14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

óperas anteriores. 320 En nuestra opinión, Pedro Lavirgen se pliega perfectamente<br />

en su forma <strong>de</strong> canto a esas necesida<strong>de</strong>s vocales y dramáticas.<br />

554<br />

Estas actuaciones en Viena y Pittsburgh constituyen el preámbulo <strong>de</strong> las<br />

que <strong>de</strong>sarrolla en Italia: Il trovador y Tosca en el Teatro Sociale <strong>de</strong> Mantua;<br />

Turandot en el Teatro Ponchielli <strong>de</strong> Cremona y Cavalleria rusticana en Pisa,<br />

todas ellas marcadas por la pasión que suscita entre el público. Nuevamente<br />

ofrecerá Turandot, esta vez en el Teatro <strong>de</strong> Las Termas <strong>de</strong> Caracalla en Roma,<br />

pero el punto culminante vendrá cuando en agosto interprete al egipcio Radamés<br />

en La Arena <strong>de</strong> Verona. A continuación analizaremos más <strong>de</strong>tenidamente estas<br />

actuaciones italianas.<br />

2.3.1. Mantua, Cremona y Pisa: fuoco in palcoscenico<br />

En Mantua, el <strong>tenor</strong> actúa en la tercera ópera <strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong>l Teatro<br />

Sociale, con Il trovador, <strong>de</strong> la que ofrece dos representaciones (los días 31 <strong>de</strong><br />

enero y 5 <strong>de</strong> febrero); y otras dos <strong>de</strong> Tosca inicialmente no previstas, con las que<br />

sustituyó a un indispuesto Giuseppe Giacomini (los días 7 y 19 <strong>de</strong> febrero).<br />

En el diario Gazzetta di Mantova, el firmante G. Panizza nos <strong>de</strong>scribe la<br />

función <strong>de</strong> presentación, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> un clima <strong>de</strong> entusiasmo en la que se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó un “fuoco in palcoscenico” en los espectadores, pero para el que no<br />

hizo falta el servicio <strong>de</strong> los bomberos. El ardor <strong>de</strong> las voces fue el que levantó los<br />

aplausos para el maestro Giuseppe Morelli y para los intérpretes: Giuliana<br />

Tombin (Leonora), Franco Bordon como el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> L<strong>una</strong>, la mezzosoprano<br />

Stella Silva (Azucena) y el bajo Leonida Bergamonti como Ferrando. Sus voces<br />

en el escenario rivalizaron notablemente en habilidad y valentía, estimulando<br />

continuamente al auditorio a los aplausos más calurosos. Como parte <strong>de</strong> este<br />

reparto, es Pedro Lavirgen el primer protagonista que acapara la atención <strong>de</strong>l<br />

crítico, porque ha recibido el apoyo incondicional <strong>de</strong> todos los espectadores con<br />

ovaciones cerradas en reconocimiento a la calidad <strong>de</strong> su <strong>voz</strong>:<br />

320 Cfr. CARNER, M: Puccini, p. 513. Obra a la que remitimos para un estudio más completo <strong>de</strong><br />

esta ópera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!