14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

Jornadas <strong>de</strong> Ópera Abierta iniciadas en el año 2000. 314 La ciudad reunirá, pues,<br />

todos los elementos constitutivos necesarios para realizar representaciones. Sólo<br />

haría falta que las instituciones públicas y privadas aprovechen las sinergias <strong>de</strong><br />

los elementos disponibles. 315<br />

Estas dos representaciones <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Bizet marcaron un hito en la<br />

historia musical cordobesa, pero el público <strong>de</strong> entonces no supo que sería la<br />

última vez en que el Don José más creíble e internacional, actuó en su tierra. El<br />

relato <strong>de</strong> la obra se <strong>de</strong>sarrolla en Andalucía y parece que el <strong>de</strong>stino quiso unir al<br />

escenario teatral y vital para <strong>de</strong>spedir <strong>de</strong>l espectáculo operístico a Pedro Lavirgen,<br />

con la ópera Carmen, la que más satisfacciones le ha dado en su dilatada carrera<br />

artística. 316<br />

Una <strong>de</strong> las entrevistas que realizamos al <strong>tenor</strong> fue aprovechando su<br />

presencia en Córdoba, don<strong>de</strong> se encontraba atendiendo los preparativos <strong>de</strong> la<br />

314 La Asociación, impulsada por Manuel Muñoz Moya y su incansable equipo <strong>de</strong> colaboradores,<br />

cuenta con <strong>una</strong> Se<strong>de</strong> Social con un fondo bibliográfico y discográfico. Aparte <strong>de</strong> las sesiones<br />

mensuales <strong>de</strong>dicadas a las proyecciones comentadas, organiza cursos, conferencias, recitales,<br />

viajes y la publicación <strong>de</strong> la revista El Trovador. Un nuevo ejemplo <strong>de</strong> la labor que se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar en el campo <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> <strong>una</strong> ciudad impulsada por un colectivo, pese a los escasos<br />

medios económicos. Con motivo <strong>de</strong>l año Verdi organizaron el gran espectáculo “Verdi<br />

<strong>de</strong>sconocido”, aunque su interesante y gran proyecto <strong>de</strong> realizar un acto <strong>de</strong> La Forza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino en<br />

Hornachuelos (localidad cordobesa en la que se <strong>de</strong>sarrolla los actos II y IV), no resultó viable.<br />

Véase VALLECILLO, M. R.: “Córdoba acogerá en junio diversas sesiones <strong>de</strong> ópera”, en: Diario<br />

Córdoba, 11 mayo 2001, p. 80. En el marco <strong>de</strong> esas jornadas, Pedro Lavirgen pronunció la<br />

conferencia <strong>de</strong>dicada al <strong>tenor</strong> verdiano que hemos referenciado en numerosas ocasiones. En las III<br />

Jornadas <strong>de</strong> Ópera Abierta, año 2002, se llevaron a cabo <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> conferencias <strong>de</strong>dicadas a la<br />

ópera en el siglo XX, en las que intervinieron como ponentes Andrés Ruiz Tarazona, Emilio Sagi<br />

o Ramón Barce, entre otros. En el marco <strong>de</strong> las IV jornadas fuimos invitada para disertar sobre<br />

“Los inicios profesionales <strong>de</strong>l Tenor Pedro Lavirgen”. También hemos colaborado en varios<br />

artículos publicados en la mencionada revista, entre los que citamos con nuestra investigación<br />

sobre el <strong>tenor</strong>: “Pedro Lavirgen en el Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona. Crónica <strong>de</strong> los éxitos<br />

<strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en las temporadas 1967 y 1968”. El Trovador, Extraordinario Año Verdi, junio 2001, pp.<br />

33-49.<br />

315 Cfr. MAYA SÁNCHEZ, M.: “Más ópera para el pueblo cordobés”. El Trovador,<br />

Extraordinario IV Jornadas <strong>de</strong> Ópera Abierta, junio 2003, p. 13.<br />

316 Estas representaciones <strong>de</strong> Carmen las vivimos como componente <strong>de</strong>l Coro <strong>de</strong>l Gran Teatro.<br />

Recuerdo verlo sobre el escenario envuelto con la capa, con la navaja metida entre el fajín.<br />

Entonces el maquillaje había <strong>de</strong>sdibujado las formas <strong>de</strong>l rostro, por el calor <strong>de</strong> los focos y por la<br />

fuerte visceralidad con la que asumía lo que interpretaba. Hubo <strong>una</strong>s décimas <strong>de</strong> segundo en que se<br />

me <strong>de</strong>tuvo el tiempo, porque sentí miedo mientras lo veía fuera <strong>de</strong> sí –siguiendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

escena–, escondiéndose entre los componentes <strong>de</strong>l coro don<strong>de</strong> me encontraba.<br />

995

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!