14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Una vez <strong>de</strong> nuevo en España participa en el concierto ofrecido en Segovia<br />

con motivo <strong>de</strong> la Conmemoración <strong>de</strong>l XXXVI Aniversario <strong>de</strong>l Alzamiento<br />

Nacional, en el que intervinieron la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> la RTVE, dirigida por<br />

Odón Alonso y la soprano María Orán, con un repertorio <strong>de</strong> obras españolas <strong>de</strong><br />

Jiménez, Vives, L<strong>una</strong> y Bretón. También actuaron Antonio y su Ballet. 169<br />

Pedro Lavirgen, como hiciera el año anterior, se reencuentra con el público<br />

en La Coruña a través <strong>de</strong> la Temporada <strong>de</strong> Ópera, celebrada bajo el patrocinio<br />

<strong>de</strong>l los Festivales <strong>de</strong> España. En esta XX edición interpreta Cavalleria rusticana y<br />

Turandot (días 5 y 12 <strong>de</strong> agosto), esta última, a modo <strong>de</strong> clausura y como<br />

espectáculo con características populares, se traslada al Palacio <strong>de</strong> los Deportes (el<br />

año anterior fue su Aida la escogida para cerrar la edición).<br />

Cavalleria rusticana es la segunda función <strong>de</strong> ópera ofrecida en homenaje<br />

a los 90 años <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l Coro “El Eco”, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos veinte años viene<br />

colaborando <strong>de</strong>sinteresadamente en estas temporadas coruñesas, y que en este<br />

título tiene importantes participaciones. Emma Rienzi, Wilma Colla, Vicente<br />

Sardinero y el coro, ofrecieron correctas versiones. Fue <strong>una</strong> representación sin<br />

fallos, pero tampoco llegó a entusiasmar, tal y como nos señala Ricardo Patiño<br />

(La Voz <strong>de</strong> Galicia), quien opina <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> lo siguiente:<br />

“Pedro Lavirgen es <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> valía sobradamente reconocida para que sea<br />

necesario hablar <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> su <strong>voz</strong>: cantó muy bien la «siciliana» en<br />

siciliano –hay versión en italiano– brilló en el brindis y en el dúo con Santa para<br />

culminar su actuación con el «Addio a la mamma», premiada justamente con <strong>una</strong><br />

ovación.” 170<br />

169 El 18 <strong>de</strong> julio, Pedro Lavirgen forma parte <strong>de</strong>l concierto ofrecido en Segovia, insertado <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la conmemoración <strong>de</strong>l XXXVI Aniversario <strong>de</strong>l Alzamiento Nacional. El Jefe <strong>de</strong>l Estado ofrece<br />

<strong>una</strong> recepción a D. Juan Carlos, entonces Príncipe <strong>de</strong> España, al gobierno, al cuerpo diplomático y<br />

otras autorida<strong>de</strong>s. Aprovechando esta estancia, los Príncipes inauguraron la iluminación artística<br />

<strong>de</strong> quince monumentos <strong>de</strong> esta ciudad, y en los jardines <strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong> La Granja <strong>de</strong> San Il<strong>de</strong>fonso<br />

ofrecieron <strong>una</strong> merienda a sus invitados, seguida <strong>de</strong> un concierto. Cfr. “Recepción ofrecida por el<br />

Caudillo en la Granja”, en: El A<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong> Segovia, 19 julio 1972, portada. En este concierto,<br />

Lavirgen sufrió un <strong>de</strong>smayo, que no se recoge en la prensa. Tal y como nos explicó, se<br />

<strong>de</strong>svaneció, cayendo sobre el primer chelo <strong>de</strong> la nacional Mariano Melguizo, tal vez <strong>de</strong>bido a <strong>una</strong><br />

indigestión <strong>de</strong>l almuerzo (Conversación telefónica con el <strong>tenor</strong>, 15 septiembre 2001).<br />

170 Cfr. PATIÑO, R.: “Brillante función <strong>de</strong> Homenaje a «El eco» en su noventa aniversario”, en:<br />

La Voz <strong>de</strong> Galicia, 6 agosto 1972, p. 6.<br />

495

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!