14.05.2013 Views

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

tenor pedro lavirgen. trayectoria de una voz - Helvia :: Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quinta parte. Cambios en la escena (1977-1981))<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Estado. Dentro <strong>de</strong> sus funciones, en 1980 aún <strong>de</strong>bía seguir<br />

visitando las provincias españolas, pese a la nueva distribución estatal en<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas. 47<br />

Los Teatros Nacionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1968 y Festivales <strong>de</strong> España pasaron a<br />

formar un solo organismo, cuya misión era la <strong>de</strong> asumir funciones en el or<strong>de</strong>n<br />

artístico, técnico y económico administrativo. A partir <strong>de</strong> 1974 se hizo cargo<br />

también <strong>de</strong> la planificación y ejecución <strong>de</strong> la actividad, en gestión directa <strong>de</strong>l<br />

Estado, en materia <strong>de</strong> espectáculos, festivales y ciclos <strong>de</strong> teatro lírico y<br />

coreográfico. Posteriormente, en 1978 fue reestructurado como un organismo<br />

autónomo.<br />

La Subdirección General <strong>de</strong> Espectáculos Varios, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1975 tuvo a su<br />

cargo el fomento <strong>de</strong> los géneros líricos y coreográficos <strong>de</strong> carácter empresarial<br />

privado y <strong>de</strong> los certámenes y concursos nacionales. A partir <strong>de</strong> 1978 sus<br />

competencias se traspasaron a la Subdirección General <strong>de</strong> Arte Lírico y<br />

Coreográfico, la cual comprendía tres secciones: Arte Lírico, Arte Coreográfico, y<br />

Sección <strong>de</strong> Compañías Nacionales. 48 Bajo su campo <strong>de</strong> acción se encontraban los<br />

festivales <strong>de</strong> ballet y ópera que recorrieron toda España, las temporadas <strong>de</strong> género<br />

lírico, música coral y solista vocal, así como la formación <strong>de</strong> la futura Ópera y<br />

Ballet Nacionales.<br />

1.1.3. Los problemas <strong>de</strong> la ópera<br />

Tal y como hemos visto, a partir <strong>de</strong> 1977, con la creación <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Cultura, se <strong>de</strong>limitaron las competencias <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Música: la<br />

conservación, promoción y difusión <strong>de</strong> la creación y activida<strong>de</strong>s relativas a la<br />

música instrumental, coral, lírica y coreográfica en cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

47 Véase. GIL DE LA VEGA, C.: “Declaraciones <strong>de</strong> D. Juan Antonio García Barquero, Director<br />

General <strong>de</strong> Música y Teatro”. Monsalvat. Barcelona, diciembre 1980, n.º 78, pp. 643-650.<br />

48 La Compañía Lírica Nacional <strong>de</strong>sapareció en el año 1976 y <strong>de</strong>bemos recordar que no llegó a<br />

formarse <strong>una</strong> Compañía Nacional <strong>de</strong> Ópera. Tomado <strong>de</strong> BALBOA, F. M.: “La <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la<br />

Compañía Lírica Nacional: <strong>una</strong> nueva vergüenza para el arte español”. Monsalvat. Barcelona, n.º<br />

29,junio 1976, p. 360. La Compañía Lírica Nacional se reorganizará en 1979.<br />

705

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!