14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

Hasta entonces, un único <strong>tenor</strong>, Carlos Mungía, había cantado todas las<br />

funciones <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> y noche <strong>de</strong> Bohemios; pero sufre <strong>una</strong> súbita indisposición que<br />

le retiene en cama. Ante esta situación, Roberto Carpio, director adjunto, informa<br />

a Lola Rodríguez y a Ramón Tamayo que el corista Lavirgen tiene estudiado<br />

dicho papel. Así, tras la aprobación <strong>de</strong>l maestro Ferrer, nuevamente, sin apenas<br />

ensayar nada, hace su presentación en Madrid, con Bohemios, en un segundo<br />

<strong>de</strong>but que casi nadie conoce. Fue el día 3 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1959. 276<br />

Acabada la última función en enero <strong>de</strong>l año 1960 sugiere a Lola Rodríguez<br />

<strong>de</strong> Aragón la posibilidad <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>r en su categoría ya que nuevamente ha<br />

<strong>de</strong>mostrado sus cualida<strong>de</strong>s. No hay lugar para otro solista, así que le aconseja<br />

abandonar la Compañía Titular <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela para seguir estudiando,<br />

algo imposible para un cabeza <strong>de</strong> familia. Después <strong>de</strong> esta dura conversación, no<br />

vuelve a hablar más con ella como empresaria, y, a finales <strong>de</strong> enero, acabada la<br />

temporada, todos quedan sin empleo.<br />

En el mes <strong>de</strong> marzo, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Toledo organizó en el Teatro <strong>de</strong><br />

Rojas, un Concierto-Homenaje a la Memoria <strong>de</strong>l Maestro Jacinto Guerrero con un<br />

programa <strong>de</strong> sus obras. En el mismo, colaboraron elementos artísticos valiosos<br />

como los cantantes Dolores Cava, Marcos Redondo y Pedro Lavirgen; Cantores<br />

<strong>de</strong> Madrid, el Orfeón <strong>de</strong> Toledo y la Orquesta <strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> Madrid dirigidos por<br />

el Maestro Benito Lauret. 277<br />

En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Televisión Española <strong>de</strong>l Paseo <strong>de</strong> La Habana se grabó un<br />

programa en Homenaje al Maestro Guerrero, dirigido por el bailarín José<br />

Toledano. Lavirgen, caracterizado <strong>de</strong>l pintor cortesano para El huésped <strong>de</strong>l<br />

276 Véase Programa <strong>de</strong> mano, Teatro <strong>de</strong> la Zarzuela: Bohemios, 1959. Compañía Titular, dirección<br />

Lola Rodríguez <strong>de</strong> Aragón con la Orquesta Sinfónica <strong>de</strong> Madrid, bajo la dirección <strong>de</strong> Rafael<br />

Ferrer. De entre los que hemos encontrado, es uno <strong>de</strong> los primeros en que aparece como solista.<br />

Recogido en Apéndice Doc. N.º 9. Este <strong>de</strong>but es contado por Lavirgen en GÓMEZ-SANTOS, M.:<br />

“Pedro Lavirgen cuenta su vida (III). No he <strong>de</strong>smayado nunca ante situaciones adversas”, en: Ya,<br />

22 enero 1976, p. 43. También explica su <strong>de</strong>but en Madrid en MORANTE BORRAS, J.: “Al habla<br />

con Pedro Lavirgen”, en: Hoja <strong>de</strong>l Lunes, Valencia, 4 diciembre 1961.<br />

277 Confróntese “Sección Noticiario”. Ritmo. Madrid, n.º 310, abril-mayo 1960, p. 18.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!