14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte cuarta. Años para el éxito (1971-1977)<br />

Barcelona 287 , las que se suma la labor musical <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo que,<br />

cumpliendo con su puntual tradición, abrió la temporada el 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1973. Para tal ocasión se hizo con Caterina Cornaro <strong>de</strong> Gaettano Donizetti, <strong>una</strong><br />

ópera re<strong>de</strong>scubierta por Montserrat Caballé, quien propuso su reposición,<br />

contando con Jaime Aragall a su lado, y <strong>de</strong> la que el público pudo aplaudir sin<br />

reservas hasta cuatro funciones. Junto a este <strong>de</strong>sconocido título siguieron en la<br />

programación Iris, <strong>de</strong> Pietro Mascagni (no se representaba en el Liceo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1901) y el título <strong>de</strong>l postverismo L’amore <strong>de</strong>i tre re <strong>de</strong> Italo Montemezzi, ausente<br />

también <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1930. 288<br />

Nuevamente, el empresario Juan Antonio Pamias abordaba <strong>una</strong> <strong>de</strong> las<br />

facetas más interesantes <strong>de</strong>l Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Barcelona en los últimos<br />

años: la selección <strong>de</strong> obras infrecuentes para la programación, con títulos que en<br />

muy pocos teatros <strong>de</strong>l mundo eran repuestos, <strong>de</strong>bido a gustos <strong>de</strong>l público, la<br />

dificultad <strong>de</strong> encontrar intérpretes a<strong>de</strong>cuados, etc. Como señalaba Juan Antonio<br />

Gutiérrez <strong>de</strong> Liencres (Monsalvat) cada vez que los aficionados acudían a estas<br />

representaciones, podían apreciar las injusticias cometidas al olvidar óperas que<br />

por su valor musical merecerían pertenecer al repertorio habitual. En este sentido,<br />

en estas ediciones fue <strong>una</strong> sorpresa el comprobar la belleza y el sumo interés <strong>de</strong><br />

obras como Caterina Cornaro, el verdiano Attila, la tragedia <strong>de</strong> Gluck Iphigénie<br />

en Tauri<strong>de</strong>, el arrebatador impulso verista <strong>de</strong>l Iris <strong>de</strong> Mascagni o la<br />

grandilocuencia dramático-musical <strong>de</strong> la straussiana ópera <strong>de</strong> Montemezzi<br />

L'amore <strong>de</strong>i tre re. Consi<strong>de</strong>raba también que el público <strong>de</strong>bía tomar conciencia<br />

<strong>de</strong>l esfuerzo e interés que presuponían estas reposiciones que, con el tiempo,<br />

hacían <strong>de</strong>l asiduo liceísta un aficionado <strong>de</strong> amplia visión estilística, si bien<br />

287<br />

Estos 5 apartados conforman la crónica <strong>de</strong> Barcelona, que pue<strong>de</strong>n verse en Ritmo. Madrid, n.º<br />

438, enero 1974, p. 23.<br />

288<br />

Vid. ALIER, R., AIXALÁ, R. y MATA, F.: El Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo, pp. 361-363. Recoge<br />

también cómo este inicio <strong>de</strong> temporada pasó, en el terreno artístico, por diferentes<br />

acontecimientos: un po<strong>de</strong>roso agudo <strong>de</strong> Montserrat Caballé mal enfocado y que “se vio obligada a<br />

cortarlo apenas nacido, lo cual no fue óbice para el éxito <strong>de</strong> la pieza” en la ópera Caterina<br />

Cornaro; o el gallo en el tremendo gioir <strong>de</strong> La traviata, por el que no quiso recoger las ovaciones<br />

que cosechó junto a José M.ª Carreras; el abandono <strong>de</strong>l escenario, <strong>de</strong> Jaime Aragall en su última<br />

aria <strong>de</strong> Lucia, <strong>de</strong>jando al público estupefacto (<strong>de</strong>spués se supo que fue con motivo <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

lipotimia, reapareció y siguió cantando).<br />

541

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!