14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte sexta. Al otro lado <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> (1982-1993)<br />

Franco Corelli, vino, cantó dos Toscas y no vino nunca más; aquí se acaba su<br />

historia en el Liceo. La Callas hizo un concierto histórico, el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1959,<br />

y no vino nunca más.<br />

El caso <strong>de</strong>l Sr. Lavirgen ha sido <strong>una</strong> gran relación <strong>de</strong> gran amor <strong>de</strong><br />

público y cantante, porque afort<strong>una</strong>damente para nosotros – el público–, hubo <strong>una</strong><br />

gran relación <strong>de</strong> cantante querido y respetado. Este respeto y estimación se<br />

consigue a base <strong>de</strong> años y <strong>de</strong> cosas difíciles. Teniendo su cronología vemos que<br />

no ha tenido nada fácil, todo huesos, todos, títulos <strong>de</strong>l máximo compromiso. Un<br />

<strong>tenor</strong> que ha cantado cuatro veces Carmen en el Liceo, tres Aidas, tres veces<br />

Trovador, con todos los riegos que liga a este repertorio, nos habla <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

cantante valiente, porque si no, no se canta este repertorio, ni Pagliacci, ni<br />

Turandot. Es un repertorio <strong>de</strong> Tenor Spinto, nunca ha sido Dramático ni creo que<br />

se hiciese pasar como tal. Cierto que ha cantado Otello y muy bien; había hecho<br />

Samson, en Murcia y Valencia; Payasos en todas partes, ha sido su caballo <strong>de</strong><br />

batalla; casi siempre Carmen… Vocalmente, los problemas vocales son mayores<br />

en Aida y en el Trovador, que en Payasos, porque aquí está el gran actor, él ha<br />

tenido la gracia <strong>de</strong> dominar la escena. Pero cuando se canta Si ben mio… <strong>de</strong>l<br />

Trovador no hay escena que lo salve; o se canta o no se canta. Celeste Aida no<br />

hay ning<strong>una</strong> <strong>de</strong>fensa escénica, se sale, se canta o no se canta.” 256<br />

Por todo lo expuesto, para nuestro entrevistado, Pedro Lavirgen ha<br />

quedado en el Liceo como uno <strong>de</strong>l más grandísimo Don José y Canio, aunque crea<br />

que para el <strong>tenor</strong> sean más importantes vocalmente por el riesgo que tienen, Aida<br />

y el Trovador, en los que tuvo también los éxitos más reconocidos. Como<br />

apuntador involucrado en el espectáculo, I due foscari le pareció grandioso por los<br />

ensayos, por lo bien que estaba <strong>de</strong> <strong>voz</strong> (aunque en su pasión por su trabajo,<br />

reconoce que en cada momento según lo que ensayaba le parecía el sumun <strong>de</strong>l<br />

espectáculo) y entre el éxito más hermoso <strong>de</strong>stacaría O tu che in seno agli angeli,<br />

que recuerda especialmente como <strong>una</strong> <strong>de</strong> las arias que más han servido a su <strong>voz</strong>.<br />

Gracias a las labores que <strong>de</strong>sempeñaron y por las que compartieron el<br />

escenario, sabemos que Pedro Lavirgen compraba todos los periódicos y los leía<br />

256 Í<strong>de</strong>m.<br />

975

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!