14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

temporada ovetense, pero que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico –señalaba– es un<br />

auténtico <strong>de</strong>sastre, y no sólo en esta ciudad, sino en toda España, porque no existe<br />

<strong>una</strong> estructura que signifique la estabilidad: Oviedo no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un simple<br />

efecto multiplicador <strong>de</strong> lo que está sucediendo en el resto <strong>de</strong>l país. 348<br />

824<br />

2.6. POR TIERRAS AMERICANAS: URUGUAY, BALTIMORE Y<br />

MÉXICO<br />

A primeros <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre, nuestro <strong>tenor</strong> viaja a las Américas,<br />

primeramente a tierras suramericanas porque en Montevi<strong>de</strong>o va a ofrecer tres<br />

representaciones <strong>de</strong> Otello y un Concierto <strong>de</strong> Conmemoración <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la<br />

Hispanidad. Seguidamente lo encontraremos en Norteamérica, en Baltimore<br />

interpretando a Calaf; y por último, ya en Centroamérica, interviene en la ciudad<br />

<strong>de</strong> México, con Las visperas sicilianas. Pasemos a comentarlas.<br />

La primera referencia nos conduce al Teatro Solís <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o<br />

(Uruguay) don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla la Temporada Lírica <strong>de</strong>l SODRE. Se va a poner en<br />

escena la ópera Otello, obra ausente <strong>de</strong> este escenario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace medio siglo, por<br />

lo que el crítico, tras la representación <strong>de</strong>l domingo 5 <strong>de</strong> octubre, recuer<strong>de</strong> el<br />

impacto para quienes no la escuchaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía 48 años.<br />

Ahora el teatro oficial cuenta con <strong>una</strong> Orquesta Sinfónica, Coros y Cuerpo<br />

<strong>de</strong> Baile uruguayos, al que se aña<strong>de</strong>n los intérpretes locales, Juan Carlos Gebelin<br />

(Yago), Rita Contino (Desdémona) y Menasse Hadjes (Casio). Junto a ellos,<br />

señala el periódico El Día <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, se suma un internacional, el<br />

protagonista español Pedro Lavirgen:<br />

“Demuestra ante todo, poseer <strong>una</strong> segurísima escuela técnica, que le<br />

permite que su instrumento vocal funcione con pareja eficacia a través <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

amplia extensión y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los más distantes planos dinámicos. Su difícil papel<br />

tuvo su condigna parte en la labor escénica.” 349<br />

348 Palabras <strong>de</strong> Aquiles García Tuero que hemos tomado <strong>de</strong> la obra ARRONES PEÓN, L.:<br />

Historia <strong>de</strong> la Ópera en Oviedo (1970-1985). Tomo III, p. 402.<br />

349 Véase LAGARMILLA, R. E.: “Discreta aproximación a «Otello» <strong>de</strong> Verdi”, en: El Día,<br />

Montevi<strong>de</strong>o, 7 octubre 1980, p. 11. Subtítulo: Tuvo ante todo gran<strong>de</strong>s intérpretes vocales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!