14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

Lavirgen, quizá el mejor <strong>de</strong> los posibles, señalando <strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> español: “donna<br />

aussi une brave preuve <strong>de</strong> vaillance vocale dans la difficile part <strong>de</strong> Arrigo.” 293<br />

406<br />

También el corresponsal <strong>de</strong> la revista Ritmo, Néstor Echevarría, escribió<br />

para los lectores españoles que Lavirgen, en estas representaciones <strong>de</strong>l Teatro<br />

Colón, mostró ser “un <strong>tenor</strong> muy capaz para papeles heroicos.” 294<br />

Frente a estas cuatro amables visiones <strong>de</strong>l espectáculo, es Jorge D’Urbano<br />

quien comienza analizando los valores intrínsecos <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>finiéndola <strong>de</strong><br />

floja, por momentos vulgar, con algunos rescatables y <strong>una</strong> espléndida obertura. A<br />

pesar <strong>de</strong> ello, reconoce que no es <strong>una</strong> obra fácil <strong>de</strong> cantar y <strong>de</strong> presentar, porque<br />

precisa voces po<strong>de</strong>rosas, dado que han sido tratadas sin piedad por el compositor.<br />

Critica en un tono duro al regidor, al escenógrafo, al director <strong>de</strong> orquesta, al<br />

coro... señalando que el director <strong>de</strong> escena “no contó con cantantes especialmente<br />

hábiles en el aspecto dramático. Casi todos ellos, aún las figuras protagónicas, se<br />

mueven en un margen sumamente limitado <strong>de</strong> expresión visual. Algunos llegan a<br />

un nivel elemental proscrito ya <strong>de</strong>l escenario operístico.” 295<br />

De los tres cantantes nuevos para esa ciudad –apunta– el que más impresionó <strong>de</strong><br />

manera favorable fue Serrill Milnes, pero a pesar <strong>de</strong> ello comienza a reprocharle<br />

su capacidad escénica, aunque pue<strong>de</strong> “llegar al estrellato a poco que emplee<br />

inteligencia y se <strong>de</strong>sprenda <strong>de</strong> artificios que sirven para el comienzo <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

carrera, no para su pleno <strong>de</strong>sarrollo.” 296 De Pedro Lavirgen, escribe:<br />

“Es <strong>una</strong> <strong>voz</strong> eficaz, <strong>de</strong> buena <strong>voz</strong> y sin mayor refinamiento expresivo.<br />

Todavía tiene algunos problemas <strong>de</strong> afinación, <strong>una</strong> leve veladura en la «mezza<br />

voce» y muchos problemas estilísticos. Su composición escénica es primaria y<br />

comete no pocos <strong>de</strong>slices rítmicos. Pero todo eso es pasible <strong>de</strong> superación si es<br />

293 “Dio también <strong>una</strong> buena prueba <strong>de</strong> valentía vocal en la difícil parte <strong>de</strong> Arrigo”. Vid. ARNOSI,<br />

E.: “Buenos–Ayres. La Saison Lyrique au Thèâtre Colon”. A.P.T. Artículo <strong>de</strong> revista atribuido a<br />

julio <strong>de</strong> 1970. Recogido en Apéndice Doc. N.º 138.<br />

294 Confróntese ECHEVARRÍA, N.: Op. cit., p. 7. Incluye tres fotografías tomadas durante la<br />

representación <strong>de</strong> Las visperas, <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas capta a Martina Arroyo y Pedro Lavirgen.<br />

295 Cfr. D’URBANO, J.: “Tal como se <strong>de</strong>cía. Verdi: «I vespri siciliani»”, en: Clarín, el Matutino<br />

<strong>de</strong> mayor circulación, Buenos Aires, 28 julio 1970. A.P.T. Reproduce <strong>una</strong> foto <strong>de</strong> Lavirgen en la<br />

primera escena <strong>de</strong>l tercer acto <strong>de</strong> dicha ópera.<br />

296 Cfr. D’URBANO, J.: “Tal como se <strong>de</strong>cía. Verdi: «I vespri siciliani»”, en: Clarín, el Matutino<br />

<strong>de</strong> mayor circulación, Buenos Aires, 28 julio 1970. A.P.T. Reproduce <strong>una</strong> foto <strong>de</strong> Lavirgen en la<br />

primera escena <strong>de</strong>l tercer acto <strong>de</strong> dicha ópera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!