14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Española (APLE). En la Escuela Superior <strong>de</strong> Canto se reúne con el <strong>tenor</strong><br />

Francisco Ortiz y el barítono Antonio Blancas que, en <strong>de</strong>claraciones a EFE,<br />

<strong>de</strong>nuncian la política lírica como un fracaso y en perjuicio <strong>de</strong> los profesionales<br />

españoles. Blancas, profesor <strong>de</strong> la Escuela Superior <strong>de</strong> Canto, y Lavirgen, <strong>tenor</strong> y<br />

Catedrático <strong>de</strong>l Real Conservatorio <strong>de</strong> Madrid, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ejercer la docencia<br />

poseen un reconocido prestigio artístico. En este sentido insisten en que los<br />

alumnos se encuentran con <strong>una</strong> angustiosa incertidumbre sobre su futuro, al no<br />

encontrar dón<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sempeñar su carrera. El problema surge en las<br />

temporadas líricas <strong>de</strong> Madrid y Barcelona, don<strong>de</strong> se contratan a superdivos o<br />

cantantes extranjeros, tal como aña<strong>de</strong> Blancas; con ello, en vez <strong>de</strong> crear cultura se<br />

fomenta <strong>una</strong> falsa afición. 104<br />

914<br />

Lavirgen señala que no hay formada <strong>una</strong> profesión. Un cantante, si no<br />

tiene la suerte <strong>de</strong> marchar al extranjero, no pue<strong>de</strong> crearse un nombre. A<strong>de</strong>más,<br />

España carece <strong>de</strong> <strong>una</strong> estructura laboral. Insistiendo en esta línea, Blancas apunta<br />

que no se crean las estructuras necesarias para que los profesionales y los<br />

estudiantes puedan <strong>de</strong>sarrollar sus activida<strong>de</strong>s en el país. Sólo en España, cuando<br />

se monta <strong>una</strong> producción lírica, ocurre que hasta los papeles más insignificantes<br />

(partiquinos) son interpretados por extranjeros. Estas afirmaciones son<br />

corroboradas por Ortiz, quien pone como ejemplo la temporada liceísta 1983/84,<br />

en la que actuaron 15 españoles, setenta y cinco extranjeros y ningún director<br />

musical ni <strong>de</strong> escena <strong>de</strong>l país. 105<br />

Por todos los motivos expuestos, preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Cultura <strong>una</strong><br />

justificación documentada <strong>de</strong> cómo se empleaba el dinero en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

país y en especial <strong>de</strong> las producciones líricas <strong>de</strong> los teatros, especialmente <strong>de</strong>l<br />

Teatro <strong>de</strong> La Zarzuela y <strong>de</strong>l Liceo. 106<br />

104 Confróntese “Profesionales líricos <strong>de</strong>nuncian la política musical española”, en: ABC, Madrid 1<br />

julio 1984, p. 78. Una fotografía <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> se recoge en la sección “Las caras <strong>de</strong> la noticia”, p. 11.<br />

quien compartía con otros personajes como Alfonso Escámez, Jaime Mayor Oreja, Gerardo<br />

Iglesias y el Príncipe Enrique <strong>de</strong> Dinamarca.<br />

105 “Los cantantes <strong>de</strong>nuncian la política lírica en España”. A.P.T. Recorte <strong>de</strong> prensa atribuido a<br />

julio <strong>de</strong> 1984. Recogido en Apéndice Doc. N.º 211.<br />

106 “Cantantes pi<strong>de</strong>n explicación sobre el gasto cultural español”, en: El País, Madrid, 1 julio 1984,<br />

p. 43.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!