14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

1088<br />

Como explicaba en Lérida, presentando al insigne <strong>tenor</strong> con ocasión <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong>s Lecciones magistrales, Pedro Lavirgen creaba, vocal y físicamente a sus<br />

personajes en los gran<strong>de</strong>s escenarios <strong>de</strong>l mundo. Para ello ponía a su servicio <strong>una</strong><br />

<strong>voz</strong> pastosa, firme, potente y manejable. 4<br />

El siguiente punto <strong>de</strong> vista que mostramos es el que nos ofrece el foniatra<br />

Eduardo Lucas Bueso, un testimonio realmente muy valioso, como aficionado a la<br />

ópera y conocedor <strong>de</strong>l instrumento vocal. En este sentido, aborda la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Lavirgen atendiendo a los rasgos físicos, fisiológicos e<br />

interpretativos:<br />

“La <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Pedro Lavirgen es la <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong> pura <strong>de</strong> <strong>tenor</strong> dramático, mas<br />

hacia lo spinto, es <strong>de</strong>cir entre lo lírico y lo dramático. Como en todos los<br />

cantantes dramáticos posee <strong>una</strong> <strong>voz</strong> gran<strong>de</strong>, no solo en volumen sino en la<br />

emisión ancha, <strong>de</strong>l sonido rico en armónicos, lo que quiere <strong>de</strong>cir que hay muchos<br />

puntos distintos <strong>de</strong> los resonadores que funcionan. Cuando un sonido es muy rico<br />

en armónicos porque la emisión es muy ancha, hay un componente natural y un<br />

componente artificial. El componente natural es la condición natural <strong>de</strong>l cantante<br />

y el componente artificial es la técnica que apren<strong>de</strong>, que pue<strong>de</strong> ser utilizando más<br />

o menos ese número <strong>de</strong> resonadores. En Pedro Lavirgen se daban las dos cosas:<br />

<strong>una</strong>s condiciones naturales <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong> gran<strong>de</strong> con volumen, rica en armónicos y<br />

con un color viril y ancho, porque lo tenía y porque lo hacía más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>bido.<br />

Para mantener el sonido ancho, para hacer resonar tantos componentes, es<br />

necesario dar mucha presión <strong>de</strong> aire sobre las cuerdas, para que man<strong>de</strong>n <strong>una</strong><br />

columna <strong>de</strong> aire y sonido a muchos puntos, tantos agudos, como medios o bajos.<br />

Los resonadores bajos faringe, laringe e hipofaringe; la orofaringe y cavum, son<br />

resonadores guturales, unidos a los altos, requieren <strong>una</strong> presión mayor <strong>de</strong> aire,<br />

que se carga en las cuerdas vocales. Para sacar esos sonidos gran<strong>de</strong>s hay que<br />

mandar más presión <strong>de</strong> aire sobre las cuerdas y cargar más el sonido, por eso, no<br />

sólo Pedro Lavirgen, sino todos los <strong>tenor</strong>es dramáticos tienen «vidas cortas». 5<br />

4 Vid. BRUGNOLI, F.: “El universo <strong>de</strong> la <strong>voz</strong>”, en: La Mañana, 5 abril <strong>de</strong> 1999, p. 24.<br />

5 Nos aña<strong>de</strong>: “La longevidad <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong> es tanto mayor cuanto más ligero sea el sonido, cuanto<br />

menos peso tenga la <strong>voz</strong>, cuanto menos anchura, cuantos menos componentes guturales tenga, el<br />

resultado final es la suma <strong>de</strong> todos los armónicos. Un ejemplo lo encontramos en Corelli, <strong>de</strong>l<br />

Mónaco, Bonisolli, Giaccomini… todos <strong>tenor</strong>es lírico- dramáticos en plenitud <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s tienen<br />

carreras cortas: diez años, es ya normal; menos <strong>de</strong> diez es un déficit <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> técnica muy<br />

ina<strong>de</strong>cuada; <strong>de</strong> diez a veinte años es ya lo normal en un <strong>tenor</strong> dramático. Más <strong>de</strong> veinte años con<br />

<strong>una</strong> emisión pesante es ya un mérito”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!