14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

3.3.2. Los Festivales <strong>de</strong> España, edición <strong>de</strong> 1961<br />

Para este año 1961, la Compañía Lírica Ama<strong>de</strong>o Vives ha sido la<br />

compañía seleccionada para actuar por toda la península española <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> Festivales <strong>de</strong> España, organizadas por el Ministerio <strong>de</strong><br />

Información y Turismo. Ofrecen en el apartado <strong>de</strong> Teatro Lírico obras como Doña<br />

Francisquita y Bohemios, <strong>de</strong> Ama<strong>de</strong>o Vives; Agua, azucarillos y aguardiente, <strong>de</strong><br />

Chueca; La revoltosa y El tambor <strong>de</strong> grana<strong>de</strong>ros, ambas <strong>de</strong> Ruperto Chapí;<br />

Gigantes y cabezudos, <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Caballero; y la opereta La viuda alegre <strong>de</strong><br />

Lehar.<br />

Pedro Lavirgen interviene para abordar los roles <strong>de</strong> Fernando y Roberto,<br />

<strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> Vives, y Camilo Rosillón <strong>de</strong> la opereta <strong>de</strong> Lehar, ofrecida en <strong>una</strong><br />

versión española <strong>de</strong> Roger Junoi. En el reparto figuran como solistas principales<br />

las sopranos Ana María Olaria y Dolores Cava; la mezzo Inés Riva<strong>de</strong>neira; los<br />

<strong>tenor</strong>es Lavirgen y José Manzaneda; los barítonos Alberto Aguilá y Luis<br />

Villarejo, todos bajo la dirección musical <strong>de</strong> Benito Lauret. El Coro Titular figura<br />

bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> José Perera y el Ballet Titular cuenta con las coreografías <strong>de</strong><br />

Alberto Lorca. El elenco, junto al maestro concertador, ayudante <strong>de</strong> dirección,<br />

maquinistas, apuntador, regidor, electricista, luminotecnia, vestuario y <strong>de</strong>corados,<br />

recorrerán toda España, como veremos a continuación.<br />

La Compañía actúa, bajo contrato <strong>de</strong>l Ministerio, y en mayo se <strong>de</strong>splaza al<br />

ciclo <strong>de</strong> Teatro Lírico en Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife, al Teatro Leal <strong>de</strong> La Lag<strong>una</strong>, a<br />

Cartagena y a Elche, entre otras localida<strong>de</strong>s. 325 A continuación veremos cómo se<br />

recoge en la prensa las representaciones <strong>de</strong>splegadas en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Santa<br />

Cruz <strong>de</strong> Tenerife, Sevilla, Oviedo, Madrid, Valencia, San Sebastián y Barcelona:<br />

En el Teatro Guimerá <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife, la Compañía Lírica<br />

Ama<strong>de</strong>o Vives se dio a conocer con la nueva versión <strong>de</strong> Bohemios. Lo primero<br />

que se <strong>de</strong>staca en prensa es la partitura, pues en ella es inconfundible la presencia<br />

<strong>de</strong>l maestro Ferrer, con sus exclusivas creaciones a lo largo <strong>de</strong> los tres actos. Ha<br />

325 Programas <strong>de</strong> mano. Festivales <strong>de</strong> España, Santa Cruz <strong>de</strong> Tenerife, Bohemios, 5 mayo 1961;<br />

Teatro Leal <strong>de</strong> La Lag<strong>una</strong>, Doña Francisquita, 16 mayo 1961, función extraordinaria <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> y<br />

noche. Patrocinadas por el Ayuntamiento y organizadas por la Comisión <strong>de</strong> Fiestas el Stmo.<br />

Cristo. Imprenta Vera; Elche, Doña Francisquita, 1961, no señala ni día ni mes; Cartagena, El<br />

tambor <strong>de</strong> grana<strong>de</strong>ros y Gigantes y cabezudos, 1961, no señala ni día ni mes.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!