14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

formación <strong>de</strong> mi «garganta», como más tar<strong>de</strong> hube <strong>de</strong> comprobar. De momento<br />

empecé a trabajar ilusionado, pues aquello significaba la solución completa <strong>de</strong><br />

todos mis problemas económicos.” 220<br />

El Coro <strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> Radio Nacional <strong>de</strong> España es el embrión <strong>de</strong>l actual<br />

“Coro <strong>de</strong> Radio Televisión Española”. Comenzó su andadura en enero <strong>de</strong> 1950,<br />

con el nombre <strong>de</strong> “Los Cantores Clásicos” y dirección <strong>de</strong> Roberto Pla,<br />

protagonizando recitales que retransmitía la emisora Radio Nacional, pues la<br />

escasez <strong>de</strong> discos llevaba a la práctica <strong>de</strong>l directo durante la emisión.<br />

Des<strong>de</strong> 1952 estuvo bajo la batuta <strong>de</strong> Odón Alonso, director que, tras<br />

realizar la correspondiente prueba, admite a Lavirgen a formar parte <strong>de</strong> este<br />

selectivo coro integrado por unos cuatro cantores por cuerda. Sus componentes<br />

eran todos solistas, algunos <strong>de</strong> los cuales serían más tar<strong>de</strong> figuras indiscutibles <strong>de</strong>l<br />

canto: Inés Riva<strong>de</strong>neira, Isabel Penagos, Teresa Berganza... Como Pedro Lavirgen<br />

manifestaba, Odón Alonso le dio la oportunidad:<br />

“Me admitió porque había <strong>una</strong> plaza felizmente, si no, no sé qué rumbo<br />

había tomado mi vida”. 221<br />

Durante la etapa <strong>de</strong> Odón Alonso, el Coro participó y colaboró con otras<br />

entida<strong>de</strong>s musicales. Se incorporó a los programas <strong>de</strong> divulgación musical <strong>de</strong> los<br />

Festivales <strong>de</strong> España y se implicó en la programación <strong>de</strong> la emisora pública,<br />

especialmente en la música española. 222 El <strong>tenor</strong> tuvo que apren<strong>de</strong>r lenguaje<br />

musical y familiarizarse con su práctica, con cierta <strong>de</strong>sventaja respecto <strong>de</strong> sus<br />

compañeros:<br />

“El trabajo en el Coro fue al principio bastante pesado, pues mi evi<strong>de</strong>nte<br />

falta <strong>de</strong> práctica y mis escasos conocimientos <strong>de</strong> solfeo, hacían que fuese siempre<br />

rezagado con respecto a los <strong>de</strong>más, haciéndome pasar no pocos sofocones con las<br />

reprimendas <strong>de</strong>l Director, Odón Alonso.” 223<br />

220 Diario personal <strong>de</strong> Pedro Lavirgen.<br />

221 Declaraciones que recogemos <strong>de</strong>l libro Coro <strong>de</strong> radiotelevisión Española 1950-2000. Servicio<br />

<strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> R.N.E. Madrid, 2000, p. 27. En la página 24, en <strong>una</strong> foto tomada durante un<br />

concierto po<strong>de</strong>mos apreciar a Pedro Lavirgen en un primer plano. Así mismo, como antiguo<br />

componente <strong>de</strong> Cantores Clásicos, su nombre se incluye en el listado ofrecido en la página 105.<br />

222 Cfr. Í<strong>de</strong>m, pp. 22-23.<br />

223 Diario personal <strong>de</strong> Pedro Lavirgen.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!