14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte primera. Pedro Lavirgen, etapas cordobesa y madrileña (1930-1961)<br />

Río, 153 Cabra, 154 Puente Genil, 155 Rute y Pedro Abad. 156 Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong> seis<br />

grupos <strong>de</strong> Danzas, <strong>de</strong> Fuente Carreteros, Villanueva, Pozoblanco, Cabra, Local y<br />

Lucena, el número ascien<strong>de</strong>n en 1964 a un total <strong>de</strong> veintisiete, para <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r en<br />

1967 a diecinueve, el año en que figuran por primera vez las rondallas. 157<br />

En 1959 se da cuenta <strong>de</strong> que hasta la celebración <strong>de</strong> la edición XIII <strong>de</strong><br />

Concursos <strong>de</strong> Coros y Danzas se convocó a un total <strong>de</strong> 6000 personas, con los<br />

participantes <strong>de</strong> acuerdo a la distribución siguiente: 150 en danzas y 125 en coros.<br />

Igualmente, se han celebrado X Concursos <strong>de</strong> Villancicos reuniendo 310 colegios<br />

y 9.300 participantes. 158<br />

Este fue el tímido impulso que se dio a la música <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Sección<br />

Femenina, que en la propia capital incidía en un corto sector <strong>de</strong> la población.<br />

Creemos que la falta <strong>de</strong> presupuesto económico y <strong>de</strong> Instructoras <strong>de</strong> música no<br />

movilizó a la población femenina adulta en agrupaciones vocales con entidad. En<br />

cuanto a la labor para las niñas, vemos que, al menos <strong>de</strong> los centros participantes<br />

y vencedores <strong>de</strong> los que queda constancia el nombre, son los centros religiosos los<br />

que muestran más interés por la música, presente en sus activida<strong>de</strong>s escolares<br />

(tanto en la expresión vocal, coro o a través <strong>de</strong>l movimiento, rítmica o<br />

153<br />

Presentan a Concurso un grupo <strong>de</strong> Flechas, que sacan poca puntuación en la prueba provincial<br />

<strong>de</strong> 1956. Véase Í<strong>de</strong>m.<br />

154<br />

Í<strong>de</strong>m. En 1956 Cabra prepara un Coro <strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s, que no se presenta a Concurso por<br />

inconvenientes en el <strong>de</strong>splazamiento. Un año más tar<strong>de</strong>, el número <strong>de</strong> coros <strong>de</strong> Cabra ascien<strong>de</strong> y se<br />

presentan al concurso seis coros <strong>de</strong> Escolares y uno <strong>de</strong> Flechas, quedando en primer lugar el Coro<br />

<strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> las Madres Escolapias. Véase Carpeta G. D. H. Informe que presenta la regidora<br />

Provincial <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la labor realizada por el Departamento <strong>de</strong> Música durante 1957.<br />

155<br />

Aumenta consi<strong>de</strong>rablemente el número <strong>de</strong> agrupaciones pues <strong>de</strong> un Coro y un Grupo <strong>de</strong> Danzas<br />

<strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s ascien<strong>de</strong> en 1957, a un coro <strong>de</strong> Escolares, uno <strong>de</strong> Aprendices y uno <strong>de</strong> Afiliados.<br />

Tras el Concurso queda en primer lugar el Coro <strong>de</strong>l Colegio Ramiro Maeztu. Véase Carpeta G. D.<br />

H. Informe que presenta la regidora Provincial <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la labor realizada durante 1956-<br />

57...<br />

156<br />

El Local <strong>de</strong> Rute se organiza en 1957; también el <strong>de</strong> Pedro Abad que al Concurso <strong>de</strong><br />

Villancicos presenta tres colegios, aunque ese año vencen las Esclavas. Vid. Informe que presenta<br />

la regidora Provincial <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la labor realizada por el Departamento <strong>de</strong> Música durante<br />

1957.<br />

157<br />

A.H.P.C. Caja 4855. Carpeta <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Danzas <strong>de</strong> Córdoba (1943-1975). Contiene las<br />

facturas y la correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las ropas <strong>de</strong> vestir, limpieza, lavado y confección <strong>de</strong> trajes <strong>de</strong><br />

faralaes. Menciona las gratificaciones a los grupos que participan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el VIII Concurso Nacional<br />

<strong>de</strong> Coros y Danzas hasta la edición XX.<br />

158<br />

A.H.P C. Caja 4855. Carpeta G.D.C. Informe <strong>de</strong> los XX Años <strong>de</strong> Regiduría Provincial <strong>de</strong><br />

Cultura, con fecha 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1959, firmado por la regidora M.ª Teresa López.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!