14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

vive y hace vivir, todo ello servido con <strong>voz</strong> <strong>de</strong> fácil y perfecta emisión, fresca,<br />

robusta, expresiva y rebosante <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s. Crítica y público han sido unánimes<br />

en proclamar como máximo triunfador <strong>de</strong> la temporada a nuestro admirado <strong>tenor</strong>,<br />

lanzado al fin <strong>de</strong>finitivamente a la cabeza <strong>de</strong> los <strong>de</strong> su cuerda y características”. 512<br />

Unos <strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> la Carmen veronesa, vivida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el anfiteatro, nos es comentado por Francesco Brugnoli, cuando <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

los veinticinco mil espectadores alucinados, Pedro Lavirgen tuvo que repetir el<br />

Aria <strong>de</strong> la flor. En aquella ocasión alternaba el personaje con Corelli, y aquí <strong>una</strong><br />

enésima anécdota <strong>de</strong> su admirador:<br />

Según nos narra, a su lado casualmente se sentaba un señor italiano <strong>de</strong><br />

cierta edad, habitual al teatro veronés, como supo <strong>de</strong>spués cuando pudo hablar con<br />

él. Se trataba <strong>de</strong> un seguidor acérrimo <strong>de</strong> Franco Corelli que <strong>de</strong>cía durante la<br />

representación, mientras cantaba Pedro: “povero Franco”, repitiéndolo, pero sólo<br />

cuando actuaba durante la representación el <strong>tenor</strong>. Fue la curiosidad la que le llevó<br />

a preguntarle en un <strong>de</strong>scanso por qué mientras cantaba Don José <strong>de</strong>cía povero<br />

Franco. Y estas fueron sus palabras: “Yo normalmente vengo cuando canta<br />

Corelli o Bergonzi (nos recuerda que alternó con él en La forza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino, otro<br />

gran éxito <strong>de</strong> Pedro), pero esta noche un amigo me había regalado sus entradas<br />

porque no podía venir. Oyendo a este joven digo povero Franco, porque Corelli<br />

<strong>de</strong>be luchar contra un verda<strong>de</strong>ro gladiador y sobre todo en esta ópera. Nunca<br />

mejor dicho lo <strong>de</strong> gladiador, porque nos encontramos en un teatro romano. Este<br />

joven –repitió– es simplemente Don José en todas sus facetas, es tres <strong>tenor</strong>es en<br />

uno.” 513<br />

512 Í<strong>de</strong>m.<br />

513 Carta <strong>de</strong> Francesco Brugnoli que nos fue remitida en julio <strong>de</strong> 2002. Como explicaba, Pedro<br />

Lavirgen tuvo que luchar como un verda<strong>de</strong>ro gladiador, para po<strong>de</strong>r sobresalir en el mundo <strong>de</strong> los<br />

escenarios como uno <strong>de</strong> los mejores cantantes <strong>de</strong> todos los tiempos: “En sus buenos tiempos el<br />

mundo <strong>de</strong> la ópera estaba plagado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s <strong>tenor</strong>es, sólo un ramillete <strong>de</strong> ellos para que nos<br />

hagamos <strong>una</strong> i<strong>de</strong>a: Franco Corelli, Giuseppe di Stefano, Gianni Raimondi, Jaime Aragall, Plácido<br />

Domingo, José Carreras, Luciano Pavarotti, y un largo etc. Sólo un escogido por Dios como él<br />

podía seguir luchando.”<br />

635

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!