14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Rivas; cumplieron Enric Serra, Josep Ruiz y Cecilia Fon<strong>de</strong>vila; envarado y<br />

nervioso José Luis Barrera, y muy bien el cantaor Enrique Meneses y el guitarrista<br />

Enrique <strong>de</strong> Melchor. 5<br />

872<br />

El 24 <strong>de</strong> febrero, la embajada artística que conformaba el espectáculo<br />

Antología <strong>de</strong> la Zarzuela se trasladó <strong>de</strong> Madrid a Moscú en un avión especial,<br />

transportando a ochenta y dos personas y cinco mil kilos <strong>de</strong> material escénico.<br />

Entre el elenco viaja Pedro Lavirgen. Anteriormente fueron recibidos en el<br />

<strong>de</strong>spacho oficial <strong>de</strong> la Ministra <strong>de</strong> Cultura, Soledad Becerril, que les dirigió<br />

palabras <strong>de</strong> admiración y estímulo, anunciándoles también que a su llegada serían<br />

recibidos por la Embajada <strong>de</strong> España en Moscú. En estas frías latitu<strong>de</strong>s<br />

permanecieron hasta finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>splazándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Moscú hasta<br />

Leningrado.<br />

Con las primeras figuras líricas Pedro Lavirgen, Ángeles Chamorro, M.ª<br />

Carmen Ramírez, Josefina Arregui, Antonio Ramallo y Francisco Mudarra,<br />

viajaban el Baile Español <strong>de</strong> Curra Jiménez y Ángel Arocha; la “Agrupación<br />

Lírica <strong>de</strong> Madrid”, la “Rondalla Española” y <strong>una</strong> Banda <strong>de</strong> Cornetas y Tambores.<br />

En el foso estaba la Orquesta <strong>de</strong> la Radio Televisión <strong>de</strong> la Unión Soviética,<br />

dirigida por el maestro Moreno Buendía. Para las representaciones, se sumaban<br />

veinte componentes <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Mimo ruso, que <strong>de</strong>sfilaban y cantaban en<br />

español. 6<br />

En el programa <strong>de</strong> Antología para el extranjero, incluía la Loa <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón<br />

<strong>de</strong> la Barca, recitado en ruso, y veinte páginas <strong>de</strong> músicos ilustres <strong>de</strong>l género,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barbieri a Torroba. Discurrían sobre el fondo <strong>de</strong> <strong>una</strong> gigantesca pantalla<br />

panorámica sobre la que se proyectaban paisajes evocadores <strong>de</strong> cada <strong>una</strong> <strong>de</strong> las<br />

regiones españolas. Cuando Pedro Lavirgen cantaba Adiós Granada, tenía por<br />

fondo un grabado <strong>de</strong> La Alhambra <strong>de</strong> Gustavo Doré.<br />

5<br />

Confróntese GARCÍA PÉREZ, J.: “Música en Barcelona”. Monsalvat. Barcelona, n.º 93, abril<br />

1982, pp. 240-241.<br />

6<br />

Cfr. PRIETO, E.: “Hoy sale para Moscú la «Antología <strong>de</strong> la Zarzuela» <strong>de</strong> Tamayo”, en: Patria,<br />

Diario <strong>de</strong> Granada, 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1982, p. 10. Durante un mes, Radio Moscú había<br />

programado <strong>una</strong> hora diaria <strong>de</strong> zarzuela y su Televisión llegó a incluir un documental sobre la<br />

Antología, grabada durante <strong>una</strong> <strong>de</strong> las representaciones en la Plaza Monumental <strong>de</strong> Madrid. Des<strong>de</strong><br />

el lado español, como anécdota y en un esfuerzo por ser comprendidos, el dúo Pobre chica <strong>de</strong> La<br />

Gran Vía sería interpretado en ruso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!