14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

crearan la entidad Amigos <strong>de</strong> la Ópera <strong>de</strong> Mahón, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces organiza<br />

cada año un ciclo operístico. 570<br />

660<br />

En esta V Semana <strong>de</strong> Ópera <strong>de</strong> Mahón se representaban dos títulos<br />

verdianos (Otello y Un ballo in maschera) y un Concierto, en velada especial y<br />

<strong>de</strong>sinteresada <strong>de</strong> los artistas a favor <strong>de</strong> los Establecimientos Municipales <strong>de</strong><br />

Beneficencia.<br />

Por primera vez, Pedro Lavirgen va a asumir el roll <strong>de</strong>l personaje Otello,<br />

que, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista dramático como vocal, resulta para Plácido<br />

Domingo un papel muy exigente, en gran parte <strong>de</strong>bido a la enorme complejidad<br />

<strong>de</strong>l segundo acto y a su gran intensidad dramática. Siguiendo las indicaciones <strong>de</strong><br />

este <strong>tenor</strong>, por cuanto nos narra las dificulta<strong>de</strong>s y peculiarida<strong>de</strong>s para este papel,<br />

señala que la ópera comienza con la escena con Yago, tensa y agotadora<br />

vocalmente; le sigue lo que consi<strong>de</strong>ra el momento más difícil <strong>de</strong> toda la ópera, el<br />

cuarteto, <strong>de</strong>bido a su tesitura en la que se suce<strong>de</strong>n <strong>una</strong> línea <strong>de</strong> sib y con un final<br />

casi a capella. Sin ese cuarteto –afirma Domingo- sería <strong>una</strong> ópera muchísimo<br />

más fácil. Tras la exclamación Tu fuggi, m'hai legato alla croce y hasta el final<br />

<strong>de</strong>l segundo acto, el <strong>tenor</strong> canta sin cesar, entre otros, el aria <strong>de</strong> amargo patetismo<br />

Ora e per sempre addio y el duelo <strong>de</strong> gran dramatismo con Yago, Sé, pel ciel. En<br />

570 Para compren<strong>de</strong>r el firme arraigo que alcanzó la ópera en su capital hay que retrotraerse en el<br />

tiempo. Ya durante la primera <strong>de</strong> las tres dominaciones británicas que sufrió la isla a lo largo <strong>de</strong>l<br />

siglo XVIII, se cantó la ópera inglesa The beggar's al poco <strong>de</strong> ser estrenada en Londres en 1728.<br />

Otras representaciones líricas tuvieron lugar durante la citada centuria y la siguiente, hasta que en<br />

1817, tras haberse edificado un pequeño coliseo, se iniciaron <strong>una</strong>s temporadas regulares <strong>de</strong> ópera<br />

italiana. Ante la necesidad <strong>de</strong> contar con un teatro más capaz, Giavanni Palagi (arquitecto, literato<br />

y cantante italiano) proyectó la construcción <strong>de</strong>l actual Teatro Principal inaugurado en 1829, fecha<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se suce<strong>de</strong>n, durante casi un siglo, temporadas <strong>de</strong> ópera italiana <strong>de</strong> tres a seis meses <strong>de</strong><br />

duración. Los más adinerados se constituían en empresa para hacer frente a las pérdidas, mientras<br />

las clases media y trabajadora suministraban los elementos necesarios para formar la orquesta y el<br />

coro. Se contaba, a<strong>de</strong>más, con sastrería, guardarropía y archivo musical propios, y escenógrafos<br />

locales realizaban los <strong>de</strong>corados. Nuevos tiempos con nuevas modas, el auge <strong>de</strong>l cinematógrafo y<br />

ciertos espectáculos ligeros fueron causa <strong>de</strong> la crisis que experimentó la ópera a partir <strong>de</strong> los años<br />

veinte, cuyas funciones sólo pudieron tener lugar <strong>de</strong> manera esporádica. MERCADAL, D.:<br />

“«Amigos <strong>de</strong> La Opera <strong>de</strong> Mahón» celebra su aniversario”. Monsalvat. Barcelona, n.º 83, mayo<br />

1981, pp. 286- 288. En la Cuarta Semana (27 febrero al 5 marzo 1975) se representaron La forza<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino y Elixir <strong>de</strong> amore, dirigidas por el maestro Bottino, <strong>de</strong> las que Televisión Española<br />

ofreció algunos reportajes. El reparto completo <strong>de</strong> estos títulos pue<strong>de</strong> consultarse en<br />

MERCADAL, D.: “Música en Mahón”. Monsalvat. Barcelona, n.º 16, abril 1975, p. 238.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!