08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.10 a.2 La ciencia bienaventurada del alma de Cristo 143<br />

Cristo no poseyó en modo alguno la comprehensión<br />

de la esencia divina".<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: El hombre asumido es<br />

agregado a la Santísima Trinidad en el conocimiento<br />

de ella, no por razón de la<br />

comprehensión, sino en virtud de un conocimiento<br />

excelentísimo en comparación<br />

con las demás criaturas.<br />

2. A. la segunda hay que decir. Tampoco en<br />

la unión personal comprehende la naturaleza<br />

al Verbo de Dios, o la naturaleza divina,<br />

pues aunque ésta se unió íntegramente a la<br />

naturaleza humana en la persona del Hijo,<br />

no por eso quedó como circunscrita por la<br />

naturaleza humana toda la virtualidad divina.<br />

Por eso dice Agustín en la epístola Ad<br />

Volusianum 6 : Quiero que sepas no ser doctrina<br />

cristiana el que Dios se uniese de tal modo a la<br />

carne que, por ello, haya perdido o abandonado el<br />

gobierno del universo, o que la haya transferido<br />

como contraída y compendiada a aquel cuerpea lio.<br />

Y, del mismo modo, el alma de Cristo ve<br />

toda la esencia divina, pero no la comprehende,<br />

porque no la ve totalmente, esto es,<br />

no en un grado tan perfecto como aquel en<br />

que ella es visible, como queda expuesto en<br />

la Primera Parte (q.12 a.7).<br />

3. A la tercera hay que decir: La sentencia<br />

de Agustín hay que interpretarla de la gracia<br />

de unión, por la cual todo lo que se dice del<br />

Hijo de Dios según la naturaleza divina, se<br />

dice también del Hijo del hombre a causa<br />

de la identidad del supuesto. Y, en este<br />

sentido, puede decirse con verdad que el<br />

Hijo del hombre es comprehensor de la<br />

esencia divina, pero no en cuanto a su alma,<br />

sino en cuanto a su naturaleza divina. Bajo<br />

este aspecto también puede decirse que el<br />

Hijo del hombre es el Creador.<br />

ARTICULO 2<br />

El alma de Cristo ¿conoce en el Verbo<br />

todas las cosas?<br />

In Sent. 3 d.14 a.2 q."2; De verit. q.8 a.4; q.20 a.4 y 5;<br />

Compend. theol. c.216<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

alma de Cristo no lo conoce todo en el<br />

Verbo.<br />

6. EpistAJl c.2: ML 33,517. 7. Glossa ordin. 6,248 E.<br />

1. En Me 13,32 se lee: Cuanto a ese día,<br />

nadie lo conoce, ni los ángeles del cielo ni el Hijo,<br />

sino sólo el Padre. Luego no conoce todas las<br />

cosas en el Verbo.<br />

2. Aún más: cuanto más perfectamente<br />

conoce alguien un principio, tantas más<br />

cosas descubre en él. Ahora bien, Dios ve<br />

su esencia más perfectamente que el alma<br />

de Cristo. Luego conoce más cosas en el<br />

Verbo que la propia alma de Cristo. Por<br />

tanto, el alma de Cristo no lo conoce todo<br />

en el Verbo.<br />

3. Y también: el grado de una ciencia se<br />

aprecia en conformidad con el número de<br />

cosas que permite saber. Por consiguiente,<br />

si el alma de Cristo conociese en el Verbo<br />

todas las cosas que el propio Verbo sabe,<br />

se seguiría que la ciencia del alma de Cristo<br />

igualaría a la ciencia divina, lo creado a lo<br />

increado. Pero tal cosa es imposible.<br />

En cambio está lo que acerca de Ap<br />

5,12: Digno es el Cordero de recibir la divinidad<br />

y la ciencia, dice la Glosa 7 : esto es, el conocimiento<br />

de todas las cosas.<br />

Solución. Hay que decir: Cuando se investiga<br />

si Cristo lo conoce todo en el Verbo,<br />

hay que advertir que el todo puede entenderse<br />

de dos maneras. Primera, en sentido<br />

propio, refiriéndose a todo lo que de cualquier<br />

modo existe, existirá o existió, o fue<br />

hecho o dicho o pensado por quienquiera<br />

que sea, en cualquier tiempo. Y, en este<br />

sentido, hay que defender que el alma de<br />

Cristo lo conoció todo en el Verbo. Cada<br />

una. de las inteligencias creadas conoce en<br />

el Verbo no absolutamente todo, sino tanto<br />

más cuanto con mayor perfección conoce<br />

al Verbo. Sin embargo, ningún entendimiento<br />

bienaventurado está privado de conocer<br />

en el Verbo todo lo que está relacionado<br />

con el propio bienaventurado. Ahora<br />

bien, con Cristo y su dignidad están relacionadas,<br />

de algún modo, todas las cosas, en<br />

cuanto que todo está sometido a él (1 Cor<br />

15,27). El también ha sido constituido por Dios<br />

juez de todos por ser el Hijo del hombre, como<br />

se lee en Jn 5,27. Y, por ese motivo, el alma<br />

de Cristo conoce en el Verbo todo lo que<br />

existe en cualquier tiempo, incluidos los<br />

pensamientos de los hombres, de los que es<br />

juez, de modo que de él se dice en Jn 2,25:<br />

a. Ningún entendimiento creado puede comprender totalmente a la esencia divina (I q.12 a.7; III<br />

q.10 a.2. sol.3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!