08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.31 a.8 Materia de la que fue concebido el cuerpo del Salvador 293<br />

pecado. Luego, por haber estado la carne<br />

de Cristo sujeta al pecado, como antes se<br />

ha dicho (a.7), parece que pagó el diezmo<br />

en Abrahán.<br />

4. Por último: esto no rebaja en modo<br />

alguno la dignidad de Cristo. Efectivamente,<br />

nada impide que, por pagar el padre de<br />

un pontífice el diezmo a un sacerdote, su<br />

hijo sea un pontífice mayor que el simple<br />

sacerdote. Por consiguiente, al decir que<br />

Cristo pagó el diezmo cuando Abrahán lo<br />

dio a Melquisedec, no por eso queda excluido<br />

el que Cristo sea mayor que Melquisedec.<br />

En cambio está lo que dice Agustín en<br />

el libro X De Genesi ad litt. 55 : Cristo allí, esto<br />

es, en Abrahán, no pagó el diezmo, puesto que<br />

su carne no trajo de allí el ardor de una herida,<br />

sino la materia de un remedio.<br />

Solución. Hay que decir: Según la intención<br />

del Apóstol (Heb 7,6), es preciso decir<br />

que Cristo no pagó el diezmo en la potencia<br />

generativa de Abrahán. Demuestra el Apóstol,<br />

efectivamente, que el sacerdocio según<br />

el rito de Melquisedec es más grande que el<br />

sacerdocio levítico por el hecho de haber<br />

dado Abrahán el diezmo a Melquisedec<br />

cuando todavía estaba en sus entrañas Leví,<br />

a quien pertenece el sacerdocio legal. Pero,<br />

de haber pagado Cristo el diezmo en Abrahán,<br />

su sacerdocio no sería según el rito de<br />

Melquisedec, sino inferior al sacerdocio de<br />

Melquisedec. Y por eso es necesario decir<br />

que Cristo no pagó el diezmo en la potencia<br />

generativa de Abrahán, como lo pagó Leví.<br />

También, porque quien paga el diezmo<br />

retiene para sí nueve partes y entrega a otro<br />

la décima, que es un signo de perfección,<br />

en cuanto que, de algún modo, es el término<br />

de todos los números que se suceden<br />

hasta el diez. De ahí que quien paga el<br />

diezmo declara que es imperfecto y reconoce<br />

a otro la perfección. Y la imperfección<br />

del género humano proviene del pecado,<br />

que necesita de la perfección de aquel que<br />

cura el pecado. Ahora bien, curar el pecado<br />

es exclusivo de Cristo, porque El es el<br />

Cordero que quita el pecado del mundo, como se<br />

dice en Jn 1,29. Ahora bien, Melquisedec<br />

era figura suya, como prueba el Apóstol en<br />

Heb 7. Por el hecho, pues, de haber dado<br />

Abrahán a Melquisedec el diezmo, figuró de<br />

antemano que él, como concebido en pecado,<br />

y todos los que de él habían de deseen-<br />

55. C.20: ML 34,424.<br />

der de modo que contrajesen el pecado<br />

original, necesitan de la curación que viene<br />

por medio de Cristo. Isaac, Jacob, Leví y<br />

todos los demás, de tal modo estuvieron en<br />

Abrahán, que descendieron de él no sólo<br />

según la sustancia corporal, sino también según<br />

la vía seminal, mediante la cual se contrae<br />

el pecado original. Y, por ese motivo,<br />

todos pagaron el diezmo en Abrahán, es<br />

decir, prefiguraron que necesitaban de la<br />

curación que viene por Cristo. Solamente<br />

Cristo estuvo en Abrahán de tal manera que<br />

no descendiese de él por vía seminal, sino<br />

conforme a la sustancia corporal. Y por eso<br />

no estuvo en Abrahán como quien necesita<br />

de curación, sino más bien como medicina<br />

de la herida. Y por lo mismo no pagó el<br />

diezmo en las entrañas de Abrahán.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que dedr. Queda resuelta por lo<br />

que se acaba de exponer.<br />

2. A la segunda hay que decir. La Santísima<br />

Virgen, por haber sido concebida en pecado<br />

original, estuvo en Abrahán como quien<br />

necesita de curación. Y por eso pagó allí el<br />

diezmo, como el que desciende del patriarca<br />

por vía seminal. Pero no acontece así con<br />

el cuerpo de Cristo, como se ha dicho (en<br />

la sol.).<br />

3. A la tercera hay que decir: Se afirma que<br />

la carne de Cristo estuvo sujeta al pecado<br />

en los antiguos patriarcas según el estado<br />

que tuvo en éstos, los cuales pagaron el<br />

diezmo. Pero no cabe decir lo mismo en<br />

cuanto al estado actual que tiene tal carne<br />

en Cristo, que no pagó el diezmo.<br />

4. Ala cuarta hay que decir: El sacerdocio<br />

levítico se transmitía por vía carnal. De ahí<br />

que no estuviese menos en Abrahán que en<br />

Leví. De donde, por haber dado Abrahán<br />

el diezmo a Melquisedec como a su superior,<br />

queda demostrado que el sacerdocio<br />

de Melquisedec, en cuanto encarna la figura<br />

de Cristo, es mayor que el sacerdocio levítico.<br />

Pero el sacerdocio de Cristo no es<br />

consecuencia del origen carnal, sino de la<br />

gracia espiritual. Y por eso puede suceder<br />

que el padre haya dado los diezmos a un<br />

sacerdote como el menor al mayor y que,<br />

sin embargo, un hijo suyo, si es pontífice,<br />

sea mayor que aquel sacerdote, no por su<br />

origen carnal, sino por la gracia espiritual<br />

que recibe de Cristo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!