08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

610 Tratado de los Sacramentos C.70 a.3<br />

un pueblo ya constituido, puesto que la ley,<br />

como se dijo ya en la Segunda Parte (1-2 q.90<br />

a.2), está destinada al bien común. Ahora<br />

bien, el pueblo de los fieles tenía que reunirse<br />

en torno a algún signo sensible, que<br />

siempre es necesario para que los hombres<br />

se reúnan, de cualquier religión que sean,<br />

como dice San Agustín en Contra Faustum 2 .<br />

Por eso es razonable que se instituyese la<br />

circuncisión antes que la ley. Pero los Patriarcas<br />

que vivieron antes de la ley instruyeron<br />

a sus familiares en las cosas divinas<br />

por medio de exhortaciones personales. Por<br />

lo que el mismo Señor dice de Abrahán: Sé<br />

bien que mandará a sus hijos y a su casa para que,<br />

después de él, guarden los caminos de Yavé.<br />

3. A. la tercera hay que decir. El bautismo<br />

contiene en sí la perfección de la salvación,<br />

para la cual Dios llama a todos los hombres,<br />

según las palabras de 1 Tim 2,4: Dios quiere<br />

que todos los hombres se salven. Por eso el<br />

bautismo se ofrece a todos los pueblos.<br />

Pero la circuncisión no contenía la perfección<br />

de la salvación, sino que la significaba,<br />

como que se había de realizar por Cristo,<br />

que había de nacer del pueblo judío. Por lo<br />

que sólo a ese pueblo se le dio la circuncisión.<br />

4. A. la cuarta hay que decir: La circuncisión<br />

fue instituida como signo de la fe de<br />

Abrahán, que creyó que había de ser padre<br />

del Cristo que se le había prometido (Rom<br />

4,11). Por eso la circuncisión se hace sólo a<br />

los varones. Además, el pecado original,<br />

contra el que especialmente estaba destinada<br />

la circuncisión, procede del padre, no de<br />

la madre, como se dijo en la Segunda Parte<br />

(1-2 q.81 a. 5). Sin embargo, el bautismo<br />

contiene la virtud de Cristo, que es causa<br />

universal de salvación para todos yperdón de<br />

todos los pecados.<br />

ARTICULO 3<br />

¿Fue conveniente el rito de la<br />

circuncisión?<br />

1-2 q.102 a.5 ad 1; Sení. 4 d.l q.2 a.3; In Rom. c.4<br />

lect. 2<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

rito de la circuncisión no fue conveniente<br />

(Gen 17,10).<br />

1. Como acabamos de decir (a. 1.2), la<br />

circuncisión es una profesión de fe. Pero la<br />

2. L.19 c.ll: ML 42,355.<br />

191,1370.<br />

fe reside en la facultad cognoscitiva, cuyas<br />

operaciones se manifiestan sobre todo en la<br />

cabeza. Luego el signo de la circuncisión<br />

debería haberse realizado más bien en la<br />

cabeza que en el miembro genital.<br />

2. Aún más: para la administración de<br />

los sacramentos utilizamos las cosas que<br />

son de uso más frecuente, como son el agua<br />

para lavar y el pan para alimentar. Pero para<br />

cortar utilizamos más comúnmente cuchillos<br />

de hierro que de piedra. Luego la circuncisión<br />

no debería hacerse con un cuchillo<br />

de piedra.<br />

3. Y también: dice San Beda 3 que tanto<br />

el bautismo como la circuncisión fueron<br />

instituidos para remedio del pecado original.<br />

Pero actualmente el bautismo no se<br />

demora hasta el octavo día por el peligro de<br />

condenación que corren los niños a causa<br />

del pecado original, si mueren sin el bautismo.<br />

Y, a veces, por el contrario, se retrasa<br />

el bautismo más de ocho días. Luego tampoco<br />

para la circuncisión debió determinarse<br />

el día octavo, sino que algunas veces<br />

debería adelantarse, y otras, retrasarse (Jos<br />

5,4).<br />

En cambio comentando las palabras de<br />

Rom 4,11, recibió el signo de la circuncisión, la<br />

Glosa'' justifica el rito de la circuncisión.<br />

Solución. Hay que decir. Como se ha<br />

dicho ya (a.2), la circuncisión es un signo de<br />

fe instituido por Dios, cuya sabiduría no tiene<br />

límites (Sal 146,5). Ahora bien, determinar<br />

los signos convenientes es obra de la sabiduría.<br />

Luego hay que conceder que el rito<br />

de la circuncisión era conveniente.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Era justo que la circuncisión<br />

se hiciese en el miembro genital.<br />

Primero, porque era signo de la fe, por la<br />

que Abrahán creyó que había de nacer de<br />

su semen (Rom 4,11). Segundo, porque era<br />

para remedio del pecado original, que se<br />

transmite con el acto de la generación. Tercero,<br />

porque estaba destinado a mitigar la<br />

concupiscencia de la carne, la cual tiene más<br />

vigor en esos miembros por la intensidad<br />

del deleite venéreo.<br />

2. A la segunda hay que decir: El cuchillo<br />

de piedra no era imprescindible para la<br />

circuncisión. De hecho, no hay un precepto<br />

divino que determine este instrumento, ni<br />

los judíos lo utilizaban comúnmente para<br />

3. Homiliae 1.1 Homil.10: 94,54. 4. Ordin.; LOMBARDI: ML

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!