14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

maestro: la obtención <strong>de</strong>l Título <strong>de</strong> Canto bajo su Cátedra o el estudio <strong>de</strong><br />

repertorio. 493<br />

El <strong>tenor</strong> ejerció también <strong>de</strong> Padrino <strong>de</strong>l “Coro Lírico <strong>de</strong> Huelva” dirigido<br />

por Fernando Vázquez, presentado en un abarrotado Gran Teatro <strong>de</strong> dicha ciudad<br />

en 1996. Pedro Lavirgen puso el broche final al acto con la interpretación <strong>de</strong> un<br />

breve fragmento <strong>de</strong> zarzuela, y formuló un <strong>de</strong>seo en <strong>voz</strong> alta: “estoy seguro <strong>de</strong> que<br />

pronto éste será el Coro Lírico <strong>de</strong>l Gran Teatro, y estoy orgulloso <strong>de</strong> que me<br />

hayan elegido como padrino, porque cualquier ciudad que quiera tener un mínimo<br />

movimiento cultural <strong>de</strong>be contar con su propia agrupación”. 494<br />

Un acto verda<strong>de</strong>ramente emotivo será el reencuentro con los directores <strong>de</strong><br />

orquesta y cantantes, entre ellos Lavirgen, invitados a la solemne inauguración <strong>de</strong>l<br />

Teatro <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona y unánimes a la hora <strong>de</strong> juzgar la reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l Coliseo. Durante los cinco año y medio que habían pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el incendio,<br />

se abrió el Teatro Real <strong>de</strong> Madrid y diversas ciuda<strong>de</strong>s españolas contaron con<br />

nuevos escenarios y temporadas <strong>de</strong> ópera. Ahora el <strong>de</strong> las Ramblas subía<br />

nuevamente el telón con Turandot, con la dirección musical <strong>de</strong> Bertrand <strong>de</strong> Billy<br />

y la escénica <strong>de</strong> Nuria Espert. Ante la representación con la que el <strong>tenor</strong> se había<br />

reencontrado con este teatro, afirmaba que le había producido taquicardia: “el<br />

teatro es <strong>de</strong> ensueño y la representación impresionante”, aseguró. 495<br />

493 Programa <strong>de</strong> mano. Concierto <strong>de</strong> Alumnos <strong>de</strong> la Cátedra Pedro Lavirgen, el 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1994, en el Auditorio Manuel <strong>de</strong> Falla <strong>de</strong>l Real Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música <strong>de</strong> Madrid.<br />

Participaron: Ana Mª Ramos, Eva Mª <strong>de</strong>l Moral, A<strong>de</strong>la Delgado y Miguel Ordóñez. También<br />

aparecen numerosas referencias <strong>de</strong> alumnos suyos en los currículos que hemos podido consultar a<br />

través <strong>de</strong> Internet: Juan Gabriel Henríquez, Judith Borràs, Assumpta Mateu, José Montero, Jesús<br />

F. Quílez, Ketty Holler, Enrique Viana…En el propio domicilio <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> encontramos <strong>una</strong> placa<br />

que le fue <strong>de</strong>dicada por sus alumnos, Francisco Javier Sánchez, Manuel Díaz Dragón, Alonso<br />

Torres, Kim-so- Yeon, Mónica Celegón, Eva Mª <strong>de</strong>l Moral, y Guillermo Orozco. La inscripción<br />

recogía el texto: “Amado Maestro, El más gran<strong>de</strong>. Gracias por ofrecernos tu sabiduría y regalarnos<br />

tu bondad.”<br />

494 Vid. RODRÍGUEZ, S.: “El Coro Lírico <strong>de</strong> Huelva dio con éxito sus primeros pasos en el Gran<br />

Teatro. La <strong>voz</strong> <strong>de</strong>l prestigioso <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen clausuró la gala inaugural”, en: La Voz<br />

Huelva, 7 noviembre 1996.<br />

495 MORGADES, L.: “Directores <strong>de</strong> orquesta y cantantes alaban la belleza y la acústica <strong>de</strong>l teatro”,<br />

en: El País, Barcelona, 8 octubre 1999. Archivo digital El País. La inauguración contó con la<br />

presencia <strong>de</strong> los Reyes <strong>de</strong> España, los Duques <strong>de</strong> Lugo y el Príncipe Felipe. Horas antes ofrecerían<br />

un almuerzo a los patrones <strong>de</strong>l Consorcio <strong>de</strong>l Liceo (con representación <strong>de</strong>l Gobierno central, la<br />

Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación <strong>de</strong> Barcelona) y los patrocinadores <strong>de</strong>l teatro.<br />

1055

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!