14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

forman un motivo rítmico que se repite para el texto di fier dolore, con las notas<br />

mi-mi-mi-fa-mi–fa, sobre las que proce<strong>de</strong> con el mismo recurso expresivo pero<br />

atendiendo al nuevo texto. Este motivo melódico queda unido en un mismo<br />

aliento con el segundo periodo <strong>de</strong> la frase. Efectivamente, el fa sobre el que<br />

<strong>de</strong>scansa la sílaba -re, <strong>de</strong> la palabra dolore, se resuelve en un portamento con el<br />

siguiente motivo (Mentre l’amore) en pianissimo, tras el cual finalmente respira<br />

para concluir la frase melódica que venimos <strong>de</strong>scribiendo. Apreciable a lo largo<br />

<strong>de</strong> esta primera frase es el lirismo que otorga, con <strong>una</strong> <strong>voz</strong> fresca al servicio <strong>de</strong><br />

los matices que a lo largo <strong>de</strong> toda la partitura reproduce fielmente. Expresividad,<br />

<strong>una</strong> recreación para cada sonido terso, dando sentido pleno al texto con <strong>una</strong><br />

excelente línea <strong>de</strong> canto.<br />

408<br />

La segunda frase musical se inicia sobre el texto il ciel dirada; un ascenso<br />

melódico (re-mi-fa#) sobre el que el <strong>tenor</strong> muestra, <strong>una</strong> vez más, su dominio<br />

técnico. Dado que estos sonidos se suce<strong>de</strong>n en <strong>una</strong> igualdad tímbrica y con la<br />

misma impostación, las notas <strong>de</strong> pasaje no son para él ningún problema. Sobre<br />

este aspecto <strong>de</strong>seamos insistir, porque apreciamos a lo largo <strong>de</strong> toda el aria <strong>una</strong><br />

increíble homogeneidad vocal en todos los registros, muy difícil si aten<strong>de</strong>mos a la<br />

extensión que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mi2 al si3. El segundo periodo <strong>de</strong> la frase se inicia<br />

con el texto Il cor piagato (mi- fa#-sol#-la) y forma un motivo rítmico- melódico<br />

que <strong>de</strong>spués se vuelve a repetir. Sirven nuevamente para mostrar la contención<br />

expresiva en un piano, en difícil tesitura (la3), resuelto en <strong>una</strong> impresionante línea<br />

<strong>de</strong> canto, para comenzar un cambio en el tempo sobre la frase que comienza en<br />

anacrusa: il ciel dirada. Ésta conduce a un punto <strong>de</strong> tensión dramática, reforzado<br />

por el ascenso melódico por grados conjuntos (en semitonos va coronado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mi a la), para <strong>de</strong>sembocar en el cal<strong>de</strong>rón (sol#3) con el que finaliza esta sección.<br />

Pedro Lavirgen se recrea lo suficiente para resolver a la tónica, dando pleno<br />

sentido dramático a la frase y sin posibles concesiones a la galería.<br />

El compositor empleó para la siguiente estrofa De’ loro s<strong>de</strong>gni, la misma<br />

música anterior. Entonces, el <strong>tenor</strong> vuelve a otorgar semejante tratamiento en<br />

cuanto a las respiraciones, para colorear vocalmente cada palabra. Diríamos que<br />

incluso con <strong>una</strong> mayor <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>una</strong> difícil dinámica <strong>de</strong> pianissimo,<br />

más aun si tenemos en cuenta que esta página trascurre en el acto cuarto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!