del alma en calidad<br />

de instrumentos. Mientras que para la vida<br />

del cuerpo actúan no sólo como instrumento,<br />

sino también con una cierta función<br />

ejemplar, como ya se dijo en q.56 a.l ad 3.<br />

2. A la segunda hay que decir: Cristo habita<br />

en nosotros por la fe, como se dice en Ef 3,17.<br />

Por eso, la virtud de Cristo se nos comunica<br />

por la fe. Pero la virtud de perdonar los<br />

pecados pertenece especialmente a su pasión.<br />

Por tanto, a los hombres se les perdonan<br />

sus pecados especialmente por la fe en<br />

su pasión, según se dice en Rom 3,25: a<br />

quien Dios ha propuesto como instrumento de<br />

propiciación por la fe en su propia sangre. Por<br />

consiguiente, la virtud de los sacramentos,<br />

destinados a perdonar los pecados, procede<br />

principalmente de la fe en la pasión de<br />

Cristo.<br />

3. A la tercera hay que decir: La justificación<br />

se atribuye a la resurrección como<br />

término final, que consiste en una vida<br />

nueva mediante la gracia. Pero se atribuye<br />

a la pasión como punto de partida que<br />

mueve a la remisión de los pecados.<br />

15. Tract. 80 super 15,3: ML 35,1840. 16. Glossa ordin., 4, 13 B; Glossa LOMBARDI: ML<br />

119,1392. 17. Jn 19,34; 5,6. Cf. q.66 a.4 ad 3; q.74 a.7 ad 3.<br />

d. En el dinamismo de la justificación, Dios es causa principal de la gracia, la humanidad de<br />

Cristo es causa instrumental unida, y los sacramentos, instrumentos separados (q.19 a.l sol.l; q.64<br />

a.3 c.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!