14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenor Pedro Lavirgen. Trayectoria <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>voz</strong><br />

<strong>de</strong> punta a punta, sabiendo perfectamente lo que <strong>de</strong>cía cada crítico. Los<br />

comentaba con los aficionados, siendo muy apasionado juzgando las frases <strong>de</strong> un<br />

crítico y otro. En el trato con los cantantes ha sido queridísimo. “Como colega, el<br />

hombre estaba a los éxitos propios, naturalmente, y a los <strong>de</strong>l vecino”. 257<br />

976<br />

En el periodo <strong>de</strong>l empresario Pamias las figuras más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> la lírica<br />

internacional siguieron apareciendo en número creciente y empezaron a<br />

distinguirse unos cantantes españoles que alcanzaron pronto <strong>una</strong> categoría<br />

internacional. El Liceo supuso el primer impulso y Pamias supo combinar repartos<br />

estelares con la oportunidad que concedió a las voces prometedoras como las <strong>de</strong><br />

Pedro Lavirgen, Vicente Sardinero, el <strong>tenor</strong> Ligero Eduardo Jiménez, Ángeles<br />

Gulín (que tuvo que abandonar por motivos <strong>de</strong> salud), el barítono Juan Pons, José<br />

Carreras, quien en <strong>una</strong> carrera internacional estuvo amadrinado por Montserrat<br />

Caballé…; <strong>una</strong> lista que se remonta a la aparición <strong>de</strong> Enriqueta Tarrés (57/58),<br />

Manuel Ausensi, Juan Oncina, Montserrat Caballé (<strong>una</strong> <strong>de</strong> las mayores sopranos<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la lírica mundial), o el impacto causado por el <strong>de</strong>but <strong>de</strong> Jaime<br />

Aragall. También <strong>de</strong> otras voces que a<strong>de</strong>más ejercieron <strong>una</strong> inmensa labor <strong>de</strong><br />

difusión <strong>de</strong> la ópera. En el campo <strong>de</strong> la coreografía tuvo el Liceo figuras<br />

distinguidas en el ballet estable. 258<br />

Cuando Juan Matabosh y Pablo Nadal nos hacen, en su estudio , El Liceu<br />

<strong>de</strong>ls Seixanta, un repaso <strong>de</strong> las voces más <strong>de</strong>stacadas que han intervenido durante<br />

dos décadas, comienzan realizando un recorrido por las figuras femeninas,<br />

encabezadas por la primerísima Montserrat Caballé, fiel a su teatro y dispuesta a<br />

acudir puntualmente, siendo <strong>una</strong> pieza insustituible en las temporadas. La artista<br />

catalana estuvo secundada por otras gran<strong>de</strong>s sopranos que se prodigan en un<br />

repertorio bien distinto al suyo, entre las que figuran Magdalena Bonifacio e<br />

Ingrid Bjoner. Con las referencias <strong>de</strong> ambas nuestro <strong>tenor</strong> es nombrado, porque<br />

257 Í<strong>de</strong>m.<br />

258 Cfr. ALIER, R.: El Gran Teatro <strong>de</strong>l Liceo. Francesc X.Mata. Edic. S.L. Barcelona, 1994, pp.<br />

69-71.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!