08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340 Tratado del Verbo encarnado C.38 a.4<br />

de penitencia para remisión de los pecados (Me 1,4;<br />

Le 3,3; cf. Mt 3,1), pero no porque lo<br />

hiciese él, sino porque lo incoaba preparándolo.<br />

2. A la segunda hay que decir: La confesión<br />

de los pecados citada no se hacía para<br />

causar al instante el perdón de los pecados<br />

por medio del bautismo de Juan, sino para<br />

conseguirlo por la penitencia subsiguiente,<br />

y por medio del bautismo de Cristo, al que<br />

disponía aquella penitencia.<br />

3. A la tercera hay que decir: La circuncisión<br />

había sido instituida para remedio del<br />

pecado original. En cambio, el bautismo de<br />

Juan no fue instituido para eso, sino sólo<br />

como preparación para el bautismo de Cristo,<br />

como queda dicho (en la sol.). Y los<br />

sacramentos producen su efecto en virtud<br />

de la institución.<br />

ARTICULO 4<br />

¿Solamente Cristo debió ser bautizado<br />

con el bautismo de Juan?<br />

ln Sent. 4 d.2 q.2 a.3 q."2<br />

Objeciones por las que parece que sólo<br />

Cristo debía ser bautizado con el bautismo<br />

de Juan.<br />

1. Porque, como acabamos de decir<br />

(a.l), Juan bautizó para que Cristo fuese bautizado,<br />

como escribe 'Agustín In loann. 10 .<br />

Ahora bien, lo que es propio de Cristo no<br />

debe pertenecer a los demás. Luego nadie<br />

más debió ser bautizado con ese bautismo.<br />

2. Aún más: todo el que se bautiza, o<br />

recibe algo del bautismo o da algo al bautismo.<br />

Ahora bien, nadie podía recibir algo<br />

del bautismo de Juan, porque en él no se<br />

confería la gracia, como se ha dicho (a.3).<br />

Y nadie podía conferir algo a tal bautismo<br />

fuera de Cristo, el cual santificó las aguas al<br />

contacto de su carne purísimaz. Luego parece<br />

que solamente Cristo debió ser bautizado<br />

con el bautismo de Juan.<br />

3. Y también: si otros eran bautizados<br />

con aquel bautismo, eso no tenía otra finalidad<br />

que el ser preparados para el bautismo<br />

de Cristo; y así parecería conveniente que,<br />

como el bautismo de Cristo se confiere a<br />

todos, ya grandes ya pequeños, ya gentiles<br />

ya judíos, así también el bautismo de Juan<br />

10. Tract. 13 super 3,22: ML 35,1495. 11.<br />

In Lúe. 3,21, 1.1: ML 92,358. Infra a.5 obj.3.<br />

1,33: ML 35,1416.<br />

se confiriese a todos. Pero no se lee que<br />

éste hubiera bautizado a los niños y a los<br />

gentiles, pues en Me 1,5 se dice que acudían<br />

a él todos los de Jerusalén y él los bautizaba.<br />

Luego parece que sólo Cristo debió ser<br />

bautizado por Juan.<br />

En cambio está lo que se dice en<br />

Le 3,21: Sucedió que, mientras se bautizaba todo<br />

el pueblo, bautizado ja Jesús y orando, se abrieron<br />

los cielos.<br />

Solución. Hay que decir: Convino que<br />

otros, además de Cristo, fuesen bautizados<br />

con el bautismo de Juan, por dos motivos.<br />

Primero, porque, como dice Agustín In<br />

loann. 12 , si sólo Cristo hubiera sido bautizado con<br />

el bautismo de Juan, no faltarían quienes dijesen<br />

que el bautismo de Juan, con el que Cristo fue<br />

bautizado, era más digno que el bautismo de<br />

Cristo, con el que son bautizados los demás.<br />

Segundo, porque convenía que los demás,<br />

mediante el bautismo de Juan, fuesen<br />

preparados para el bautismo de Cristo,<br />

como se ha dicho antes (a.l y 3).<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: El bautismo de Juan no<br />

fue instituido sólo para que Cristo fuese<br />

bautizado, sino también por otros motivos,<br />

como queda probado (a.l). Y, en fin, en<br />

caso de que hubiera sido instituido para que<br />

Cristo se bautizase, era preciso evitar el<br />

inconveniente dicho, siendo bautizados<br />

otros con ese bautismo.<br />

2. A la segunda hay que decir: Los que<br />

recibían el bautismo de Juan no podían<br />

aportar nada a tal bautismo; ni recibían del<br />

mismo la gracia, sino sólo la señal de la<br />

penitencia.<br />

3. A la tercera hay que decir. Aquel bautismo<br />

lo era de penitencia, cosa que no compete<br />

a los niños; de ahí que no fueran bautizados<br />

con tal bautismo. Conferir a los gentiles el<br />

medio de la salvación estaba reservado solamente<br />

a Cristo, 5 esperanza de las gentes, 7<br />

r \> o como<br />

se dice en Gen 49,10. Ahora bien, el propio<br />

Cristo prohibió a los Apóstoles predicar el<br />

Evangelio a los gentiles antes de su pasión<br />

y resurrección (cf. Mt 10,5). De donde<br />

resulta mucho menos conveniente que los<br />

gentiles hubieran sido admitidos al bautismo<br />

de Juan.<br />

Cf. EL MAESTRO, Sent. 1.4 d.3 c.5 (QR 11,759); BIÍDA,<br />

12. Tract. 4 super 1,3: ML 35,1412; Tract. 5 super

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!