14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

termina con La traviata, en la temporada 69/70. Matabosch y Nadal <strong>de</strong>dican, en<br />

cambio, un epígrafe a los lírico ligeros y los wagnerianos, y entre los primeros<br />

figura el grandísimo Alfredo Kraus seguido <strong>de</strong> Franco Bonisolli y Eduardo<br />

Giménez. 266<br />

Ambas fuentes se centran en Aragall, Lavirgen, Domingo y Carreras,<br />

<strong>tenor</strong>es con vigencia y a los cuales el Liceo <strong>de</strong>be mucho, como señala A. Sala en<br />

su artículo. Éste empieza por Jaime Aragall, y no retrae a su etapa pre-<strong>de</strong>but en<br />

que se presentaba abordando el rol <strong>de</strong> Beppe (I pagliacci) en la temporada 61/62.<br />

así, pues, procedía <strong>de</strong>l propio entorno <strong>de</strong>l Liceo, es <strong>de</strong>cir, segundos papeles. Su<br />

<strong>voz</strong> es calificada como <strong>una</strong> <strong>de</strong> las más bellas. Empezó como <strong>tenor</strong> lírico,<br />

evolucionando hacia el spinto con un brillante centro y elegante fraseo; sus notas<br />

agudas no son generosas, pero sí suficientes. 267 Des<strong>de</strong> su <strong>de</strong>but oficial en 1964<br />

con Bohéme (en el mismo mes y año que Lavirgen), ha llenado <strong>de</strong> éxito las<br />

temporadas que ha actuado –aña<strong>de</strong>n Matabosh y Nadal–. 268<br />

José Carreras, calificado en el mismo periódico como el <strong>de</strong>lfín <strong>de</strong> los<br />

<strong>tenor</strong>es españoles, también proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l Liceo, pues <strong>de</strong>butó a los once<br />

años con El retablo <strong>de</strong>l Maese Pedro, y en el 69/70 con el Flavio <strong>de</strong> Norma. Su<br />

<strong>voz</strong> varonil y elegante, tiene fuerza y pasión, sin per<strong>de</strong>r su lirismo; posee un<br />

centro afectado por notas grises; y unos agudos restringidos y poco propenso a<br />

darlos. 269 Actuó en casi todas las temporadas, ininterrumpidamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la 76 a<br />

266 Vid. MATABOSH, J. Y NADAL, P.: Op. cit., p. 39. Alfredo Kraus <strong>de</strong>butaba en el Liceo en<br />

1958/59 (con Rigoletto y Lucia), para abordar El Barbero en 1960; El pescador <strong>de</strong> Perlas en la<br />

64/65, y tras un largo paréntesis <strong>de</strong> trece años <strong>de</strong> ausencia en el Liceo, retornar en la 77/78.<br />

Apuntamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas líneas un <strong>tenor</strong> que no es <strong>de</strong>stacado por ning<strong>una</strong> <strong>de</strong> las dos referencias, nos<br />

referimos al aragonés Bernabé Martí, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>de</strong>butara en el Liceo, en la temporada<br />

1960/1961 hasta 1971, intervino en diez temporadas.<br />

267 Cfr. SALA SERRA, A.: Op. cit. Señala que le ha encontrado <strong>una</strong> inseguridad interpretativa,<br />

pero que no afecta a este centro brillante único que existe entre los <strong>tenor</strong>es en activo. Recor<strong>de</strong>mos<br />

que Pedro Lavirgen ha calificado a la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> Aragall, en numerosas ocasiones como la <strong>voz</strong> más<br />

bella <strong>de</strong> las <strong>de</strong> su cuerda.<br />

268 Para <strong>una</strong> referencia sobre las actuaciones liceístas más inolvidables <strong>de</strong> Aragall, remitimos a<br />

MATABOSH, J. Y NADAL, P.: Op. cit., p. 37. Definen a Jaime Aragall como “el «nem mimat»<br />

<strong>de</strong> la casa”, el <strong>tenor</strong> <strong>de</strong> la <strong>voz</strong> <strong>de</strong> oro. En realidad intervendrá sucesivamente hasta la temporada<br />

96/97, como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> Anuari 1947-1997 <strong>de</strong>l Gran Teatre <strong>de</strong>l Liceu , p. 139. Para un<br />

seguimiento más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> su carrera remitimos a SUGDEN, D.: Jaime Aragall en escena.<br />

Pagés editors, 2000. Curiosamente, po<strong>de</strong>mos observar cómo Aragall ha realizado unos itinerarios<br />

para la ópera por Norteamérica, Europa y España, muy comunes a Lavirgen.<br />

269 Cfr. SALA SERRA, A.: Op. cit.<br />

979

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!