14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

cantar eleva el alma. 329 Por ello pensamos que <strong>de</strong>bió sentirse muy conmovido<br />

cuando recibió el nombramiento <strong>de</strong> Hermano <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> la Hermandad <strong>de</strong><br />

Nuestra Señora <strong>de</strong> los Dolores y Santísimo Cristo <strong>de</strong> la Clemencia <strong>de</strong> Córdoba,<br />

coincidiendo con los actos <strong>de</strong>l XXV Aniversario <strong>de</strong> la Coronación Canónica <strong>de</strong> la<br />

Virgen. 330<br />

1000<br />

Igualmente <strong>de</strong>bió contener <strong>una</strong> fuerte emoción para po<strong>de</strong>r actuar en la<br />

localidad <strong>de</strong> Priego <strong>de</strong> Córdoba, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los actos organizados por la Real y<br />

Pontificia Archicofradía <strong>de</strong> la Santa Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús en la<br />

Columna. 331 A lo largo <strong>de</strong> los años, el Aria a Jesús en la Columna fue cantada por<br />

diversos artistas llamados especialmente para ello, entre los que <strong>de</strong>stacaron el<br />

granadino Julio Vidal, el barítono Carlos Hacar o el <strong>tenor</strong> Leoncio Malagón<br />

Pareja. En 1990, al cumplirse el siglo <strong>de</strong> la gran fiesta, Pedro Lavirgen, nombrado<br />

Hermano Mayor Honorífico <strong>de</strong> la Hermandad, interpretó el Aria durante el<br />

ofertorio <strong>de</strong> la Misa celebrada en la Iglesia <strong>de</strong> San Francisco. 332<br />

329 La música y el canto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista, elevan el alma. Su profunda religiosidad<br />

(compartida y acompañada con su mujer) le obliga a tener la conciencia alerta, a obligarse a ser un<br />

poco menos malo, aunque manifiesta también haber conocido cantantes que cantaban como<br />

ángeles y luego se portaban <strong>de</strong> la manera más villana. Véase DE LAS NAVAS PAGÁN, A.:<br />

“Entrevista con Pedro Lavirgen”, en: El Informador, 19 enero 1992, p. 7. Recoge <strong>una</strong> fotografía<br />

<strong>de</strong>l <strong>tenor</strong> en un momento <strong>de</strong> <strong>una</strong> representación <strong>de</strong> Otello. Esta misma entrevista es publicada bajo<br />

otro título: “El <strong>tenor</strong> Pedro Lavirgen: Particularmente prefiero la ópera por el nivel y la dimensión<br />

que te da.”, en: La Gaceta Regional, Salamanca, 25 mayo 1992, p. 44<br />

330 Recibe <strong>una</strong> placa, que recuerda este nombramiento <strong>de</strong> Hermano <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> la Hermandad,<br />

mayo 1990. Pudimos contemplarla en la Exposición realizada en Bujalance en homenaje a Pedro<br />

Lavirgen, en 2002.<br />

331 La talla es <strong>una</strong> obra granadina <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XVII <strong>de</strong> autor anónimo (atribuida a Pedro<br />

<strong>de</strong> Mena o Martínez Montañés), a la que se le <strong>de</strong>dica la partitura que tiene por título original Aria<br />

a Jesús en la Columna, compuesta por Juan Antonio Gómez Navarro, maestro <strong>de</strong> capilla <strong>de</strong> la<br />

Catedral <strong>de</strong> Córdoba, con letra <strong>de</strong>l poeta cordobés Julio Val<strong>de</strong>lomar. El estreno <strong>de</strong> la bella plegaria<br />

tuvo lugar la noche <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1890, en el marco <strong>de</strong> <strong>una</strong>s fiestas celebradas en Priego con<br />

motivo <strong>de</strong> la curación <strong>de</strong>l rey Alfonso XIII, que había pa<strong>de</strong>cido <strong>una</strong> grave enfermedad. Gómez<br />

Navarro compuso para la misma imagen prieguense <strong>una</strong> Misa (a 4 voces y 12 instrumentos) que, al<br />

igual que el aria, se interpreta cada año en los actos que la cofradía celebra durante el mes <strong>de</strong><br />

mayo.<br />

332 FORCADA SERRANO, M.: Historia <strong>de</strong> la hermandad <strong>de</strong> la Santa Veracruz y Ntro. Padre<br />

Jesús en la Columna. Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba, 2000. A esta<br />

localidad el <strong>tenor</strong> acu<strong>de</strong> año tras año, véase por ejemplo CALMAESTRA, C.: “La música se<br />

convierte en centro <strong>de</strong> los cultos y fiestas <strong>de</strong> Jesús en la Columna”, en: El Mirador <strong>de</strong> la<br />

Subbética. Priego, 25 mayo 1999. Lavirgen interpretó en la tradicional misa <strong>de</strong>l domingo la<br />

famosa aria, acompañado al piano por el prieguense Antonio López.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!