14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

incorporado nuevas piezas cuyos ritmos y trabazón armónica, no se subordinaron<br />

al modo “<strong>de</strong> hacer” <strong>de</strong> Ama<strong>de</strong>o Vives. Es <strong>de</strong>cir, la música en este nuevo<br />

Bohemios tiene dos estilos: el <strong>de</strong> Vives que se conserva intacto y el <strong>de</strong>l maestro<br />

Ferrer. Así es como se recibe esta actualización <strong>de</strong> Bohemios. También se da<br />

cuenta <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>: “Muy bien Pedro Lavirgen en un Roberto<br />

impecable. También ha ganado muchas ovaciones a través <strong>de</strong> toda la actuación y<br />

le ofrecemos, sinceramente, nuestras mejores felicitaciones.” 326<br />

152<br />

Posteriormente la Compañía se <strong>de</strong>splazó a Sevilla a la Temporada Oficial<br />

<strong>de</strong> Zarzuela, patrocinada por el Ayuntamiento, don<strong>de</strong> reponen títulos como<br />

Bohemios, Doña Francisquita y La viuda alegre. 327 Con mucho público en el<br />

salón <strong>de</strong>l Teatro Lope <strong>de</strong> Vega, Bohemios contó con un selecto ambiente y un<br />

elenco integrado por figuras <strong>de</strong> renombre. La prensa cita al excelente <strong>tenor</strong><br />

Lavirgen “encarnando un atinado Roberto que ofreció, tanto en su romanza <strong>de</strong>l<br />

primer acto como en los dúos <strong>de</strong>l segundo y tercer actos, admirables<br />

interpretaciones a lo compuesto por Vives”. 328<br />

Otra crítica <strong>de</strong>l mismo acontecimiento nos relata cómo el público acogió<br />

con repetidas muestras <strong>de</strong> aprobación el <strong>de</strong>sarrollo escénico, premiando con<br />

cálidos aplausos diversos pasajes <strong>de</strong> la obra y la actuación esmerada <strong>de</strong> los<br />

intérpretes. Entre ellos Pedro Lavirgen “<strong>de</strong> correcta dicción, lució su excelente<br />

escuela”. El público supo apreciar el acierto <strong>de</strong> la adaptación ofrecida, pues el<br />

propósito era vestir y darle un aire mo<strong>de</strong>rno a la zarzuela: convertirla en<br />

espectáculo brillante sin que perdieran los valores permanentes. “Pues bien, esto<br />

326 Cfr. ALMADI: “Teatro Lírico. Nuevo estreno <strong>de</strong> «Bohemios»; un espectáculo <strong>de</strong> hoy, con<br />

materias primas <strong>de</strong>l ayer”. Archivo privado <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>. Reseña <strong>de</strong> prensa, 8 mayo 1961. Recogido<br />

en Apéndice Doc. N.º 18.<br />

327 Programa <strong>de</strong> mano. Teatro Lope <strong>de</strong> Vega. Temporada Oficial <strong>de</strong> Zarzuela <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong>l 24 al<br />

30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1961. Patrocinada por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Sevilla. Gráficas Sevillanas. Días 24 y<br />

25 <strong>de</strong> mayo Bohemios; día 26 La viuda alegre; día 27 La boda <strong>de</strong> Luis Alonso y La verbena <strong>de</strong> la<br />

Paloma; el 28 los gavilanes. El día 29 Pan y toros, para acabar con Doña Francisquita el martes<br />

30 <strong>de</strong> mayo. Funciones <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> y noche. Este programa se recoge fotografías en blanco y negro <strong>de</strong><br />

los diferentes espectáculos.<br />

328 Vid. “Lope <strong>de</strong> Vega. «Bohemios»”. Archivo privado <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong>. Reseña <strong>de</strong> prensa atribuida a<br />

mayo <strong>de</strong> 1961. Recogido en Apéndice Doc. N.º 19. En casi todas las actuaciones <strong>de</strong> la temporada,<br />

el reparto <strong>de</strong> la Compañía Ama<strong>de</strong>o Vives es el mismo: Bajo la dirección escénica <strong>de</strong> José Tamayo<br />

intervienen los intérpretes Ana María Olaria, Inés Riva<strong>de</strong>neira, Pedro Lavirgen, Gerardo Monreal<br />

y Luis Villarejo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!